Archivo de la etiqueta: gen

Estructura y Función del ADN: Genética y Biotecnología

Estructura de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por dos tipos de moléculas: proteínas y ADN.

Interfase

Durante la interfase, las moléculas de ADN forman filamentos muy finos y largos empaquetados en un ovillo.

Mitosis

Durante la mitosis, cada molécula de ADN se compacta y se enrolla sobre sí misma de forma muy compleja, originando un cromosoma. Los cromosomas que aparecen durante la primera fase son estructuras dobles, ya que están constituidos por dos moléculas de ADN idénticas.

Estructura Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN: Genética y Biotecnología” »

Concepto de Gen y Replicación de ADN

Concepto de gen

El concepto de gen ha variado a lo largo de la historia ya que inicialmente se aplicó a los factores hereditarios estudiados por Mendel y posteriormente se los situó en el cromosoma. El gen se definió como una porción de ADN que codifica a una sola cadena polipeptídica. La información del ADN de eucariotas no llega a expresarse completamente en forma de proteína ya que la información está fragmentada.

Tipos de secuencia de ADN

– Secuencia codificadora: se traduce en proteínas Seguir leyendo “Concepto de Gen y Replicación de ADN” »

Gen: Unidad transcripcional y leyes de la herencia

Gen: Unidad transcripcional y leyes de la herencia

Gen: Puede denominarse Unidad transcripcional que comprende la secuencia de ADN que codifica para una cadena peptídica o para un tipo de ARN distinto al ARNm, incluyendo además, su secuencia promotora, los exones, los intrones y las secuencias reguladoras.

1ª Ley.- Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación

Cuando se cruzan dos razas o líneas puras que difieren para un determinado carácter, los descendientes de la primera Seguir leyendo “Gen: Unidad transcripcional y leyes de la herencia” »

Carácter, Genes y Herencia: Leyes de Mendel y Experimento de Griffith

Carácter: particularidades heredables de un ser vivo

-Carácter heredable: se transmite a la descendencia.

Carácter cualitativo o monogénico: depende de un gen con dos formas alélicas (color de piel: amarillo o verde).

Carácter cuantitativo o poligénico: depende de la acción acumulativa de muchos genes (estatura).

-Carácter no heredable: no se transmite a la descendencia.

Gen: segmento de ADN en los cromosomas que contiene información para la síntesis de proteínas.

Genoma: conjunto de genes Seguir leyendo “Carácter, Genes y Herencia: Leyes de Mendel y Experimento de Griffith” »