Archivo de la etiqueta: interacciones medicamentosas

Información Clave sobre Medicamentos y Programas de Salud Pública

Medicamentos Comunes y sus Interacciones

Losartán

Losartán: Antihipertensivo, antagonista del receptor angiotensina II. Indicado para: HTA, insuficiencia cardíaca, protección renal en pacientes con DM II y en proteinuria. Interacción f-n: administrarse con o sin comida.

Metformina

Metformina: Hipoglicemiante oral, reduce niveles de glucosa postprandial. Interacción f-n: reducción en la absorción de la vit. B12, interfiere con el metabolismo de la glucosa y puede ocasionar hiperglucemia.

Atorvastatina

Atorvastatina: Seguir leyendo “Información Clave sobre Medicamentos y Programas de Salud Pública” »

Interacciones entre Fármacos y Alimentos en Salud Animal

Interacciones entre Fármacos y Alimentos

Consideraciones Generales

La administración de fármacos en animales, junto con la alimentación, puede generar interacciones que afectan la absorción y eficacia de los medicamentos. A continuación, se describe una tabla con ejemplos comunes:

FármacoTipo de AlimentoTipo de InteracciónRecomendación
AntibióticosCualquieraDisminuye su absorciónSeparar la toma del fármaco con alimentos por 2 horas.
ParacetamolAlimentos ricos en pectina (ej. manzanas, naranjas) Seguir leyendo “Interacciones entre Fármacos y Alimentos en Salud Animal” »

Anamnesis Farmacológica: Importancia, Aspectos Relevantes y Cumplimiento Terapéutico

Anamnesis Farmacológica

Anamnesis Farmacológica nos permite descubrir datos de interés sobre la relación del paciente con los medicamentos. Puede aportar datos sobre la etiología de la enfermedad actual, la respuesta potencial a un medicamento o tratamiento farmacológico, y revelar el riesgo de una interacción medicamentosa o un problema de toxicidad específico. Sus aspectos relevantes sobre los que hay que recabar información son los fármacos que el paciente está tomando en el momento Seguir leyendo “Anamnesis Farmacológica: Importancia, Aspectos Relevantes y Cumplimiento Terapéutico” »