Archivo de la etiqueta: célula

El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular

El Descubrimiento de la Célula

Las primeras observaciones fueron en 1665. En 1674, Anthony Van Leeuwenhoek observó por primera vez células vivas y microorganismos (animáculos). Tras el perfeccionamiento de los microscopios, se descubrieron:

  1. Robert Brown (1838): Interior de las células vegetales (núcleo)
  2. Johannes Purkinje (1838): Término protoplasma para el líquido de la célula
  3. Matthias Schleiden (1838) y Friedrich Schwann (1839): Afirmaron que todos los vegetales y animales estaban formados Seguir leyendo “El Descubrimiento de la Célula y la Teoría Celular” »

La célula: unidad básica de los seres vivos

Todos los seres vivos están formados por células.

Se define a la célula como unidad básica de los seres vivos y además realiza las funciones vitales. Estas son: la reproducción, la nutrición y la relación.

Si alguna de estas tres funciones no se realiza, entonces no es un ser vivo.

Si no nos referimos al número de células podemos diferenciar organismos unicelulares (1 célula), pluricelulares (Más de 1 célula).

Si nos referimos a la complejidad podemos diferenciar a dos tipos de células: Seguir leyendo “La célula: unidad básica de los seres vivos” »

Estructura y funciones de la célula

Bio Tm1
Célula: unidad elemental de ser vivo. Estructura básica de la célula:

  • Membrana plasmática: envoltura delgada y elástica que separa la célula del medio. Se encarga de regular la entrada y salida de sustancias de la célula.
  • Citoplasma: sustancia que rellena el interior de la célula y donde se encuentran los orgánulos celulares. En el citoplasma y los orgánulos se producen los procesos metabólicos.
  • Material genético: ADN, sustancia química compleja que contiene la información necesaria Seguir leyendo “Estructura y funciones de la célula” »

Estructura y funciones de la célula: Unidad estructural, funcional y reproductora

1. Estructura y funciones de la célula

La célula es la unidad estructural, funcional y reproductora de todos los seres vivos. Está compuesta por:

  • Unidad estructural: todos los seres vivos están formados por al menos una célula.
  • Unidad funcional: es capaz de realizar funciones básicas de todo ser vivo, como nutrirse, relacionarse y reproducirse.
  • Unidad reproductora: es capaz de dar lugar a nuevas células y solo puede originarse por división de otra ya existente.



fisio

− Glucosa: 70 – 100 mg/dl
− PH: 7.4 (neutro)
− Temperatura: 36 – 37°C (constante)
− Concentración iónica→ constante
− Oxigeno→ constante

RETROALIMENTACION NEGATIVA (Feedback negativo): Es
el más frecuente, si algo sube el efecto lo baja y viceversa.
Ejemplos:
– Aumento de T°→ Sudoración = disminución de
temperatura
– Aumento de glucosa sanguínea → liberación de
insulina = disminución de glucosa
– Disminución de glucosa sanguínea→ liberación de
insulina hepática = aumento Seguir leyendo “fisio” »

BIOLO

EXAMEN PRÁCTICO BIOLOGÍA – RESPUESTA PROPUESTA

El ratón
NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Acabo de demostrar que utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea has sido capaz de revertir la patología. Para ello he usado células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente GFP. ¿Cómo podrías averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas EN CADA UNA de las prácticas de Seguir leyendo “BIOLO” »