Vertebrados: Clasificación, Características y Grupos Principales

Los Vertebrados

El tema trata sobre los vertebrados, un grupo de animales que pertenecen al filo de los Cordados. Se caracterizan por poseer, en alguna etapa de su desarrollo embrionario, una notocorda, una estructura en forma de varilla o cuerda situada en la parte dorsal.

Clasificación de los Cordados

Los cordados se clasifican en tres subfilos:

  • Urocordados: De adultos pierden la notocorda. Son las ascidias, animales marinos que viven fijos al sustrato, poco abundantes.
  • Cefalocordados: De adultos conservan la notocorda. Un ejemplo es el Anfioxo (marino y parecido a los peces).
  • Vertebrados: De adultos, la notocorda se convierte en la columna vertebral. Es el grupo de cordados más numeroso.

Los vertebrados se clasifican a su vez en siete clases:

  • Peces sin mandíbula
  • Peces cartilaginosos
  • Peces óseos
  • Anfibios
  • Reptiles
  • Aves
  • Mamíferos

Características Generales de los Vertebrados

  • Tienen una columna vertebral formada por vértebras (se forma a partir de la notocorda).
  • Presentan simetría bilateral.
  • Poseen un esqueleto interno formado por dos partes:
    • Un eje central (cráneo y columna vertebral).
    • Extremidades (pueden ser aletas, patas, alas, brazos).
  • El cuerpo está cubierto por una piel que puede tener pelos, escamas, plumas, etc.
  • El cuerpo está dividido en tres partes:
    • Cabeza: Contiene el cerebro dentro del cráneo y los órganos de los sentidos.
    • Tronco: De él salen las extremidades, si las hay.
    • Cola: Sirve para propulsarse en el agua o para dar equilibrio.
  • Pueden ser animales:
    • Ectotermos: No pueden mantener constante la temperatura corporal, por lo tanto, tienen la misma temperatura que el ambiente (peces, anfibios y reptiles).
    • Endotermos: Mantienen una temperatura corporal constante (aves y mamíferos).

Funciones Vitales

  • Respiración:
    • Branquial (acuáticos)
    • Pulmonar (terrestres)
  • Alimentación: Hay gran variedad: carnívoros, herbívoros, omnívoros, filtradores, etc.
  • Reproducción: Sexual, con sexos separados. Pueden ser ovíparos o vivíparos.

Los Peces

Son animales acuáticos. La mayoría tiene forma de huso, lo que les confiere una forma hidrodinámica.

  • La piel está cubierta de escamas (epidermis).
  • Las extremidades son aletas (una aleta dorsal, dos aletas pectorales, dos aletas ventrales, una aleta caudal; pueden tener dos aletas anales).
  • La cabeza está desarrollada y contiene la boca, ojos, oídos y las hendiduras branquiales.
  • Respiran por branquias recubiertas de capilares sanguíneos. El agua entra por la boca y sale por las branquias; el oxígeno disuelto en el agua pasa a la sangre y el CO2 de la sangre al agua. En muchos peces, las branquias están separadas por el opérculo.
  • La alimentación es variada: carnívoros, herbívoros, filtradores, etc.
  • La reproducción es sexual y son ovíparos (los huevos no tienen cáscara). La fecundación es externa.

Grupos de Peces

Se dividen en tres grupos principales:

  • Peces sin mandíbula: Ejemplo: lampreas. Tienen la piel sin escamas, boca en forma de ventosa y branquias sin opérculo.
  • Peces cartilaginosos: Ejemplo: tiburones. Tienen esqueleto de cartílago, boca en posición ventral, no tienen vejiga natatoria y carecen de opérculo.
  • Peces óseos: La inmensa mayoría. Ejemplos: trucha, atún, caballito de mar. Tienen esqueleto de huesos, la boca en el extremo, poseen vejiga natatoria y tienen opérculo.

Los Reptiles

Son animales terrestres que respiran O2 del aire.

  • La piel está cubierta de escamas (distintas de las de los peces).
  • Tienen cuatro patas, aunque algunos no las tienen (serpientes).
  • La boca tiene fuertes dientes o pico córneo (las tortugas).
  • Tienen cola.
  • La respiración es pulmonar.
  • La alimentación es variada: la mayoría carnívora, algunos herbívoros (ejemplo: tortuga terrestre) y algunos omnívoros (ejemplo: tortugas marinas).
  • La reproducción es sexual, con sexos separados y fecundación interna.
  • Son mayoritariamente ovíparos, pero algunos son ovovivíparos (el embrión se desarrolla en un huevo que se incuba dentro del cuerpo de la madre, ejemplo: algunas víboras).
  • Tienen cloaca.

Los Anfibios

Viven en dos medios: acuático y terrestre. Son ectotermos.

  • La piel es lisa y húmeda, sin escamas, con glándulas que producen sustancias mucosas, algunas venenosas.
  • Tienen cuatro patas, algunos con membranas interdigitales entre los dedos.
  • Algunos tienen cola, no todos.
  • Los orificios nasales (narinas) comunican con la boca.
  • Respiración: Las larvas son acuáticas y respiran por branquias. Los adultos respiran por pulmones (muy rudimentarios) y se ayudan de la respiración cutánea.
  • Alimentación: Las larvas suelen ser herbívoras y los adultos, carnívoros.
  • Reproducción: Sexual. La fecundación es externa en la mayoría. Son ovíparos con desarrollo indirecto: nacen diferentes al adulto y sufren metamorfosis.

Las Aves

Son vertebrados terrestres endotermos.

  • Tienen la piel cubierta de plumas.
  • Respiran por pulmones, que tienen sacos aéreos. Estos les permiten tener siempre aire en el pulmón para mantener el vuelo.
  • En la tráquea tienen un órgano llamado siringe que produce el canto.
  • Tienen cuatro extremidades: dos anteriores (alas adaptadas al vuelo) y dos posteriores (patas muy distintas según el modo de vida, cubiertas de escamas).
  • Tienen la boca sin dientes y con pico diferente según la alimentación.
  • La alimentación es muy variada: granívoras, insectívoras, frugívoras, piscívoras, filtradoras, herbívoras, carnívoras, nectarívoras y omnívoras.
  • La reproducción es sexual, con sexos separados y fecundación interna. Muchas realizan rituales de cortejo. Son ovíparas, ponen huevos con cáscara que los protege de la desecación.
  • Cuidan de sus crías.

La inmensa mayoría puede volar gracias a tres características:

  • Pulmones con sacos aéreos que siempre tienen aire.
  • Alas con plumas adaptadas al vuelo.
  • Huesos con huecos (neumáticos) que pesan muy poco, lo que facilita sostenerse en el aire.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *