Archivo de la etiqueta: Hiperparatiroidismo

Desórdenes Endocrinos: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamientos Clave

Fisiopatología de la Diabetes

Disminución de la sensibilidad, resistencia a la insulina. La glucosa no se incorpora a células y tejidos, por lo que hay un estado de hiperglucemia, debido a la disminución de los receptores de insulina.

En la célula no hay energía, debido a que no entra la glucosa, se interpreta un estado de carencia energética y se manda una señal a los centros glucoestáticos para pedir más glucosa.

Se empiezan a producir las hormonas contrarreguladoras (glucagón, cortisol, Seguir leyendo “Desórdenes Endocrinos: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamientos Clave” »

Neoplasias Endocrinas Múltiples: MEN 1, MEN 2 y Síndromes Relacionados

MEN I

MEN I: la asociación más frecuente es hiperparatiroidismo (hiperparaT), tumores pancreáticos y tumores hipofisarios. Es muy poco frecuente y presenta herencia autosómica dominante con penetrancia alta. El curso es asincrónico. Puede empezar en una de las glándulas y no referir sintomatología propia de otras hasta pasado un tiempo, hecho que determina que el diagnóstico sea tardío y, por tanto, de peor pronóstico.

Afectación glandular en MEN I

Fisiopatología de las enfermedades endocrinas: una guía completa

Hiperparatiroidismo

Hiperparatiroidismo Primario

HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO:

El hiperparatiroidismo primario suele asociarse con síndrome pluriglandular (adenomatosis endocrina múltiple o MEN). Generalmente la afectación de una glándula se ve acompañada con la afección de otra u otras.

En el hiperparatiroidismo primario no es tan simple porque si se corrige se pensaría que puede llegar a la normalidad, pero puede estar asociados a afectaciones de glándulas que pueden ser mortales. Depende Seguir leyendo “Fisiopatología de las enfermedades endocrinas: una guía completa” »

Fisiopatología de las Enfermedades Endocrinas

HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO

El hiperparatiroidismo primario suele asociarse con síndrome pluriglandular (adenomatosis endocrina múltiple o men). Generalmente la afectación de una glándula se ve acompañada con la afección de otra u otras

En el hiperparatiroidismo primario no es tan simple porque si se corrige se pensaría que puede llegar a la normalidad, pero puede estar asociados a afectaciones de glándulas que pueden ser mortales.

Depende de:

– Edad del paciente

– Los procesos patológicos Seguir leyendo “Fisiopatología de las Enfermedades Endocrinas” »