Archivo de la etiqueta: Receptores sensoriales

Evaluación Sensorial en Alimentos: Metodología y Avances Tecnológicos

Evaluación Sensorial en la Industria Alimentaria

Una de las áreas en la industria de alimentos que ha sido poco estudiada e investigada es el área de la evaluación sensorial, aun sabiendo que es tan importante como el control de calidad fisicoquímico y microbiológico en el aseguramiento de la calidad de los productos alimentarios. La evaluación sensorial es importante para la estandarización de procesos y productos.

Funcionamiento de los Sentidos

Vista

La luz entra por la córnea y pasa por Seguir leyendo “Evaluación Sensorial en Alimentos: Metodología y Avances Tecnológicos” »

Tipos de Receptores Sensoriales y Sistemas del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Estructura

Tipos de Receptores Sensoriales y su Localización

ReceptorLocalizaciónEstímulo
FotorreceptorOjoLuz
MecanorreceptorOídoVibración mecánica
QuimiorreceptorLengua y pituitariaSustancia química
TermorreceptorPielTemperatura
PresorreceptoresPielPresión

Órganos Sensoriales y sus Funciones

La Piel

La piel es un órgano con función protectora. En esta zona pueden distinguirse dos partes: la epidermis y la dermis.

El Olfato

En el aire se encuentran partículas aromáticas que estimulan las células situadas Seguir leyendo “Tipos de Receptores Sensoriales y Sistemas del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Estructura” »

Receptores Sensoriales y Sistemas Nerviosos: Una Perspectiva Biológica

Receptores Sensoriales y su Clasificación

Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que detectan cambios en el ambiente interno o externo de un organismo. Se clasifican según el tipo de estímulo que detectan:

Explorando la Función de Relación: Receptores, Sentidos y Sistema Nervioso

La Función de Relación

Los estímulos son cambios que proceden tanto del interior como del exterior de nuestro cuerpo, y alteran nuestro estado o condiciones. La función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, captando los estímulos y elaborando respuestas.

La ruta principal que sigue la información recibida es la siguiente:

Los estímulos son percibidos por células nerviosas llamadas receptores sensoriales y son transportados en forma de impulsos Seguir leyendo “Explorando la Función de Relación: Receptores, Sentidos y Sistema Nervioso” »

Los Sentidos y el Sistema Nervioso: Receptores, Funciones y Estructura

Tacto y Dolor

La piel contiene receptores del tacto y dolor, tanto en la superficie como en el interior del organismo.

Tipos de Receptores

Homeostasis, Coordinación y Sistemas Nervioso y Endocrino en Seres Vivos

1. Homeostasis y Coordinación

El mantenimiento de las constantes vitales propias de los seres vivos, u homeostasis, así como las respuestas a los estímulos, tanto externos como internos, están controlados por los sistemas nervioso y hormonal que actúan de manera coordinada. Las respuestas nerviosas son rápidas y de corta duración, y las respuestas hormonales más lentas, pero también son más prolongadas en el tiempo.

El sistema nervioso es el encargado de recibir señales, transformarlas Seguir leyendo “Homeostasis, Coordinación y Sistemas Nervioso y Endocrino en Seres Vivos” »

Mecanismos de Transporte Celular y Comunicación: Del Nivel Molecular al Sistema Inmune

Transporte a través de la Membrana

Sentido del Transporte

  • Uniporte: Movimiento de una sustancia en una sola dirección.
  • Cotransporte: Movimiento simultáneo de dos sustancias.
    • Simporte: Ambas sustancias se mueven en la misma dirección.
    • Antiporte: Las sustancias se mueven en direcciones opuestas.

Consumo Energético

Neurofisiología: Respuestas Celulares, Percepción Sensorial y Vías Nerviosas

Respuestas Celulares en la Retina

23. La respuesta de las células ganglionares de la retina resulta de las diferentes respuestas de las fotorreceptoras según la interacción funcional que generan respuestas con los campos receptivos ON y OFF.

Es correcto, cuando el centro es encendido y la periferia apagado, los fotorreceptores del centro se hiperpolarizan y las bipolares OFF aumentan la frecuencia. Las horizontales estimulan los receptores de las apagadas, estimulando las bipolares OFF.

Dolor y Seguir leyendo “Neurofisiología: Respuestas Celulares, Percepción Sensorial y Vías Nerviosas” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Explorando la Sensación y Percepción: Funciones y Estructuras del Sistema Sensorial

Sensación: información que obtenemos por medio de nuestro sentido a partir de un estímulo externo o interno, puede hacerse consciente o inconsciente.
Percepción: función superior del cerebro, mediante la cual logra seleccionar, organizar e interpretar las sensaciones que recibe por medio de los sentidos.
Función de los Receptores Sensoriales
Receptores sensoriales: estructura altamente especializada en captar estímulos del medio relevante para la sobrevivencia, transforman energía del estímulo Seguir leyendo “Explorando la Sensación y Percepción: Funciones y Estructuras del Sistema Sensorial” »