Archivo de la etiqueta: Peces

Diccionario Esencial de Conceptos Marinos y Pesqueros

Glosario de Términos Marinos y Pesqueros

ABISAL

Es la región más profunda del mar o del océano, a partir de los 2.000 m, o relacionado con ella. A la zona abisal no llega la luz del sol y presenta un margen de temperaturas de -1 a 5 ºC. La fuente de energía primaria es una lluvia de materia orgánica de las aguas menos profundas, incluyendo cadáveres de peces u otros animales marinos muertos.

ACTINA

Es una familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Conceptos Marinos y Pesqueros” »

Clasificación y Características Esenciales de los Animales Vertebrados

Características de los Animales Vertebrados

  • Son pluricelulares, eucariotas, heterótrofos y poseen tejidos.
  • Presentan simetría bilateral externa.
  • Su esqueleto interno está formado por hueso o cartílago.
  • El esqueleto está compuesto por vértebras que forman la columna vertebral, la cual protege la médula espinal.
  • Cuerpo dividido en cabeza, tronco y cola.
  • Las extremidades pueden ser patas, alas o aletas, adaptadas al tipo de locomoción.
  • Su reproducción es sexual.
  • Pueden ser:

Principios y Avances en Acuicultura: Bienestar, Nutrición y Cultivo de Moluscos

Bienestar Animal en Peces: Percepción del Dolor y Fuentes de Sufrimiento

Los peces son capaces de sentir dolor, ya que poseen nociceptores (receptores del dolor), un sistema nervioso central funcional y muestran comportamientos que evidencian sufrimiento, como evitar estímulos dolorosos o dejar de alimentarse. Además, responden a analgésicos, lo que sugiere que su reacción no es solo refleja, sino que involucra una percepción consciente del dolor.

Fuentes de Sufrimiento en Especies Acuáticas

El Seguir leyendo “Principios y Avances en Acuicultura: Bienestar, Nutrición y Cultivo de Moluscos” »

Filum Chordata: Características y Diversidad de Cordados

Filum Chordata (Cordados)

Características Generales

Todos los cordados son **deuterostomados**: en el desarrollo embrionario, la cavidad corporal se desarrolla como una excrecencia de la cavidad digestiva. Se les forma primero el ano y después la boca. Todos tienen **circulación cerrada**.

Todos, en alguna etapa de su desarrollo embrionario, desarrollan:

Vertebrados: Clasificación, Características y Grupos Principales

Los Vertebrados

El tema trata sobre los vertebrados, un grupo de animales que pertenecen al filo de los Cordados. Se caracterizan por poseer, en alguna etapa de su desarrollo embrionario, una notocorda, una estructura en forma de varilla o cuerda situada en la parte dorsal.

Clasificación de los Cordados

Los cordados se clasifican en tres subfilos:

Comportamiento y Organización de Cardúmenes: Factores Clave y Técnicas de Estudio

Comportamiento y Organización de Cardúmenes

Definición de Cardumen

Un cardumen es una agrupación social de peces en la que cada individuo mantiene una orientación y una posición determinada, así como una conducta estereotipada.

Niveles de Organización de los Peces

La presencia de cardúmenes en un área dada, cuando existe una correlación o estructura espacial entre estos, se denomina clúster o racimo. Los racimos o clústeres distribuidos en un área geográfica amplia son denominados como Seguir leyendo “Comportamiento y Organización de Cardúmenes: Factores Clave y Técnicas de Estudio” »

El Reino Animal: Cordados y Vertebrados

Cordados

Características

  • Notocorda: Poseen un eje esquelético interno, la notocorda. En los vertebrados adultos es sustituida por la columna vertebral.
  • Tubo nervioso longitudinal
  • Hendiduras faríngeas: Relacionadas con la respiración branquial.

Los cordados podrían proceder de un organismo marino primitivo. El crecimiento longitudinal del cuerpo terminó la segmentación de los músculos. En los cordados se distinguen tres subtroncos: cefalocordados, tunicados y vertebrados.

Vertebrados

Características

El Seguir leyendo “El Reino Animal: Cordados y Vertebrados” »

Características y Clasificación de los Vertebrados

Características Generales de los Cordados

Todos los cordados presentan, en algún estadio de su ciclo vital, una notocorda, un cordón nervioso dorsal, hendiduras branquiales y una cola postanal. La notocorda es una estructura interna flexible que constituye el primer elemento de sostén de todo embrión de vertebrado.

Características de los Vertebrados

Los vertebrados, un subfilo de los cordados, se caracterizan por:

Características y Clasificación de Peces, Anfibios y Reptiles

Peces

Filo: Cordados – Notocorda – columna vertebral que aporta un eje y simetría corporales.

Subfilo: Vertebrados – poseen vértebras (alojan la médula espinal).

Subclase: Condrocitos y osteocitos.

Osificación: Proceso por el cual se forman los huesos, que se inicia desde los peces en adelante.

Peces óseos o osteocitos:

Características y Clasificación de Peces, Anfibios y Reptiles

Peces

Filo: Cordados – Notocorda – columna vertebral que aporta un eje y simetría corporal.

Subfilo: Vertebrados – poseen vértebras (alojan la médula espinal).

Subclase: Condrocitos y osteocitos.

Osificación: Proceso por el cual se forman los huesos, que se inicia desde los peces en adelante.

Peces óseos o osteocitos: