Archivo de la etiqueta: Endocrinología

Conceptos Esenciales de Fisiología: Potenciales, Receptores y Sistemas Biológicos

Conceptos Fundamentales en Fisiología Celular y Sistémica

Este documento presenta una serie de definiciones y secuencias de eventos clave en fisiología, abarcando desde la electrofisiología celular hasta la función de sistemas complejos como el endocrino y el nervioso.

1. Relación de Conceptos y Definiciones

  1. Se ubica entre -70 y -90 mV en la mayoría de las células: Potencial de Membrana
  2. Es un potencial que provoca que la membrana rebase el potencial umbral: Potencial de Acción
  3. La hiperpolarización Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Fisiología: Potenciales, Receptores y Sistemas Biológicos” »

Compendio de Conocimientos Médicos Fundamentales: Patologías y Procedimientos

Síntomas Obstructivos de la Hiperplasia Prostática Benigna

En la hiperplasia benigna de próstata se aumenta el tamaño de la glándula prostática, lo que produce obstrucción del flujo urinario. Los síntomas obstructivos incluyen:

  • Chorro miccional débil.
  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Chorro intermitente.
  • Sensación de vaciado incompleto.
  • Goteo postmiccional.
  • Retención de orina.

Criterios para la Transfusión de Hematíes y Plaquetas

Transfusión de Hematíes

La decisión de transfundir hematíes Seguir leyendo “Compendio de Conocimientos Médicos Fundamentales: Patologías y Procedimientos” »

Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas y Respuestas de Fisiología Médica

  1. La distensibilidad de los pulmones se define como (¿Excepto?):

    Es la propiedad de los alvéolos de distenderse.

  2. Las acciones de la Vitamina D sobre el metabolismo del calcio y el fósforo son las siguientes:

    Facilita la absorción intestinal.

  3. Las propiedades de la sustancia tensioactiva (surfactante) son (¿Excepto?):

    Aumenta el soporte ventilatorio.

  4. Los efectos fisiológicos de las hormonas tiroideas son los siguientes (¿Excepto?):

    Aumento del peso corporal. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave” »

Endocrinología y Fisiología Renal: Claves para el Diagnóstico y Tratamiento

Hormonas y Metabolismo

  • Menopausia: FSH y LH elevadas, Estrógenos disminuidos.
  • Día 14: FSH, LH, Estrógenos elevados, Progesterona disminuida.
  • Síntesis de hormonas como aldosterona, testosterona y estradiol: Colesterol.
  • Mujer amamantando: Prolactina, Oxitocina, PTH aumentado.
  • Acciones metabólicas de la GH: Anabolismo proteico.
  • Capacidad endocrina: Todas las anteriores.

Función Tiroidea

Endocrinología y Metabolismo: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina

Endocrinología y Metabolismo: Preguntas y Respuestas Clave

Hormonas hidrosolubles: Las hormonas hidrosolubles son susceptibles de aclaración renal y sus procesos son más rápidos. Por otro lado, la aclaración a nivel renal de las liposolubles es mucho más lenta porque van unidas a proteínas que no se filtran en el riñón, por lo que su efecto es más lento.

Efecto de las hormonas liposolubles: Las hormonas liposolubles tienen un efecto más lento puesto que este no se magnifica intracelularmente. Seguir leyendo “Endocrinología y Metabolismo: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina” »

Repaso de Endocrinología: Preguntas y Respuestas Clave

1) ¿A partir de qué semana del embarazo se experimenta una elevación constante de la Prolactina?

b) 5 semanas

2) ¿Cuáles son las principales moléculas estimulantes de la secreción prolactínica?

a) VIP

b) TSH

d) PHM

3) Mencionar 5 manifestaciones clínicas del panhipopituitarismo.

Mareos. Debilidad. Retardo del crecimiento. Sonnoliencia. Constipación

4) ¿Por qué se produce la acromegalia?

Se da por la hipersecreción crónica y mantenida de los niveles circulantes de somatotropina (GH), lo que Seguir leyendo “Repaso de Endocrinología: Preguntas y Respuestas Clave” »

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada

Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles que actúan como catalizadores y precursores de coenzimas, sin funciones energéticas ni estructurales.

Clasificación de las Vitaminas

Liposolubles: A (retinol), D (calciferol), E (tocoferol), K (antihemorrágica). Se dividen en:

  • Retinoides: ácido retinoico, retinol y retinaldehído.
  • Carotenoides: A, B y gamma carotenos, provitamina A (da color a las frutas).

Hidrosolubles: Complejo B: tiamina ( Seguir leyendo “Vitaminas, Hormonas y Ejes de la Vida: Regulación Biológica Detallada” »

Fisiología de la Hipófisis: Hormonas, Funciones y Patologías Asociadas

Fisiología de la Hipófisis

La glándula hipófisis, también conocida como glándula pituitaria, es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cerebro. Se divide en dos lóbulos principales: la adenohipófisis (hipófisis anterior) y la neurohipófisis (hipófisis posterior). Cada lóbulo secreta diferentes hormonas que regulan diversas funciones corporales.

Adenohipófisis (Hipófisis Anterior)

La adenohipófisis produce y secreta varias hormonas trópicas y no trópicas:

Glándula

Ubicación

Hormonas

Células Seguir leyendo “Fisiología de la Hipófisis: Hormonas, Funciones y Patologías Asociadas” »

Hipoglucemia, Hiperaldosteronismo y Feocromocitoma: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Hipoglucemia

Manifestaciones clínicas

Síntomas neurogénicos (glucemia < 60-55 mg/dl):

  • Adrenérgicos: palpitaciones, palidez, temblor o ansiedad, sudoración, sensación de hambre, parestesias.

Síntomas neuroglucopénicos (glucemia < 50 mg/dl):

  • Cefalea, disminución de la capacidad de concentración, trastornos de la conducta y el lenguaje, visión borrosa, confusión, pérdida de conocimiento, convulsiones e incluso focalidad neurológica.

Tratamiento

Paciente consciente:

  1. Tomar 15 g de un hidrato Seguir leyendo “Hipoglucemia, Hiperaldosteronismo y Feocromocitoma: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas

Sistema Endocrino: Comunicación y Control Hormonal

La endocrinología estudia la comunicación y el control en organismos vivos mediante mensajeros químicos. El sistema endocrino, junto al sistema nervioso, controla e integra funciones de tejidos y órganos, liberando hormonas.

Las hormonas cumplen dos funciones principales:

  1. Mantener la homeostasis.
  2. Regular procesos de crecimiento, desarrollo, maduración, reproducción y envejecimiento.

Las células endocrinas, agrupadas en glándulas, responden a Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas” »