Archivo de la etiqueta: terremotos

Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y Ambientales

Riesgos Geológicos y Ambientales

Riesgo Sísmico en Murcia

El riesgo sísmico en Murcia afecta zonas como el Valle del Guadalentín y el Mar Menor. Esta última es peligrosa por la alta sismicidad y son las más vulnerables como consecuencia del tipo de materiales. En Murcia son frecuentes terremotos de magnitud baja o media, como el que se produjo en noviembre de 1999 con epicentro en Mula y magnitud 5,2.

Diapiros y Riesgos Asociados

Los diapiros son masas de rocas salinas que se encuentran intercaladas Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y Ambientales” »

Riesgos Naturales: Tipos, Factores y Prevención

Riesgo Natural

Se define riesgo natural como la probabilidad de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural. Según la UNESCO, el riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a algún tipo de fenómeno natural o provocado por el ser humano.

Factores que se Consideran al Evaluar los Riesgos

Historia de la Tierra y Fenómenos Geológicos

Catastrofismo y Uniformismo

Antes de la visión de la tierra formada en 6k años, se creía que con el catastrofismo, los cambios no eran graduales sino repentinos y violentos, siendo defendido por Cuvier. Hutton se fija en cuánto tiempo pasa para formar estratos y dice que es imposible que la tierra llevara solo 6k. Lyell habla de Uniformismo, diciendo que son cambios progresivos o impactos de asteroides pero cambios lentos. Actualmente, 4500 millones de años.

Eones de la Tierra

Hadico: 4500 mill- Seguir leyendo “Historia de la Tierra y Fenómenos Geológicos” »