Archivo de la etiqueta: genotipo
Fundamentos de la Genética Mendeliana y Patrones de Herencia Biológica
Herencia Biológica
La Herencia es el proceso por el cual se transmiten las características biológicas de los organismos a su descendencia. Cada una de estas características es un carácter hereditario.
El Método Experimental de Gregor Mendel
Gregor Mendel (1822-1884), un monje agustino, buscaba comprender cómo se transmitían las características hereditarias. Para ello, utilizó el guisante (Pisum sativum), que cultivaba en su huerto. La elección de esta planta para sus investigaciones resultó Seguir leyendo “Fundamentos de la Genética Mendeliana y Patrones de Herencia Biológica” »
Fundamentos de Genética Mendeliana y Molecular: Conceptos Clave y Variabilidad
Conceptos Fundamentales de Genética
A continuación, se presentan las definiciones esenciales utilizadas en el estudio de la herencia y la genética:
- Cruzamiento Prueba (o Retrocruzamiento): Cruzamiento entre un individuo de fenotipo dominante y un individuo homocigótico recesivo, con el fin de averiguar el genotipo del primero.
- Herencia Intermedia: Los dos alelos implicados en un carácter se expresan con la misma intensidad, de forma que los híbridos manifiestan un fenotipo intermedio diferente Seguir leyendo “Fundamentos de Genética Mendeliana y Molecular: Conceptos Clave y Variabilidad” »
Fundamentos de Genética, Variación y Estructura Molecular del ADN
Genética de Poblaciones: Fundamentos y Conceptos Evolutivos
La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica para explicar los fenómenos evolutivos, y así se asienta definitivamente dentro del campo de la biología evolutiva.
La Variación Biológica
- Variación
- El conjunto de diferencias entre individuos de la misma especie. Las variaciones continuas y discontinuas son variaciones del fenotipo; por lo tanto, Seguir leyendo “Fundamentos de Genética, Variación y Estructura Molecular del ADN” »
Fundamentos de la Genética: Genes, Alelos y Patrones de Herencia
Conceptos Fundamentales de la Genética
Gen y Alelo
Un gen es un fragmento de ADN que controla un determinado carácter, como el color de la semilla del guisante.
Cada una de las alternativas que puede presentar un gen se denomina alelo o alelomorfo. Por ejemplo, para el carácter color de la semilla del guisante, hay dos alelos: el que determina el color verde y el que lo hace para el amarillo.
Los genes se representan por una pareja de letras iguales, una para cada uno de los alelos:
Fundamentos de la Biología Criminal: Herencia, Genética y Factores Biológicos en la Criminalidad
Biología Criminal: Introducción a los Factores Biológicos de la Criminalidad
La biología criminal es el estudio de la criminalidad desde la perspectiva del ser humano, considerando factores biológicos y genéticos.
Herencia y Ambiente
La herencia se refiere a la transmisión de caracteres genéticos que determinan la conformación del ser humano.
Conceptos Clave
- Genotipo: Conjunto de caracteres genéticos transmitidos por herencia.
- Fenotipo: Conjunto de caracteres adquiridos y manifestados a lo largo Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Criminal: Herencia, Genética y Factores Biológicos en la Criminalidad” »
Factores Genéticos y Ambientales en Anomalías Congénitas: Causas y Patrones de Herencia
Conceptos Clave
- Fenotipo: Características observables de un ser vivo, resultantes de la interacción entre su información genética (genotipo) y el medio ambiente.
- Genotipo: Conjunto completo de la información genética de un individuo, contenida en el ADN nuclear y extranuclear.
- Malformación congénita: Alteraciones estructurales o anatómicas primarias en un órgano o parte de él, originadas durante períodos críticos del desarrollo embrionario.
- Polimorfismo: Variaciones en los genes que fundamentan Seguir leyendo “Factores Genéticos y Ambientales en Anomalías Congénitas: Causas y Patrones de Herencia” »
Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica
La Reproducción: Clave para la Supervivencia de las Especies
La reproducción es el proceso mediante el cual los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies. En este proceso, existen uno o varios progenitores que dan origen a uno o varios descendientes a los que se transmite la información genética. Existen dos tipos principales de reproducción:
Reproducción Asexual: Copias Exactas de un Solo Progenitor
En la reproducción Seguir leyendo “Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica” »
Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en el Genoma
Las mutaciones se definen como una alteración del genotipo de un individuo que se manifiesta en el fenotipo y se transmite por herencia. Al individuo que la sufre se le llama mutante.
Tipos de Mutaciones
1. Según su Localización
- a) Plasmotípicas: Afectan al citoplasma, pero son muy escasas y poco aparentes. La alteración genética que se produce se localiza en las mitocondrias.
- b) Genotípicas: Son las verdaderas mutaciones y afectan a los genes que se encuentran en el núcleo, agrupados en forma Seguir leyendo “Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en el Genoma” »
Genética: Herencia, Genes, Alelos y Determinación del Sexo
Fundamentos de la Genética
La genética es la ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, cómo se transmiten los caracteres genéticos de ascendientes a descendientes y las leyes que regulan esta transmisión.
Conceptos Clave
- Genes: Son segmentos de ADN en los cromosomas que codifican información para un carácter específico.
- Alelos: Son las diferentes variantes que puede tener un gen para un carácter. Un individuo es homocigótico si tiene el mismo alelo en ambos cromosomas homólogos, Seguir leyendo “Genética: Herencia, Genes, Alelos y Determinación del Sexo” »
