Archivo de la etiqueta: fotorreceptores

Los Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso Central

Los Mecanorreceptores

Son los receptores sensoriales que recogen la información de tipo mecánico (tacto, presión, sonido, vibraciones). Comprenden:

  • Los receptores táctiles: distribuidos por toda la superficie (más abundantes en cara y extremos de miembros).
  • Los propiorreceptores: proporcionan información sobre el grado de contracción de los músculos y tensiones.

Los impulsos nerviosos generados por todos estos receptores viajan hasta llegar al área somatosensorial de los lóbulos parietales Seguir leyendo “Los Receptores Sensoriales y el Sistema Nervioso Central” »

Mecanismos de la visión de los colores

La retina es la porción del ojo sensible a la luz que contiene:

1) los conos, responsables de la visión de los colores, y 2) los bastones, que pueden detectar luz tenue y están encargados básicamente de la visión en blanco y negro y de la visión en la oscuridad. Ante la excitación de cualquiera de estas células, los impulsos se transmiten primero por la retina a través de las sucesivas capas de neuronas y, finalmente, siguen hacia las fibras del nervio óptico y la corteza cerebral. El propósito Seguir leyendo “Mecanismos de la visión de los colores” »

Función de Relación en los Animales: Sistemas Nervioso y Endocrino

La función de relación en los animales permite mantener la homeostasis. Hay dos sistemas de coordinación: el nervioso y el endocrino, que forman el sistema neuroendocrino. Estos sistemas captan estímulos y recogen información para elaborar respuestas.

Receptores