Conceptos Fundamentales de Biología: Genética, Evolución y Sistemas Vivos

Conceptos Clave en Biología: Verdadero o Falso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para evaluar su conocimiento sobre conceptos biológicos fundamentales.

Afirmaciones sobre Genética y Evolución

  • Las mutaciones suelen deberse a factores físicos, como la radiación, y químicos, como la exposición a sustancias químicas. Verdadero.
  • La teoría de la evolución indica que los seres vivos cambian de tal forma que, en periodos de tiempo prolongados, se aprecian nuevas especies o la interdependencia entre ellas. Verdadero.
  • Las aportaciones de Mendel, junto con el trabajo de Darwin, generaron la teoría sintética de la evolución, que constituye la visión más aceptada de la evolución. Verdadero.
  • Las neuronas son la unidad básica del sistema endocrino y se caracterizan principalmente por transmitir señales mediante impulsos electroquímicos. Falso.
  • La gemación es un tipo de reproducción en la que se origina un individuo a partir de un solo progenitor. Verdadero.

Definiciones Esenciales en Biología

Explore las definiciones de términos clave relacionados con la anatomía, fisiología y genética.

Componentes del Cuerpo Humano y Genética

  • Los músculos son paquetes de fibras que se contraen cuando reciben un estímulo nervioso. Se unen a los huesos por medio de los tendones, que se forman por tejidos fibrosos con cierta elasticidad.
  • En los huesos, se encuentran las células llamadas osteoblastos, cuya función consiste en formar la matriz orgánica y favorecer la mineralización como parte del proceso de osteogénesis, es decir, la formación de huesos.
  • El óvulo interviene en la reproducción sexual. Es también llamado gameto femenino.
  • La adenina y la guanina son dos bases nitrogenadas que componen la cadena de ADN.
  • Un codón es una secuencia de nucleótidos con una longitud determinada que usualmente codifica para una proteína.

Conceptos Biológicos y sus Asociaciones

Relacione cada concepto con su descripción o término asociado.

Términos y Procesos Biológicos

  1. Un solo progenitor. Reproducción asexual.
  2. Gameto masculino. Espermatozoide.
  3. Proceso por el cual las células se vuelven distintas de otras. Diferenciación celular.
  4. Cambios en alelos preexistentes. Mutaciones genéticas.
  5. Características heredadas de cada progenitor. Herencia genética.
  6. Regulación de funciones corporales mediante hormonas transportadas por la sangre y un largo etcétera. Sistema endocrino.
  7. Procesos de desintoxicación. Sistema óseo.
  8. Componentes del sistema circulatorio cerrado: arterias, venas y capilares. Sistema circulatorio cerrado.
  9. Estructuras alveolares, parte de este sistema. Sistema respiratorio.
  10. Eliminación de orina a través de la uretra. Sistema urinario.
  11. Características observables de un ser vivo. Fenotipo.
  12. Estudio de los seres vivos. Biología.
  13. Estudio de las funciones de los seres vivos. Fisiología.
  14. Mecanismos de regulación de la homeostasis. Prealimentación, aclimatación, retroalimentación.
  15. Proceso de división celular donde el contenido genético de las células hijas es diferente. Meiosis.

Estructuras Cromosómicas y Componentes del ADN

Identifique las partes clave de los cromosomas y los elementos fundamentales del ADN.

Asociaciones de Términos

Telómero
Un extremo; Base nitrogenada
Centrómero
El centro; Pentosa – Fosfato

Fases del Ciclo Celular

Comprenda las etapas por las que atraviesa una célula durante su crecimiento y división.

Descripción de las Fases

  • G1: La célula duplica su tamaño y aumenta el número de orgánulos, enzimas y otras moléculas.
  • G0: La célula cesa de dividirse.
  • Fase S: Se duplica el ADN y las proteínas.
  • G2: La célula se prepara para la división y los cromosomas empiezan a condensarse.
  • Mitosis: Se separan los dos juegos cromosómicos.


