Doble circuito de la sangre

Share Button

Tema 4º  —  Sistema Circulatorio

1.- La sangre

  • La composición:
    • Plasma sanguíneo: Líquido amarillento que tiene: agua (91%), sales, proteínas, lípidos, glucosa y urea.
    • Células sanguíneas:
      • Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes: 5 millones por mm3. Son células sin núcleo y con hemoglobina.
      • Glóbulos blancos o leucocitos: Hay 8.000 por mm3. Fagocitos (destruyen bacterias) y linfocitos (producen anticuerpos).
      • Plaquetas o trombocitos: Para coagular la sangre en heridas.
  • Función transportadora:
    • Sustancias sólidas disueltas: Glucosa, sales, hormonas, urea…
    • Sustancias gaseosas relacionadas con la respiración: O2 y CO2. El CO2 se transporta disuelto en la sangre. El O2 es transportado por la hemoglobina de los glóbulos rojos.
  • Otras funciones de la sangre


    • Distribuye el calor corporal.
    • Defensa frente a infecciones.
    • Control de hemorragias.

2.- Enfermedades relacionadas con la sangre:

  • La anemia: Falta de glóbulos rojos. Produce fatiga y cansancio por falta de O2 en el cuerpo. Falta de Hierro. Se corrige carnes rojas, pescado, frutos secos, verduras y legumbres.
  • Leucemia: Un cáncer que afecta a la médula ósea. Hay muchos glóbulos blancos pero ineficaces.
  • La hemofilia: Se debe a problemas de coagulación en la sangre. Las plaquetas no tienen el factor necesario.

3.- Vasos sanguíneos: Arteria, venas y capilares

  • Arterias: Todo conducto que sale del corazón.
    Soportan una elevada presión. Sus paredes son fuertes, con una potente musculatura, pero muy elásticas.  Al alejarse del corazón se van haciendo más finas.
  • Venas: Conducen la sangre hacia el corazón. Hay menos presión. Hay válvulas para impedir que la sangre retroceda. Cada vez son más gruesas al acercarse al corazón.
  • Capilares: Vasos pequeños. Densas redes en el interior de los órganos. Unen arterias con venas y distribuyen el O2, la glucosa, hormonas… y recogen el CO2, urea y otros subproductos.

4.- El corazón:Es un órgano (varios tejidos), tamaño de un puño y en el centro del pecho pero ladeado a la izquierda

  • Sus paredes son musculares (miocardio) y el interior está hueco y dividido en:
    • Dos aurículas: Cavidades superiores. Llega la sangre a ellas de la venas.
    • Dos ventrículos: Cavidades inferiores. Más gruesas sus paredes sobre todo el izquierdo. De ellos sale las sangre por las arterias.
    • La parte izquierda está separada de la izquierda por un tabique grueso.
    • la sangre entra a las aurículas conducida por las venas y sale de los ventrículos por las arterias.
  • Un recorrido del sentido único:
    • Esto se pude realizar por las válvulas.
    • Cada aurícula se comunica con su ventrículo mediante una válvula llamada aurículoventricular. Estas válvulas se abren para que pase la sangre de la aurícula al ventrículo y se cierran para que no vuelva la sangre hacia atrás. El resultado es que salga por las arterias.
    • También hay válvulas en las arterias  que dejan pasar la sangre desde el ventrículo pero se cierran para que no vuelva hacia atrás. Válvula aórtica y la válvula pulmonar.
  • El latido del corazón: Un latido cardíaco es la sucesión de tres tiempos:
    • Sístole auricular: Las aurículas se contraen y expulsan la sangre a los ventrículos.
    • Sístole ventricular: Los ventrículos se contraen y empujan  la sangre por las arterias. Por la arteria pulmonar, el derecho la empuja a los pulmones. Por la arteria aorta el izquierdo la empuja a todo el cuerpo. Mientras tanto las válvulas aurículoventriculares se cierran para que no vuelva la sangre a las aurículas.
    • Diástole: Las paredes del corazón relajan, se ensanchan y así la sangre vuelve a llenar las aurículas. Las válvulas aórtica y pulmonar se cierran para que no pueda la sangre volver al ventrículo. Este cierre de válvulas produce el sonido del corazón.
    • La frecuencia de cada latido depende de la necesidad de energía del organismo. Lo normal es 60/mi.

5.- El recorrido de la sangre:La estructura del corazón hace que la sangre tenga dos recorridos

  • Circuito pulmonar o menor:
    La sangre sale por el ventrículo derecho y por las arterias pulmonares llega a los pulmones. En lo alvéolos deja el CO2 y recoge el O2. y vuelve al corazón por las venas pulmonares entrando en la aurícula izquierda.
  • Circuito general o mayor: La sangre sale por el ventrículo izquierdo y por la arteria aorta llega a todo el cuerpo. En los capilares se hace el intercambio. La sangre vuelve al corazón por las venas que desembocan en las venas cava superior y vena cava inferior. Las dos desembocan en la aurícula derecha.
  • ¿Por qué un recorrido tan complicado? Para asegurar:
    • Que la sangre pase por los pulmones y ceda el CO2 y recoja O2 para distribuirlo por el cuerpo.
    • Que todos los órganos reciban la misma cantidad de O2 y nutrientes, con indepenencia de lo alejados que estén del corazón. (Recorrido en paralelo)

6.- Enfermedades cardiovasculares

  • La arteriosclerosis: Endurecimiento de las arterias por el depósito de grasas y colesterol en sus paredes. Este depósito hace que disminuya el paso de sangre y que la arteria se haga más dura y menos flexible. Se pueden producir coágulos que tapen el paso de la sangre o que se rompa la arteria con la presión por poca flexibilidad.
  • El infarto de miocardio: Se produce cuando un coágulo tapa alguna arteria coronario y deja sin riego a los músculos del corazón privándoles de O2 y nutrientes. Estas células mueren y pueden producir en casos extremos una parada cardiaca. Se manifiesta por un fuerte dolor en el pecho que se extiende al lado izquierdo.
  • Estilo de vida sana en el sistema cardiovascular:
    • Quitar el hábito de fumar: La nicotina contrae las arterias y las endurece. Candidatos a nos de un infarto.
    • La obesidad: El exceso de grasa produce la arterioesclerosis y aumenta la tensión. Posibilidad de  un infarto o a una rotura de arterias (derrame)
    • La falta de ejercicio: El ejercicio dilata los vasos sanguíneos y mejora la musculatura del corazón.

7.- Cuatro sistemas para una función: La nutrición

  • El sistema circulatorio: Distribuye los nutrientes, los gases por todo el cuerpo y recoge los deshechos.
  • El sistema digestivo: Transforma las moléculas complejas de los alimentos en moléculas sencillas. Estas en las vellosidades intestinales pasan a la sangre y ésta las distribuye por todo el cuerpo.
  • El sistema respiratorio: Es el encargado de suministrar O2 a la sangre y quitar el CO2
  • El sistema urinario: El cuerpo al utilizar los nutrientes produce deshechos. Uno es el CO2 y el otro es la urea. El riñón se encarga de retirar la urea que nos envenenaría el cuerpo.
Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.