Conceptos Clave de Biología: Niveles, Bioelementos y Biomoléculas

Conceptos Fundamentales de Biología

Niveles de Organización y Bioelementos

1. ¿Cuáles son los niveles de organización de la materia orgánica?

Átomo → Molécula → Célula → Tejido → Órgano → Sistema → Organismo.

2. ¿Cuál es el primer nivel de organización de la materia orgánica que tiene vida?

La célula.

3. ¿Cuáles son los bioelementos principales? ¿Por qué se llaman así?

C, H, O, N, P y S. Se llaman así porque forman parte del 95% de la materia viva.

4. ¿Cuáles son los bioelementos secundarios? ¿Por qué se llaman así?

Ca, Na, K, Mg, Cl. Son necesarios en menor proporción, pero son esenciales.

5. ¿Cuáles son los oligoelementos? ¿Por qué se llaman así?

Fe, Zn, Cu, I, F, Mn. Se necesitan en cantidades muy pequeñas.

6. ¿Qué es un monómero?

Es una molécula pequeña que puede unirse a otras iguales para formar polímeros.

7. ¿Qué es un polímero?

Es una macromolécula formada por la unión de muchos monómeros.

Biomoléculas Inorgánicas: Agua y Sales Minerales

8. ¿Cuáles son las 2 biomoléculas inorgánicas más importantes?

El agua y las sales minerales.

9. Menciona las propiedades del agua y su definición:

  • Cohesión: Las moléculas se atraen entre sí.
  • Adhesión: Se adhieren a otras superficies.
  • Capilaridad: Combinación de cohesión y adhesión.
  • Elevado calor específico: Necesita mucha energía para cambiar de temperatura.
  • Disolvente universal: Disuelve muchas sustancias.
  • Densidad: El hielo flota sobre el agua líquida.

10. Menciona la función de cada propiedad del agua en la célula:

  • Cohesión: Mantiene unidas las células.
  • Adhesión: Transporte de sustancias.
  • Capilaridad: Permite el ascenso de savia.
  • Calor específico: Regula la temperatura.
  • Disolvente: Facilita reacciones químicas.
  • Densidad: Permite vida bajo el hielo.

11. ¿Para qué sirven las sales minerales en las células?

Regulan el pH, controlan el equilibrio osmótico, participan en la contracción muscular y transmisión nerviosa.

Biomoléculas Orgánicas

12. ¿Qué es un grupo funcional?

Conjunto de átomos que determinan las propiedades químicas de una molécula orgánica.

13. ¿Qué es una biomolécula orgánica?

Molécula que contiene carbono e hidrógeno, y está presente en los seres vivos.

14. ¿Cuáles son las principales biomoléculas orgánicas?

Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Carbohidratos

15. ¿Qué es un carbohidrato?

Biomolécula compuesta por C, H y O, cuya función principal es dar energía.

16. ¿Cómo se llaman los monómeros de los carbohidratos? Da un ejemplo.

Monosacáridos, por ejemplo: glucosa.

17. ¿Cómo se llaman los polímeros de los carbohidratos? Da un ejemplo.

Polisacáridos, como el almidón o la celulosa.

18. ¿Cuál es el principal grupo funcional de los carbohidratos?

Grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O).

19. ¿Cuál es la principal propiedad de los carbohidratos?

Son solubles en agua y fuente inmediata de energía.

20. ¿Cómo se clasifican los carbohidratos?

Monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

21. ¿Cuál es la función principal de los monosacáridos?

Proporcionar energía rápida a las células.

22. ¿Cuál es la función principal de los polisacáridos?

Almacenamiento de energía y función estructural.

Lípidos

23. ¿Qué es un lípido?

Biomolécula orgánica insoluble en agua, compuesta por C, H y O.

24. ¿Qué elemento falta en la estructura química de los lípidos que sí está en los azúcares?

El oxígeno (O) en menor proporción.

25. ¿Qué es una grasa? ¿En qué organismos se encuentra?

Lípido sólido a temperatura ambiente, presente en animales.

26. ¿Qué es un aceite? ¿Para qué sirven en los seres vivos?

Lípido líquido a temperatura ambiente, proporciona energía y aislamiento térmico.

27. ¿Cuál es la diferencia entre un fosfolípido y un triglicérido?

El fosfolípido tiene dos ácidos grasos y un grupo fosfato; el triglicérido tiene tres ácidos grasos.

28. ¿Cuál es la relación entre los esteroides y los lípidos?

Los esteroides son un tipo de lípido con estructura de anillos.

29. ¿Qué es un esteroide?

Lípido con estructura de cuatro anillos de carbono; ejemplo: colesterol.

30. ¿Qué importancia tienen los esteroides en la célula?

Regulan hormonas y mantienen la fluidez de la membrana celular.

31. Menciona ejemplos de esteroides:

Colesterol, testosterona, estrógeno, progesterona.

32. Función más importante de los lípidos en la célula:

Reserva energética, aislamiento térmico y estructural (membranas).

33. Menciona otras funciones de los lípidos en la célula:

Transporte de vitaminas, señalización celular y protección de órganos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *