El Cabello y su Estructura: Una Visión Completa
Los pelos son filamentos de naturaleza córnea que nacen de los poros de la piel. Aquellos que crecen en la cabeza se denominan cabellos.
Estructura del Pelo
El pelo se compone de dos partes principales:
- La raíz: Es la parte que permanece en el interior de la piel.
- El tallo: Es la parte visible que sobresale de la piel. Está formado por tres capas concéntricas:
- La médula.
- El córtex: Contiene los pigmentos de melanina que otorgan al cabello su color natural.
- La cutícula: Capa externa que protege el cabello y previene la pérdida de humedad y la deshidratación.
El Cuero Cabelludo
Es la piel que recubre el cráneo, una capa fina compuesta por:
- La hipodermis: Una capa mínima.
- La dermis: Contiene numerosos folículos pilosos con glándulas sebáceas que vierten su secreción en ellos. También alberga vasos sanguíneos y glándulas sudoríparas.
- La epidermis: Cubierta por la emulsión epicutánea.
Tipos de Cabello
- Cabello normal: Presenta un aspecto brillante y suelto.
- Cabello seco: Se caracteriza por una baja producción de grasa, lo que le confiere una apariencia seca y quebradiza.
- Cabello graso: Se distingue por un exceso de grasa, luciendo brillante y apelmazado. Tiende a ensuciarse con mayor facilidad.
Productos de Higiene Capilar
La suciedad en el cabello se forma por la combinación de:
- Restos endógenos: Sudor y sebo.
- Restos exógenos: Polvo y humo.
Esta suciedad se adhiere a la emulsión epicutánea que recubre el cuero cabelludo. Para eliminarla, se utilizan productos desengrasantes capaces de remover la suciedad sin eliminar por completo la emulsión epicutánea. El lavado del cabello se realiza con champús, y es frecuente complementarlo con un acondicionador.
Champús
Los champús son cosméticos diseñados para la limpieza del cabello y del cuero cabelludo, y deben respetar la emulsión epicutánea.
Productos para el Peinado y Estilizado
Acondicionadores
Son cosméticos que mejoran la flexibilidad y el brillo del cabello, facilitando su desenredo. Están diseñados para ser usados en cada lavado y se aplican de la mitad del cabello hacia las puntas.
Tipos de Acondicionadores con Aclarado
- Cremas suavizantes: Suelen incluir aceites y vitaminas. Se aplican sobre el cabello húmedo y se aclaran posteriormente.
- Geles: Poseen textura de gel y a menudo incluyen hidrolizados de proteína. Se aplican sobre el cabello húmedo, se dejan actuar y luego se aclaran.
Acondicionadores sin Aclarado (para el Peinado)
Son cosméticos que mejoran la flexibilidad y el brillo del cabello sin necesidad de aclarado. Algunos se aplican sobre cabello húmedo, otros sobre seco, y algunos permiten ambas opciones. Los más habituales son:
- Espuma acondicionadora
- Loción acondicionadora
- Aceites
Fijadores Capilares
Son cosméticos que forman una película sobre el cabello para mantener el peinado. Se utilizan para elaborar y fijar el estilizado. Existen distintos productos con esta función:
- Gel fijador o gomina: Mantiene la cohesión entre los mechones y proporciona un brillo húmedo al cabello.
- Espuma: Aporta volumen al cabello, da forma al peinado y lo hace más duradero.
- Laca: Fija el peinado.
- Brillantina: Proporciona flexibilidad.
Productos para la Coloración Capilar
Un tinte cosmético es una sustancia capaz de modificar el color natural del cabello.
Tipos de Tintes
- Tintes permanentes: Contienen agua oxigenada y amoniaco, permitiendo que el colorante penetre en el córtex del cabello.
- Tintes tono sobre tono (semipermanentes): Penetran en la cutícula y se eliminan gradualmente con los lavados. Son menos agresivos para el cabello.
- Tintes no permanentes (temporales): No penetran en la cutícula y se eliminan completamente con los lavados, dañando mínimamente el cabello.
Es importante destacar que los tintes permanentes, y en menor medida los tono sobre tono, modifican las propiedades de la fibra capilar. La queratina que la compone se vuelve más frágil, y el cabello puede volverse más seco, áspero y difícil de desenredar, aumentando su porosidad. Para atenuar estos efectos negativos, es fundamental aplicar un tratamiento post-coloración que repare la queratina dañada y nutra e hidrate el cabello.
Productos de Tratamiento Capilar Específicos
Los principales productos de tratamiento capilar están destinados a abordar afecciones como la caspa, la seborrea, la alopecia y el cabello dañado o debilitado.
Productos Anticaspa
La caspa es un trastorno de la capa superficial del cuero cabelludo que causa picor y una descamación excesiva. Los productos anticaspa suelen ser champús con componentes que cumplen una o varias de las siguientes funciones:
- Bactericida y antifúngica: Reducen la presencia de microorganismos entre las escamas.
- Antimitótica: Reducen y ralentizan el proceso de descamación celular (mitosis).
- Exfoliante: Eliminan las escamas más superficiales y previenen su desprendimiento.
Productos Antiseborreicos
La seborrea es un exceso de producción de grasa por parte de las glándulas sebáceas, lo que provoca que el cabello se engrase y, en ocasiones, se caiga con mayor facilidad. Entre los principales componentes de estos productos se encuentra el azufre, que inhibe la síntesis de ciertos ácidos grasos.
Productos Anticaída
La alopecia es una caída excesiva del cabello que puede deberse a diversas causas:
- Alopecia androgénica: Relacionada con factores genéticos.
- Alopecia areata: Asociada a factores como el estrés o la anemia.
- Alopecia por factores externos: Causada por tratamientos médicos (como la radioterapia), ciertos medicamentos o una mala alimentación.
Productos para Cabello Dañado o Debilitado
La capa externa del cabello puede debilitarse por:
- Factores químicos: Abuso de cosméticos agresivos como tintes o permanentes.
- Factores físicos: Exposición al calor, viento o radiaciones.
Los productos para mejorar el cabello dañado buscan:
- Sellar la cutícula.
- Aportar lípidos al cabello.
- Nutrir el folículo piloso.
Productos para la Depilación
Ceras Frías
Se presentan en bandas impregnadas o en dispensadores. El producto se aplica sobre la piel y se retira tirando de él, arrancando el vello de raíz. No están recomendadas para personas con varices.
Cremas Depilatorias
Se aplican sobre la zona a depilar, se dejan actuar unos minutos y luego se retiran. Contienen componentes que degradan la queratina del vello, lo que permite que este se desprenda al retirarlas. Existen cremas específicas para el cuerpo y el rostro, adaptadas a la finura del vello en cada zona.
Productos Post-Depilación
Estos productos penetran en los poros, ayudando a que el vello tarde más en crecer. Además, contienen componentes hidratantes y suavizantes.
Productos Decolorantes
Deben probarse en una zona pequeña de la piel antes de proceder a la decoloración completa. Pueden provocar un blanqueamiento temporal de la piel, que suele desaparecer transcurridas unas horas.
Productos para el Afeitado
Se aplica previamente sobre la piel un producto que la proteja y la lubrique. Estos pueden ser espumas o geles de afeitado, algunos formulados específicamente para pieles sensibles. También existen bálsamos post-afeitado que refrescan y calman la piel.