Archivo de la etiqueta: conectivo

Exploración de los Tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Células y Tejidos

Tejido Epitelial

El epitelio incluye todas las membranas compuestas por células que recubren el exterior del organismo y las superficies internas.

El epitelio es un tejido cuyas células están muy cercanas entre sí, sin sustancia intercelular que las separe. No existen vasos en el epitelio, por lo que se debe nutrir de los capilares del tejido conectivo subyacente.

Las tres capas germinativas dan origen al tejido epitelial:

Tejidos del Cuerpo Humano: Una Guía Completa

Tejidos del Cuerpo Humano

Tejidos Mesenquimales Especializados

Tejido Adiposo: De origen mesenquimatoso, está conformado por la asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma. Sirve como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos. Genera grasa para el organismo.

Tejido Cartilaginoso: Tejido elástico, no tiene vasos sanguíneos. Las células de este tejido se llaman condrocitos y son muy útiles para amortiguar golpes. Se nutren de líquido sinovial.

Tejido Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Una Guía Completa” »

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelial, rico en células y con tinción notable. Se origina del epitelio de revestimiento.
  • **Tejido conectivo:** Continuidad del epitelial, muscular y nervioso. Se origina del mesenquima y se divide en propiamente dicho y especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza y protege superficies internas y externas. Escasa sustancia intercelular y células agrupadas.
  • **Epitelio estratificado plano:** Varias capas de células aplanadas en la superficie y poligonales Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelio que forma acumulaciones de células que secretan sustancias.
  • **Tejido conectivo:** Continuo con el epitelio, se origina en el mesodermo y puede ser propiamente dicho o especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza superficies internas y externas, con escasa sustancia intercelular y células agrupadas.
  • **Tejido muscular:** Responsable de los movimientos, formado por fibras musculares alargadas con filamentos citoplasmáticos.
  • **Tejido vegetal:** Agrupación Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »

Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel

Tejidos

  • **Tejido glandular:** Parte del epitelio que forma acumulaciones de células que secretan sustancias.
  • **Tejido conectivo:** Continuo con el epitelio, se origina en el mesodermo y puede ser propiamente dicho o especializado.
  • **Tejido epitelial:** Tapiza superficies internas y externas, con escasa sustancia intercelular y células muy agrupadas.
  • **Epitelio estratificado plano:** Varias capas de células aplanadas.
  • **Epitelio estratificado cilíndrico:** Una capa de células con altura, anchura Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Tejidos, Genética y Leyes de Mendel” »

Organización y Estructura de los Tejidos Animales

Organización Tisular

Los seres pluricelulares procedemos de una célula que tras repetidas divisiones origina grupos de células especializadas o tejidos. La diferencia entre células se debe a que en unas células se expresan ciertos genes mientras que en otras permanecen reprimidos.

Crecimiento y Muerte Celular

Patrones de crecimiento:

  1. Poblaciones celulares estáticas: se dividen solo durante el periodo embrionario como ocurre con las células nerviosas y las células musculares cardíacas.
  2. Poblaciones Seguir leyendo “Organización y Estructura de los Tejidos Animales” »