Archivo de la etiqueta: Cabo

Atmósfera humillante

TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA


En cada una de las civilizaciones, los principios de la vida tuvo una descripción cuyo denominador común era la participación divina. Uno de los primeros intentos de ofrecer una especificación racional a esta cuestión ha sido la iniciativa de la generación espontánea, que sostuvo Aristóteles durante el siglo IV a.C. Esta teoría postulaba que la vida nacíó en la Tierra desde materia inerte que «espontáneamente» se transformaba para originar materia Seguir leyendo “Atmósfera humillante” »

Estudios retroprospectivos

  1. Enfermedades trasmisibles:


    son aquellas que se deben a un agente infeccioso específico o parásito, producidas mediante la comunicación de dicho agente o sus productos desde un reservorio (hombre, animal)
    A un huésped susceptible. Los agentes causantes pueden ser priones, virus, micoplasmas, bacterias, etc.
  1. Virulencia de un agente infeccioso:


    es el grado de patogenicidad, indicados por las tasas de letalidad y la capacidad de invadir causando daños a los tejidos del huésped. Se incluyen las denominadas Seguir leyendo “Estudios retroprospectivos” »

Atmósfera humillante

EL ORIGEN DE LA VIDA.-


Aunque quedan incógnitas por resolver, las modernas teorías sostienen que la vida se originó a partir de moléculas existentes en una fase temprana de la historia del planeta.
La materia orgánica es la que forma parte de los seres vivos y está constituida por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, mayoritariamente, que se unen formando moléculas complejas como glúucidos o proteínas. 

—Teoría de la generación espontánea

Desde la antigüedad se pensaba que Seguir leyendo “Atmósfera humillante” »

La psicología debe eliminar la introspección como método de investigación

31. La aplicación de cualquier método analítico debe garantizar: La trazabilidad y la reproducibilidad

2. La adaptación de una técnica para llevar a cabo una medición o una detección determinadas se denomina:
Método analítico

3. El documento que recoge las instrucciones generales necesarias para aplicar un método es: Un procedimiento analítico

4. El mayor porcentaje de errores en el proceso analítico tienen lugar: En la fase preanalítica

5. La preparación y clasificación de las muestras Seguir leyendo “La psicología debe eliminar la introspección como método de investigación” »