Archivo de la etiqueta: ETS

Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas: Prevención y Contagio para la Salud Pública

Sanidad y Salud Pública: Conceptos Fundamentales

La Sanidad se refiere al conjunto de servicios gubernamentales dispuestos para mantener y mejorar el estado de salud de los individuos de una provincia, un país o una región.

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS), anteriormente conocidas como enfermedades venéreas, son infecciones que se transmiten de una persona a otra principalmente a través del contacto sexual.

Sífilis

Producida por la espiroqueta Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas: Prevención y Contagio para la Salud Pública” »

Métodos Anticonceptivos: Opciones, Efectividad y Consideraciones Esenciales

Anticonceptivos: Conceptos Fundamentales

¿Qué son los Anticonceptivos?

Se define como todo método utilizado para reducir o anular el proceso de fecundación, previniendo así un embarazo no deseado.

Propósito de los Métodos Anticonceptivos

Los anticonceptivos sirven para:

Enfermedades Infecciosas: Síntomas, Transmisión y Prevención Esencial

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

El agente etiológico de la sífilis es una bacteria de tipo espirilo o espiroqueta, llamada Treponema pallidum; bacteria que solo es capaz de infectar a la especie humana y que es prácticamente imposible de cultivar en medios artificiales.

Sífilis

Patogenia y Vía de Entrada

Sus formas de transmisión son:

Métodos Anticonceptivos y Patologías del Sistema Reproductor: Una Visión Integral

Métodos Anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos tienen como función principal impedir el embarazo.

Anticonceptivos Naturales

Se basan en el cálculo del periodo fértil de la mujer para evitar el coito durante esos días.

Infecciones de Transmisión Sexual Comunes: Síntomas, Causas y Tratamientos

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS / ITS)

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), también conocidas como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), se adquieren principalmente durante las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Es importante destacar que las mucosas anales y orales son considerablemente más susceptibles a la absorción de agentes infecciosos. La transmisión ocurre de persona a persona.

Para la prevención, se deben considerar las siguientes medidas:

Información Esencial sobre Enfermedades de Transmisión Sexual Comunes

GONORREA

Es una de las enfermedades bacterianas más comunes y altamente contagiosas.

La gonorrea se transmite casi siempre a través de las relaciones sexuales, ya sea por vía oral, anal o vaginal. No es necesario que haya eyaculación para que ocurra la transmisión. Puede transmitirse a un ojo con la mano u otra parte del cuerpo humedecida con líquidos infectados. Si una mujer embarazada tiene gonorrea, puede transmitir la bacteria a los ojos de su bebé durante el parto, lo cual puede causar Seguir leyendo “Información Esencial sobre Enfermedades de Transmisión Sexual Comunes” »

Salud femenina: del periné a las ETS

El Periné

Está formado por el conjunto de partes blandas que se sitúan superficialmente al diafragma pélvico y contribuyen a cerrar caudalmente la abertura pélvica inferior. La configuración externa del periné varía de acuerdo con la posición del individuo:

De pie

El periné adopta la forma de una hendidura sagital comprendida entre los extremos proximales de ambos muslos. Estrecho y oculto, este espacio se prolonga hacia atrás con la región glútea y hacia adelante con la región púbica. Seguir leyendo “Salud femenina: del periné a las ETS” »

Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal

Paternidad Responsable y Planificación Familiar

La paternidad responsable implica planificar las gestaciones para que ocurran en el momento deseado. Algunos aspectos de la paternidad responsable incluyen:

  • Involucrarse en la crianza y vida cotidiana de los hijos.
  • Reconocer la igualdad de los hijos.
  • Proporcionar una sociedad más inclusiva.

La planificación familiar es el conjunto de prácticas que se utilizan para controlar la reproducción, principalmente mediante el uso de métodos anticonceptivos. Seguir leyendo “Guía Completa sobre Paternidad Responsable, Planificación Familiar, ETS y Desarrollo Fetal” »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se transmiten principalmente por contacto sexual. Sin embargo, también pueden transmitirse por vía vertical (de madre a hijo), por la leche materna, por la saliva o por contacto directo. Sus manifestaciones afectan principalmente a los órganos sexuales, pero también pueden atacar a otras partes del cuerpo. Pueden ser evitadas a través de comportamientos responsables como el uso del preservativo o la consulta al médico al aparecer los primeros síntomas. Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento” »

Sífilis: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

¿Qué es la sífilis?

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una espiroqueta (un microorganismo muy pequeño). Esta infección puede afectar a todo el cuerpo.

¿Quién puede contraer la sífilis?

Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Tener múltiples compañeros sexuales aumenta el riesgo de infección.

¿Cómo se transmite la sífilis?

La sífilis se transmite de una persona a otra a través Seguir leyendo “Sífilis: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención” »