Archivo de la etiqueta: monera

Diversidad Biológica: Exploración de los Reinos de la Vida

Reino Monera

El Reino Monera está formado por organismos unicelulares procariotas, siendo las bacterias los más conocidos.

Bacterias

Las bacterias son los organismos más abundantes de la Tierra, encontrándose en diversos hábitats como el agua, el aire, el suelo, nuestra piel y el intestino.

Funciones Vitales

Nutrición

Pueden ser autótrofas o heterótrofas. Las heterótrofas se clasifican en:

Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana

Reinos Biológicos

Los principales reinos biológicos son:

  • Reino Monera
  • Reino Protista
  • Reino Hongo
  • Reino Plantas
  • Reino Animal

Reino Monera

Son organismos procariotas y unicelulares. Presentan una pared celular rígida y porosa que los protege y les da forma. Todos realizan la fotosíntesis.

Las bacterias pueden ser autótrofas o heterótrofas. Muchos son importantes como descomponedores, ya que transforman los restos de organismos y sus desechos. Otros causan enfermedades.

Reino Protista

Está formado por Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana” »

Reino Monera, Protoctista, Fungi, Plantae y Animalia

Los Cinco Reinos de la Vida

Reino Monera: Organismos Procariotas

Características Generales

Son organismos unicelulares y poseen una pared celular de composición bacteriana. Su nutrición es diversa (autótrofa o heterótrofa). La reproducción es asexual (bipartición), aunque existen mecanismos de intercambio de información genética.

Clasificación

Biodiversidad y Clasificación de los Seres Vivos

Biodiversidad

Concepto de Biodiversidad

El término biodiversidad encierra una idea importante y compleja de cómo es la vida que resulta difícil de definir con precisión. Por eso, para explicar mejor su significado, los científicos suelen diseccionar la biodiversidad en tres componentes: especies, genes y ecosistemas.