Archivo de la etiqueta: farmacología

Farmacología del Sistema Inmune y Tratamiento Farmacológico del Cáncer

Farmacología del Sistema Inmunitario

Generalidades

El sistema inmunitario es el conjunto de mecanismos de defensa que se encargan de mantener íntegro nuestro organismo. Estos elementos identifican lo extraño y lo destruyen. Las sustancias extrañas son lo que conocemos como antígenos, que desencadenan una serie de reacciones celulares activadoras de los complejos sistemas de defensa que conservan nuestra salud. El sistema inmunitario comprende mecanismos de defensa de tipo inespecífico (innato) Seguir leyendo “Farmacología del Sistema Inmune y Tratamiento Farmacológico del Cáncer” »

Farmacología Esencial: Vías de Administración, LADMER y Reacciones Adversas

Vías de Administración de Fármacos

Vía Oral

El medicamento se administra por la boca (en forma de pastilla, comprimido u otros), haciéndola la forma más habitual para la administración de fármacos, debido a su **comodidad**, **seguridad** y **precio**. Por el contrario, la **absorción** por esta vía es muy variable. Asimismo, la vía oral no evita el **primer paso hepático** (o **efecto de primer paso**), lo que disminuye la concentración del fármaco, dado que son metabolizados en el Seguir leyendo “Farmacología Esencial: Vías de Administración, LADMER y Reacciones Adversas” »

Principios Fundamentales de Farmacología Veterinaria

Vías de Administración de Fármacos

El sitio donde se coloca un compuesto farmacológico para producir efectos celulares.

Clasificación

Enteral

Administración que involucra el tracto gastrointestinal.

Oral

La vía más común para la autoadministración de medicamentos.

  • Ventajas: Fácil de administrar.
  • Desventajas: Efectos lentos, llegan al hígado (primer paso hepático).
Bucal/Sublingual

Administración del fármaco a través de la boca.

Conceptos Esenciales de Farmacología y Antibióticos: Efectos, Dosis y Clasificación

Efectos Farmacológicos y Reacciones Medicamentosas

Definiciones Clave de Efectos

Morfina: Historia, Usos Terapéuticos y Desafíos en el Manejo del Dolor

La morfina es un opiáceo, considerado uno de los mayores aliados para el tratamiento del dolor. Esta sustancia, conocida y empleada desde el Lejano Oriente, en Mesopotamia y en Egipto, se utilizaba tanto para aliviar el dolor como por sus propiedades alucinógenas. Su uso en la clínica médica comenzó en el siglo XIX y, hoy en día, sigue siendo el analgésico de primera elección en cuadros muy dolorosos debido a su probada eficacia, tolerabilidad, facilidad de uso, versatilidad en las vías Seguir leyendo “Morfina: Historia, Usos Terapéuticos y Desafíos en el Manejo del Dolor” »

Principios de Dosificación, Tolerancia y Riesgos de la Automedicación Farmacológica

Conceptos Clave en Posología y Dosificación de Fármacos

La posología es la rama de la farmacología que estudia el intervalo de tiempo en el que se administra un medicamento.

Definiciones Importantes

Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones

Definiciones Fundamentales en Farmacología

Farmacología

Ciencia que estudia la acción de los fármacos sobre los sistemas biológicos.

Medicamento

Toda sustancia o combinación de sustancias que se presenta como poseedora de propiedades para el tratamiento o prevención de enfermedades en los seres humanos.

Principio Activo

Toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas a la fabricación de un medicamento y que, al ser utilizadas en su producción, se convierten en un componente activo destinado Seguir leyendo “Fundamentos de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Farmacología Básica y Manifestaciones Orales de Patologías Sistémicas

Fundamentos de Farmacología

Definiciones Clave

Farmacología: Ciencia que estudia las acciones y las propiedades de los fármacos en el organismo.

Fármaco: Sustancia química utilizada para tratar, curar, prevenir o diagnosticar una enfermedad.

Medicamento: Forma farmacéutica en la que se presenta el fármaco para su uso. Contiene el principio activo más otros ingredientes (excipientes).

Interacciones Farmacológicas: Reacciones provocadas por la administración de diversos medicamentos simultáneamente, Seguir leyendo “Farmacología Básica y Manifestaciones Orales de Patologías Sistémicas” »

Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina

Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre conceptos clave en farmacología, diseñado para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan un repaso rápido y efectivo.

Receptores y Neurotransmisores

  1. Receptores de localización en área postrema del tracto solitario que al estimularse generan vómito: serotoninérgicos
  2. Neurotransmisor preganglionar del simpático: acetilcolina
  3. Receptor adrenérgico encargado Seguir leyendo “Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina” »

Fármacos del Sistema Nervioso Central, Cardiovascular, Coagulación y Respiratorio: Mecanismos y Usos

Sistema Nervioso Central: Agonistas y Antagonistas Serotoninérgicos

Agonistas Serotoninérgicos

  • Agonistas 5HT1B/1D/1F (Triptanos):
    • Usos terapéuticos: Tratamiento agudo y crónico de la migraña.
  • Agonistas 5HT4 (Metoclopramida y Cisaprida):
    • Usos: Tratamiento del reflujo gastroesofágico.
  • Agonistas 5HT1A (Buspirona):
    • Usos: Tratamiento de la ansiedad sin efectos sedantes (acción sobre receptores pre y postsinápticos centrales).

Antagonistas Serotoninérgicos