Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Aparato Digestivo

El aparato digestivo digiere los alimentos y absorbe los nutrientes. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

El Tubo Digestivo

Es un largo tubo compuesto por:

  • Boca: Cavidad que contiene la lengua y los dientes, y tritura los alimentos.
  • Faringe: Conducto común al aparato respiratorio. Conduce los alimentos al esófago. La epiglotis separa el aparato digestivo del respiratorio.
  • Esófago: Conducto rodeado de una capa muscular que conduce los alimentos hasta el estómago.
  • Estómago: Órgano que se comunica con el esófago y el intestino a través de dos orificios llamados cardias y píloro.
  • Intestino Delgado: Tubo muy largo que comunica el estómago con el intestino grueso. Posee vellosidades y se divide en duodeno, yeyuno e íleon.
  • Intestino Grueso: Amplio conducto que rodea el intestino delgado y llega hasta el ano. Se divide en ciego, colon y recto.

Glándulas Digestivas

Viérten sus secreciones al tubo digestivo:

  • Glándulas Salivales: Son tres: parótidas, sublinguales y submaxilares, y secretan saliva.
  • Hígado: Produce bilis.
  • Páncreas: Segrega jugo pancreático al duodeno.
  • Glándulas Gástricas: Segregan jugo gástrico y moco protector.
  • Glándulas Intestinales: Segregan jugo intestinal y moco protector.

Proceso de la Digestión

La digestión es la transformación de los alimentos en nutrientes. Tiene lugar a lo largo del tubo digestivo y consta de varias etapas:

Digestión Mecánica

Reduce el tamaño de los alimentos mecánicamente y los mueve a lo largo del tubo digestivo. Implica dos procesos:

  • Masticación y Salivación: Trituración de alimentos y formación del bolo alimenticio.
  • Deglución: El bolo pasa a la faringe y los movimientos peristálticos lo hacen avanzar.

Digestión Química

Transforma, mediante reacciones químicas, las grandes moléculas (como hidratos de carbono o lípidos) en las moléculas más pequeñas que las constituyen: los nutrientes.

  • Saliva: Rompe los hidratos de carbono.
  • Jugo Gástrico: Contiene HCl y enzimas para romper proteínas.
  • Bilis: Emulsiona grasas.
  • Jugo Intestinal: Contiene enzimas que afectan a las proteínas y glúcidos.
  • Jugo Pancreático: Contiene enzimas para digerir grasas.

Absorción de Nutrientes

Proceso por el que los nutrientes obtenidos en la digestión atraviesan la pared intestinal y pasan al aparato circulatorio para que sean repartidos por las células.

  • Se realiza en el intestino delgado: se absorben nutrientes orgánicos.
  • En el intestino grueso: se absorben agua y sales minerales.

Defecación

Las heces se acumulan en el recto y se expulsan a través del ano.

Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio capta el oxígeno necesario para la respiración celular y elimina el dióxido de carbono generado en este proceso. Está formado por:

  • Las Vías Respiratorias: Conjunto de conductos que hacen llegar el aire a los pulmones. Están formadas por: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y alvéolos.
  • Pulmones: Órganos esponjosos protegidos por la pleura y las costillas.

Funcionamiento del Aparato Respiratorio

  • Inspiración: El aire es introducido en los pulmones. Los músculos, como el diafragma, se contraen.
  • Intercambio de Gases: Ocurre en los alvéolos pulmonares. Se realiza por difusión: los glóbulos rojos se cargan de O2 en los pulmones, expulsando el CO2 que habían captado en los tejidos.
  • Espiración: El aire es expulsado y los músculos se relajan.

Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio transporta nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo y retira de ellas las sustancias de desecho. Está formado por el corazón y por los vasos sanguíneos por los que circula la sangre.

Vasos Sanguíneos

Hay tres tipos:

  • Arterias: Tienen sección circular, paredes gruesas y elásticas. Llevan la sangre del corazón a los tejidos.
  • Venas: Tienen sección oval, paredes delgadas y poco elásticas. Llevan la sangre de los tejidos al corazón.
  • Capilares: Vasos muy delgados que comunican las arterias y las venas. En ellos ocurre el intercambio de sustancias con las células.