Conceptos Clave en Biología: Verdadero o Falso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para evaluar su conocimiento sobre conceptos biológicos fundamentales.

Afirmaciones sobre Genética y Evolución

  • Las mutaciones suelen deberse a factores físicos, como la radiación, y químicos, como la exposición a sustancias químicas. Verdadero.
  • La teoría de la evolución indica que los seres vivos cambian de tal forma que, en periodos de tiempo prolongados, se aprecian nuevas especies o la interdependencia entre ellas. Verdadero.
  • Las aportaciones de Mendel, junto con el trabajo de Darwin, generaron la teoría sintética de la evolución, que constituye la visión más aceptada de la evolución. Verdadero.
  • Las neuronas son la unidad básica del sistema endocrino y se caracterizan principalmente por transmitir señales mediante impulsos electroquímicos. Falso.
  • La gemación es un tipo de reproducción en la que se origina un individuo a partir de un solo progenitor. Verdadero.

Definiciones Esenciales en Biología

Explore las definiciones de términos clave relacionados con la anatomía, fisiología y genética.

Componentes del Cuerpo Humano y Genética

  • Los músculos son paquetes de fibras que se contraen cuando reciben un estímulo nervioso. Se unen a los huesos por medio de los tendones, que se forman por tejidos fibrosos con cierta elasticidad.
  • En los huesos, se encuentran las células llamadas osteoblastos, cuya función consiste en formar la matriz orgánica y favorecer la mineralización como parte del proceso de osteogénesis, es decir, la formación de huesos.
  • El óvulo interviene en la reproducción sexual. Es también llamado gameto femenino.
  • La adenina y la guanina son dos bases nitrogenadas que componen la cadena de ADN.
  • Un codón es una secuencia de nucleótidos con una longitud determinada que usualmente codifica para una proteína.

Conceptos Biológicos y sus Asociaciones

Relacione cada concepto con su descripción o término asociado.

Términos y Procesos Biológicos

  1. Un solo progenitor. Reproducción asexual.
  2. Gameto masculino. Espermatozoide.
  3. Proceso por el cual las células se vuelven distintas de otras. Diferenciación celular.
  4. Cambios en alelos preexistentes. Mutaciones genéticas.
  5. Características heredadas de cada progenitor. Herencia genética.
  6. Regulación de funciones corporales mediante hormonas transportadas por la sangre y un largo etcétera. Sistema endocrino.
  7. Procesos de desintoxicación. Sistema óseo.
  8. Componentes del sistema circulatorio cerrado: arterias, venas y capilares. Sistema circulatorio cerrado.
  9. Estructuras alveolares, parte de este sistema. Sistema respiratorio.
  10. Eliminación de orina a través de la uretra. Sistema urinario.
  11. Características observables de un ser vivo. Fenotipo.
  12. Estudio de los seres vivos. Biología.
  13. Estudio de las funciones de los seres vivos. Fisiología.
  14. Mecanismos de regulación de la homeostasis. Prealimentación, aclimatación, retroalimentación.
  15. Proceso de división celular donde el contenido genético de las células hijas es diferente. Meiosis.

Estructuras Cromosómicas y Componentes del ADN

Identifique las partes clave de los cromosomas y los elementos fundamentales del ADN.

Asociaciones de Términos

Telómero
Un extremo; Base nitrogenada
Centrómero
El centro; Pentosa – Fosfato

Fases del Ciclo Celular

Comprenda las etapas por las que atraviesa una célula durante su crecimiento y división.

Descripción de las Fases

  • G1: La célula duplica su tamaño y aumenta el número de orgánulos, enzimas y otras moléculas.
  • G0: La célula cesa de dividirse.
  • Fase S: Se duplica el ADN y las proteínas.
  • G2: La célula se prepara para la división y los cromosomas empiezan a condensarse.
  • Mitosis: Se separan los dos juegos cromosómicos.


