Archivo de la etiqueta: Receptores sensoriales

Sistemas Biológicos Humanos: Sentidos, Nervioso y Endocrino

Tipos de Receptores Sensoriales

Los receptores sensoriales se clasifican en:

  • Receptores Internos: Captan los cambios del medio interno. Ej: sensación de hambre.
  • Receptores Externos: Captan los estímulos del exterior.

Podemos clasificarlos además por el tipo de estímulo que perciben:

Percepción Sensorial Humana: Funcionamiento del Ojo y sus Receptores

Conceptos Fundamentales de la Percepción

El Ambiente y el Estímulo

Entendemos por ambiente el conjunto de factores de diversa índole, ya sean físicos, químicos o biológicos, que rodean a los seres vivos.

El estímulo es toda modificación que se produce en el ambiente y que, al actuar sobre los seres vivos, los afecta de alguna manera.

Percepción e Irritabilidad

Entendemos por percepción la propiedad de percibir el tipo de cambio producido en el ambiente.

Llamamos irritabilidad a la capacidad Seguir leyendo “Percepción Sensorial Humana: Funcionamiento del Ojo y sus Receptores” »

Sistemas Sensoriales Humanos: Percepción, Receptores y Vías Nerviosas

Sistemas Sensoriales: Fundamentos y Percepción

Los sistemas sensoriales son esenciales para nuestra interacción con el entorno. Su función principal es procesar la información sensorial para generar percepciones.

Tipos de Sistemas Sensoriales

Se clasifican en:

  • Generales: Incluyen los sentidos somáticos (como el tacto, la presión, la vibración, el calor, el frío, el dolor) y los viscerales (información interna del cuerpo).

Elementos Clave del Procesamiento Sensorial

El proceso de percepción sensorial Seguir leyendo “Sistemas Sensoriales Humanos: Percepción, Receptores y Vías Nerviosas” »

Función de Relación y Sistemas Corporales: Estímulos, Respuestas y Trastornos

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, a través del procesamiento de los estímulos y de la elaboración de respuestas.

Ruta Principal de la Información

La ruta principal que sigue la información recibida es:

Explorando los Receptores Sensoriales y el Sistema Musculoesquelético Humano

Tipos de Receptores Sensoriales

  • Exterorreceptores: Son los encargados de captar los estímulos procedentes del medio externo.
  • Interorreceptores: Se encuentran situados internamente y captan estímulos procedentes del interior del organismo.
  • Mecanorreceptores: Detectan cambios de presión.
  • Fotorreceptores: Detectan estímulos luminosos.
  • Quimiorreceptores: Detectan cambios químicos.
  • Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura.
  • Nocirreceptores: Detectan estímulos que causan daño y dolor.

Sentidos Seguir leyendo “Explorando los Receptores Sensoriales y el Sistema Musculoesquelético Humano” »

Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso

Procesos Vitales Fundamentales en Animales

Nutrición y Alimentación Animal

La nutrición animal comprende una serie de mecanismos esenciales para la obtención y procesamiento del alimento:

  • Captura e Ingestión: Incluye los mecanismos de obtención del alimento y su incorporación al organismo.
  • Digestión: Supone la reducción extracelular del alimento a porciones menores.
  • Absorción: Es el paso de los nutrientes al medio interno del organismo.
  • Egestión: Expulsión del alimento no absorbido.

Tipos de Seguir leyendo “Fisiología Animal: Procesos Vitales, Nutrición y Sistema Nervioso” »

Mecanismos de Respuesta y Reproducción en Animales: De Estímulos a Nuevos Individuos

La Función de Relación: Respuesta a Estímulos

La capacidad de reaccionar ante estímulos constituye la base de la función de relación. La facultad de percibir estímulos se denomina sensibilidad. Los animales pueden tener sensibilidad frente a estímulos físicos y químicos, tanto del exterior como del interior. El conjunto de respuestas que un animal desarrolla frente a estímulos constituye el comportamiento. Las respuestas a determinados estímulos internos son las responsables de la homeostasis Seguir leyendo “Mecanismos de Respuesta y Reproducción en Animales: De Estímulos a Nuevos Individuos” »

Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales

El Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, los cuales están rodeados por tres membranas conjuntivas protectoras, las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre). La duramadre está en contacto con el cráneo y la piamadre con la masa nerviosa. El SNC tiene otro sistema de recubrimiento por fuera del anterior, que es óseo, que es el cráneo en el caso del encéfalo y la columna vertebral en el caso de la médula espinal.

La Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Funciones y Receptores Sensoriales” »

Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Estructura Corporal Humana

Tipos de Receptores Sensoriales

li>   <li><strong><a href=Corpúsculos de Ruffini: Reaccionan ante los estiramientos y el calor.

Corpúsculos de Pacini: Responden ante la presión profunda y las vibraciones. Corpúsculos de Merkel (o discos de Merkel): Perciben los cambios de presión sostenida y las diferentes texturas.

p> <p><img src=

1FfmxTM5RW4AAAAASUVORK5CYII=

La Neurona: Unidad Estructural y Funcional

Las neuronas, o células nerviosas, son las principales unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso. Cada neurona consta de un cuerpo celular (soma) y Seguir leyendo “Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Estructura Corporal Humana” »

Cómo Percibimos el Mundo: Receptores Sensoriales, Sensación y Umbrales

Los Sentidos

Detectamos la energía física del ambiente que nos rodea y la codificamos en señales de tipo nervioso. Este proceso cerebral primario se denomina sensación. Se inicia y es posible gracias a los sentidos, que nos permiten entrar en contacto con la realidad exterior y también con las transformaciones que se producen en nuestros propios cuerpos.

Receptores Sensoriales

Los receptores son células nerviosas (terminales) especializadas que reaccionan ante los cambios físico-químicos producidos Seguir leyendo “Cómo Percibimos el Mundo: Receptores Sensoriales, Sensación y Umbrales” »