Archivo de la etiqueta: Reproducción asexual

Reproducción, Embriología y Niveles de Organización Biológica

Tipos de Reproducción

Reproducción Asexual (REP.ASEX):

  • 3500ma
  • Ligada a mitosis
  • Un progenitor
  • Células normales
  • Sistema de reproducción simple y rentable
  • Individuos genéticamente iguales
  • No hay recombinación de genes y caracteres
  • Rápido crecimiento del número de individuos

Reproducción Sexual (REP.SEX):

Propagación de Plantas: Métodos, Desarrollo y Conservación de la Pureza Genética

Propagación de Plantas

La propagación de plantas es un arte y a la vez una ciencia que tiene como finalidad multiplicar las especies, de tal manera que se conserven a través del tiempo.

El éxito de la propagación de plantas dependerá de tres aspectos diferentes:

  • Manejo de las plantas.
  • Conocimientos de ciencias básicas.
  • Conocimiento de la planta a propagar.

Historia de la Propagación de Plantas

Hace más de 10,000 años, las personas llegaban a un lugar para alimentarse y luego emigraban a otro. Seguir leyendo “Propagación de Plantas: Métodos, Desarrollo y Conservación de la Pureza Genética” »

Reproducción en Plantas: Tipos, Ciclos y Fases – Biología Vegetal

Reproducción en Plantas: Un Proceso Vital para la Diversidad Vegetal

La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo a partir de otros preexistentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores.

Reproducción Asexual

En la reproducción asexual, las nuevas plantas se forman a partir de una o varias células de un solo progenitor.

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Estrategias y Adaptaciones

Reproducción y Relación en Seres Vivos

El mantenimiento de la especie se logra a través de la reproducción, la cual ocurre a nivel celular y orgánico.

Reproducción a Nivel Celular y Orgánico

Organismos unicelulares: (ej: bacterias) la reproducción implica la división de su única célula.

Organismos pluricelulares: (ej: ser humano) la reproducción ocurre a nivel celular (ej: crecimiento) y a nivel orgánico (ej: creación de un nuevo individuo).

La secuencia es: gameto masculino y femenino Seguir leyendo “Reproducción y Relación en Seres Vivos: Estrategias y Adaptaciones” »

Reproducción en Plantas: Sexual y Asexual, Fecundación y Cultivo

Reproducción Sexual en Plantas

El Gametofito

La germinación de la espora haploide origina una planta laminar de unos dos centímetros, el gametofito, denominado prótalo. Sobre la cara inferior del prótalo se desarrollan los órganos sexuales o gametangios, formados por los anteridios y los arquegonios. Los anteridios tienen forma de pequeñas bolsas esféricas y contienen gran cantidad de gametos masculinos o espermatozoides provistos de flagelos. Los arquegonios, en forma de botella, contienen Seguir leyendo “Reproducción en Plantas: Sexual y Asexual, Fecundación y Cultivo” »

Reproducción Celular, Órganos Sexuales y Nutrición Vegetal: Conceptos Clave

Reproducción Asexual: Tipos y Características

Se caracteriza por la ausencia de fusión de células, existe una multiplicación de los individuos por otros mecanismos; puede ser a partir de células vegetativas (multiplicación vegetativa) por fragmentación o a partir de células o cuerpos especiales. La reproducción asexual permite a un organismo producir descendientes rápidamente sin perder tiempo y recursos en cortejos, búsqueda de parejas y acoplamiento.

Explorando la Reproducción y las Leyes de Mendel: Claves de la Herencia

La Reproducción: Mecanismos y Tipos

Mediante la reproducción, los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies.

Reproducción Asexual

Interviene un único progenitor que da lugar a copias exactas de sí mismo. La descendencia contiene la misma información genética que el progenitor. No precisa de gametos. Los protozoos, las algas y los hongos se reproducen asexualmente, y también algunos animales y plantas.

Modalidades Seguir leyendo “Explorando la Reproducción y las Leyes de Mendel: Claves de la Herencia” »

Fisiología y Reproducción Vegetal: Hormonas, Movimientos y Estrategias

Fisiología Vegetal

Hormonas Vegetales (Fitohormonas)

Las hormonas (fitohormonas) son sustancias sintetizadas por las plantas que pueden estimular o incidir en el crecimiento y la diferenciación de las células vegetales, coordinando así el desarrollo de diferentes partes de la planta.

Reproducción celular, genética y diferencias entre células eucariotas y procariotas

Reproducción Asexual

Ventajas de la reproducción asexual

  • Rapidez de división.
  • Simplicidad, al no requerir la producción de células sexuales ni gasto de energía en la fecundación.
  • Capacidad de un individuo aislado para generar numerosos descendientes a través de esporas, fisión transversal o gemación.
  • Facilidad para colonizar nuevos territorios.

Algunos organismos se reproducen asexualmente en condiciones ambientales favorables y sexualmente en condiciones adversas.

Desventajas de la reproducción Seguir leyendo “Reproducción celular, genética y diferencias entre células eucariotas y procariotas” »

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Adaptación y Supervivencia

La Función de Reproducción

La función de reproducción permite a los seres vivos originar nuevos individuos semejantes a ellos y, por lo tanto, garantiza la supervivencia de las especies. Todos los seres vivos se reproducen, desde los organismos unicelulares más sencillos hasta el organismo pluricelular más complejo y evolucionado.

Reproducción en Organismos Unicelulares

En los organismos unicelulares, la reproducción consiste normalmente en la división de su única célula, coincidiendo el Seguir leyendo “Reproducción y Relación en Seres Vivos: Adaptación y Supervivencia” »