Conceptos Clave en Biología: Verdadero o Falso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para evaluar su conocimiento sobre conceptos biológicos fundamentales.

Afirmaciones sobre Genética y Evolución

  • Las mutaciones suelen deberse a factores físicos, como la radiación, y químicos, como la exposición a sustancias químicas. Verdadero.
  • La teoría de la evolución indica que los seres vivos cambian de tal forma que, en periodos de tiempo prolongados, se aprecian nuevas especies o la interdependencia entre ellas. Verdadero.
  • Las aportaciones de Mendel, junto con el trabajo de Darwin, generaron la teoría sintética de la evolución, que constituye la visión más aceptada de la evolución. Verdadero.
  • Las neuronas son la unidad básica del sistema endocrino y se caracterizan principalmente por transmitir señales mediante impulsos electroquímicos. Falso.
  • La gemación es un tipo de reproducción en la que se origina un individuo a partir de un solo progenitor. Verdadero.

Definiciones Esenciales en Biología

Explore las definiciones de términos clave relacionados con la anatomía, fisiología y genética.

Componentes del Cuerpo Humano y Genética

  • Los músculos son paquetes de fibras que se contraen cuando reciben un estímulo nervioso. Se unen a los huesos por medio de los tendones, que se forman por tejidos fibrosos con cierta elasticidad.
  • En los huesos, se encuentran las células llamadas osteoblastos, cuya función consiste en formar la matriz orgánica y favorecer la mineralización como parte del proceso de osteogénesis, es decir, la formación de huesos.
  • El óvulo interviene en la reproducción sexual. Es también llamado gameto femenino.
  • La adenina y la guanina son dos bases nitrogenadas que componen la cadena de ADN.
  • Un codón es una secuencia de nucleótidos con una longitud determinada que usualmente codifica para una proteína.

Conceptos Biológicos y sus Asociaciones

Relacione cada concepto con su descripción o término asociado.

Términos y Procesos Biológicos

  1. Un solo progenitor. Reproducción asexual.
  2. Gameto masculino. Espermatozoide.
  3. Proceso por el cual las células se vuelven distintas de otras. Diferenciación celular.
  4. Cambios en alelos preexistentes. Mutaciones genéticas.
  5. Características heredadas de cada progenitor. Herencia genética.
  6. Regulación de funciones corporales mediante hormonas transportadas por la sangre y un largo etcétera. Sistema endocrino.
  7. Procesos de desintoxicación. Sistema óseo.
  8. Componentes del sistema circulatorio cerrado: arterias, venas y capilares. Sistema circulatorio cerrado.
  9. Estructuras alveolares, parte de este sistema. Sistema respiratorio.
  10. Eliminación de orina a través de la uretra. Sistema urinario.
  11. Características observables de un ser vivo. Fenotipo.
  12. Estudio de los seres vivos. Biología.
  13. Estudio de las funciones de los seres vivos. Fisiología.
  14. Mecanismos de regulación de la homeostasis. Prealimentación, aclimatación, retroalimentación.
  15. Proceso de división celular donde el contenido genético de las células hijas es diferente. Meiosis.

Estructuras Cromosómicas y Componentes del ADN

Identifique las partes clave de los cromosomas y los elementos fundamentales del ADN.

Asociaciones de Términos

Telómero
Un extremo; Base nitrogenada
Centrómero
El centro; Pentosa – Fosfato

Fases del Ciclo Celular

Comprenda las etapas por las que atraviesa una célula durante su crecimiento y división.

Descripción de las Fases

  • G1: La célula duplica su tamaño y aumenta el número de orgánulos, enzimas y otras moléculas.
  • G0: La célula cesa de dividirse.
  • Fase S: Se duplica el ADN y las proteínas.
  • G2: La célula se prepara para la división y los cromosomas empiezan a condensarse.
  • Mitosis: Se separan los dos juegos cromosómicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *