Archivo de la etiqueta: Aparato digestivo

Procesos Biológicos Esenciales: Digestión, Respiración, Circulación y Excreción

Aparato Digestivo

El aparato digestivo se encarga de transformar los alimentos en sustancias más simples que puedan ser utilizadas por las células del cuerpo. Este proceso se divide en cuatro etapas:

Desarrollo Embrionario de los Aparatos Respiratorio y Digestivo: Desde la Formación hasta la Maduración

Aparato Respiratorio – Embriología

Origen y Desarrollo Inicial

  • Origen: El aparato respiratorio se origina del intestino anterior (endodermo).
  • Yema pulmonar: Se desarrolla en la 4ª semana, brotando de la parte distal del intestino anterior.
  • Formación de bronquios primarios: Los bronquios primarios surgen en la 5ª semana y se dividen en bronquios secundarios.

Fases de Desarrollo

  1. Fase Pseudoglandular (5-17 semanas):

Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas y Funciones

Músculos del Cuerpo

Músculos de la Pelvis: Cuádriceps (Vasto interno, externo, recto anterior y crural), Glúteo (Mayor, mediano y menor), Psoas iliaco, Semimembranoso, Semitendinoso, Bíceps femoral.

Músculos de la Pierna: Gemelos (interno y externo), Sóleo, Tibial (anterior y posterior), Poplíteo, Tendón de Aquiles.

Músculos del Pie: Lumbricales, Interóseos (dorsales y plantares), Extensor corto y largo del dedo pulgar, Abductor de los dedos, Extensor largo y peroneo.

Tipos de Músculo: Estriado/ Seguir leyendo “Explorando el Cuerpo Humano: Sistemas y Funciones” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje desde el Bocado hasta el Nutriente

El Sistema Digestivo Humano

Para llevar a cabo la nutrición, trabajan de forma coordinada cuatro sistemas: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

Funciones de los Sistemas en la Nutrición

Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo

Anatomía del Aparato Digestivo

Esófago

Conducto muscular que se extiende desde la orofaringe al estómago. Recorre la parte inferior del cuello desde la 6ª vértebra cervical, situándose entre la tráquea y la columna vertebral; continúa por dentro de la cavidad torácica en la parte posterior del mediastino; y al final atraviesa el diafragma por el hiato esofágico, penetrando en la cavidad abdominal, donde se continúa con el estómago a la altura de la 11ª vértebra dorsal. Mide unos 25 cm, Seguir leyendo “Anatomía y Diagnóstico por Imagen del Aparato Digestivo” »

Embriología del aparato digestivo: Desarrollo y formación

Embriología del Aparato Digestivo

El aparato digestivo se desarrolla a partir del intestino primitivo, el cual se forma por la incorporación de una porción del saco vitelino al embrión, como consecuencia del plegamiento céfalo-caudal y lateral.

Endodermo en el Intestino Primitivo

El tubo digestivo está revestido por endodermo (revestimiento epitelial). El músculo, peritoneo y tejido conectivo se originan del mesodermo esplácnico.

División del Tubo Digestivo

Organización de la Vida, Nutrición y Aparato Digestivo: Fundamentos Biológicos

Organización de la Vida

La célula es la unidad fundamental de la vida. Es sencilla y capaz de realizar las funciones de un ser vivo: crecer, nutrirse y reproducirse. Existen diferentes tipos de células según sean más o menos complejas.

Células Procariotas

Procariota: pro- (anterior) y –carionte (núcleo). Fueron las primeras en surgir en la Tierra. No tienen núcleo y su material genético está libre en el citoplasma.

Células Eucariotas

Eucariota: eu- (verdadero) y –carionte (núcleo). Son células Seguir leyendo “Organización de la Vida, Nutrición y Aparato Digestivo: Fundamentos Biológicos” »

El proceso digestivo humano

El Aparato Digestivo

La Nutrición Humana

Para que las células de nuestro organismo puedan utilizar los nutrientes se necesitan varios procesos:

  • Obtención de los nutrientes a partir de los alimentos.
  • Distribución de dichos nutrientes por todo el organismo.
  • Expulsión al exterior de los desechos originados por la actividad de nuestras células.

Aparatos que Intervienen

Aparato digestivo: Introduce los alimentos en el organismo y obtiene de ellos los nutrientes.

Aparato respiratorio:

Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana

Aparatos Implicados en la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo:

  • Aparato digestivo: se encarga de digerir los alimentos y convertirlos en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.
  • Aparato respiratorio: se ocupa del intercambio de gases. Aporta oxígeno (O2) y elimina dióxido de carbono (CO2).
  • Aparato circulatorio: se hace cargo, a través de la sangre, del transporte del oxígeno Seguir leyendo “Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana” »

Estudio de Líquidos Serosos y Función Gastrointestinal

Líquidos Serosos

Los líquidos serosos son una hipersecreción patológica de una membrana serosa y la acumulación consiguiente del líquido de la misma. Se dividen en dos tipos: trasudado y exudado.

Un derrame seroso es la acumulación patológica de líquido en una cavidad serosa. Pueden presentarse como complicaciones de distintas patologías. Su estudio citoquímico y bacteriológico proporciona una orientación diagnóstica.

Exudados

Son líquidos inflamatorios cuya formación depende de un aumento Seguir leyendo “Estudio de Líquidos Serosos y Función Gastrointestinal” »