Archivo de la etiqueta: herencia

Principios de la Herencia y los Genes: El Legado de Mendel

Principios de la Herencia y los Genes

Entre 1856 y 1863, en la misma época en la que Charles Darwin escribía y publicaba su teoría de la evolución, un monje austriaco, de origen checo, llamado Gregor Mendel (1822-1884) realizó una serie de experimentos que le permitieron establecer los principios según los cuales las características que identifican a los organismos se transmiten de los padres a los hijos. Hasta ese momento, era conocido el hecho de que ambos padres, mediante la unión de sus Seguir leyendo “Principios de la Herencia y los Genes: El Legado de Mendel” »

Explorando la Genética: Herencia, ADN y Aplicaciones Biotecnológicas

La Genética: Fundamentos y Aplicaciones

La genética estudia todo lo referente a la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos.

  • La unidad de herencia se denomina gen.
  • Los genes se transmiten según reglas o leyes definidas.
  • Los genes se localizan en los cromosomas.
  • El sexo está determinado por los genes o los cromosomas.

Términos Clave en Genética

Algunos términos fundamentales en genética incluyen: genotipo, fenotipo, alelo, homocigótico, heterocigótico y locus.

Transmisión Seguir leyendo “Explorando la Genética: Herencia, ADN y Aplicaciones Biotecnológicas” »

Fundamentos de la Biología Criminal: Herencia, Genética y Factores Biológicos en la Criminalidad

Biología Criminal: Introducción a los Factores Biológicos de la Criminalidad

La biología criminal es el estudio de la criminalidad desde la perspectiva del ser humano, considerando factores biológicos y genéticos.

Herencia y Ambiente

La herencia se refiere a la transmisión de caracteres genéticos que determinan la conformación del ser humano.

Conceptos Clave

Genética: Fundamentos de la Herencia y el ADN

La Historia de la Genética

Desde el Neolítico, el ser humano ha manipulado animales y plantas mediante la domesticación y el cultivo. De esta manera, ha modificado la herencia, sin saberlo, al determinar los cruzamientos con el fin de seleccionar las características que le interesaban. Sin embargo, la genética como ciencia comenzó cuando Gregor Mendel descubrió las reglas que explican cómo se transmite la herencia entre progenitores y descendientes. Aunque los científicos de la época no Seguir leyendo “Genética: Fundamentos de la Herencia y el ADN” »

Experimentos de Mendel: Herencia y Genética en Guisantes

Experimentos de Mendel con Guisantes

En uno de sus experimentos, Mendel cruzó una planta de guisante de flor blanca con una de flor color púrpura. Esta fue la generación parental, identificada con la letra P. Cuando cultivó las semillas resultantes, Mendel encontró que toda la progenie de la primera generación (la primera generación filial o F1) produjo flores de color púrpura. ¿Qué le había ocurrido al color blanco? Las flores de los híbridos eran de un púrpura tan intenso como el de Seguir leyendo “Experimentos de Mendel: Herencia y Genética en Guisantes” »

Evolución, Genética y Herencia: Descifrando los Misterios de la Vida

En la teoría de Lamarck, se encuentra el principio de que las transformaciones producidas en los individuos durante la vida por el uso y desuso de los órganos y estructuras se transmiten a los hijos. Ejemplo: las jirafas habrían adquirido sus largos cuellos después de estirarlos durante generaciones para alcanzar las hojas de los árboles. Finalmente, el conocimiento de las leyes de la herencia nos lleva a descartar este planteamiento lamarckista.

La teoría darwinista de la evolución introduce Seguir leyendo “Evolución, Genética y Herencia: Descifrando los Misterios de la Vida” »

Conceptos Clave de Genética y Leyes de Mendel: Herencia y Grupos Sanguíneos

Conceptos Fundamentales de Genética

Raza pura: Variedad de un organismo que presenta una misma característica a lo largo de las generaciones.

Híbrido: Variedad de un organismo que procede del cruce de dos razas puras para un carácter.

Gen: Unidad de información genética que corresponde con un factor de ADN, componente de un cromosoma.

Alelo: Cada una de las alternativas de un gen que ocupa el mismo locus en una pareja de cromosomas homólogos.

Cromosomas homólogos: Par de cromosomas, uno de la Seguir leyendo “Conceptos Clave de Genética y Leyes de Mendel: Herencia y Grupos Sanguíneos” »

Mutaciones Genéticas y Herencia: Tipos, Mecanismos y Efectos en Plantas

Mutaciones: Concepto, Frecuencia y Clasificación

Definición de Mutación: Cualquier cambio en el material genético (ADN) o en la constitución cromosómica de un organismo. Este cambio se manifiesta a través del fenotipo y se transmite a los descendientes a través del plasma germinal.

Factores que Afectan la Frecuencia de las Mutaciones

  • El gen específico involucrado.
  • La especie.
  • Las condiciones ambientales.
  • El sexo del individuo.

Clasificación General de las Mutaciones

Las mutaciones pueden ocurrir Seguir leyendo “Mutaciones Genéticas y Herencia: Tipos, Mecanismos y Efectos en Plantas” »

Guía Completa sobre Meiosis, Genética, Herencia y Sistema Inmunológico

Meiosis: Proceso de División Celular

La meiosis es un proceso de división celular donde una célula se divide en dos sucesivas veces, resultando en cuatro células hijas, cada una con la mitad del número de cromosomas de la célula original. A diferencia de la mitosis, que produce células corporales, la meiosis produce células sexuales o gametos.

Etapas de la Meiosis I

La meiosis I se divide en varias etapas:

Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica

La Reproducción: Clave para la Supervivencia de las Especies

La reproducción es el proceso mediante el cual los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies. En este proceso, existen uno o varios progenitores que dan origen a uno o varios descendientes a los que se transmite la información genética. Existen dos tipos principales de reproducción:

Reproducción Asexual: Copias Exactas de un Solo Progenitor

En la reproducción Seguir leyendo “Reproducción y Genética: Fundamentos de la Herencia Biológica” »