El Corazón

Órgano musculoso encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo. Está formado por:

  • Aurículas: Reciben la sangre de las venas.
  • Ventrículos: Impulsan la sangre al exterior.
  • Tabique: Impide que se mezcle la sangre de la parte izquierda y la derecha.

La Sangre

Líquido viscoso y ligeramente salado compuesto por el plasma y las células sanguíneas. Sus funciones son: transportar sustancias, defender al organismo y regular la temperatura corporal.

  • Plasma: Formado por agua, sales minerales, gases y biomoléculas. Es una disolución.
  • Células Sanguíneas:
    • Glóbulos Rojos/Eritrocitos: Contienen hemoglobina y transportan O2 y CO2.
    • Leucocitos: Defienden al organismo de infecciones.
    • Plaquetas: Fragmentos citoplasmáticos que participan en la coagulación.

El Ciclo Cardíaco

El corazón tiene un sistema muscular especial que le permite generar impulsos, lo que produce una contracción rítmica y conduce estos impulsos por todo el corazón. Cada latido se compone de una sístole (contracción, la sangre sale) y una diástole (relajación, la sangre entra), que se divide en tres etapas:

  • Sístole Auricular: Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos. Las válvulas mitral y tricúspide están abiertas y las semilunares cerradas.
  • Sístole Ventricular: Los ventrículos se contraen e impulsan la sangre hacia las arterias. Se cierran las válvulas tricúspide y mitral y se abren las semilunares.
  • Diástole General: Las aurículas y los ventrículos se relajan y la sangre entra en las aurículas.

La Circulación Sanguínea

Es el recorrido que realiza la sangre desde que sale del corazón hasta que vuelve a entrar. Esta circulación es doble, por lo que existen dos circuitos:

  • Circulación Pulmonar: La sangre sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar, llega a los pulmones (donde se produce el intercambio gaseoso) y vuelve por la vena pulmonar a la aurícula izquierda.
  • Circulación General: La sangre sale del ventrículo izquierdo hacia todos los tejidos por la arteria aorta, y vuelve a la aurícula derecha.

Aparato Excretor

El aparato excretor se encarga de recoger y expulsar sustancias de desecho de la sangre. Está formado por:

  • Riñones: Filtran la sangre y forman la orina. Se sitúan en la zona lumbar. En su estructura distinguimos:
    • Corteza: Filtra la sangre y realiza la reabsorción de sustancias.
    • Médula: Donde se forma la orina.
    • Pelvis Renal: Recoge la orina formada.
  • Nefrona: Estructuras microscópicas que forman la orina y están formadas por el glomérulo, la cápsula de Bowman y el túbulo renal (o colector).
  • Vías Urinarias: Transportan la orina al exterior: los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Formación de la Orina

La orina es un líquido formado por agua y sustancias de desecho.

  1. Filtración: Se da en el glomérulo, donde se filtran agua, sales minerales, glucosa, aminoácidos, etc. El filtrado es recogido en la cápsula de Bowman y circula por el túbulo renal.
  2. Reabsorción: Ocurre en el túbulo renal y se reabsorben sustancias, pasando nuevamente a la sangre. Se reabsorbe el 98% del agua, toda la glucosa, los aminoácidos y gran parte de las sales minerales.
  3. Secreción: Ocurre en la parte final del túbulo renal. Algunas sustancias de desecho pasan desde los capilares al interior del túbulo, formando la orina, que es vertida al túbulo colector. La orina formada pasa de la nefrona a la pelvis renal y de ahí al uréter, que la conduce hasta la vejiga, donde es almacenada hasta su expulsión.

Órganos Excretores Adicionales

En el proceso de excreción también participan:

  • Pulmones: Expulsan dióxido de carbono.
  • Glándulas Sudoríparas: Excretan sudor, que está formado por un filtrado de la sangre y además ayuda a la termorregulación.
  • Hígado: Excreta pigmentos biliares que proceden de la degradación de eritrocitos y algunos fármacos.

Resultado de imagen de partes del riñon

Resultado de imagen de partes del riñon

Resultado de imagen de corazon y sus partes Resultado de imagen de aparato digestivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *