Fundamentos de la Contaminación Ambiental: Efecto Invernadero, Cambio Climático y Ozono

Introducción a la Contaminación Ambiental y sus Impactos

La contaminación se produce cuando se altera el medio ambiente de su estado habitual debido a la presencia de formas de energía o partículas.

Tipos de Contaminantes

Los contaminantes se clasifican según su origen y naturaleza:

  • Contaminantes Naturales: Incluyen el polvo de desiertos y las emisiones de volcanes en erupción.
  • Contaminantes Artificiales:
    • Físicos: Ruido, radiación electromagnética y radioactividad.
    • Químicos: Generados por vehículos (coches) o fábricas.

Fenómenos Ambientales Derivados de la Contaminación

Lluvia Ácida

La lluvia ácida se forma por la combinación de óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre en la atmósfera.

Efectos de los Contaminantes

Los contaminantes tienen graves consecuencias en diferentes escalas:

  • En los ecosistemas: Destruyen espacios naturales.
  • En la escala individual: Pueden dañar órganos vitales, como los pulmones.

El Efecto Invernadero y el Calentamiento Global

Gases de Efecto Invernadero (GEI)

El Efecto Invernadero (GEI) es el proceso por el cual la atmósfera retiene parte del calor, manteniendo la temperatura adecuada para la vida. La temperatura media de la Tierra es de 15°C.

Los principales gases que lo producen son el dióxido de carbono ($ ext{CO}_2$) y el vapor de agua ($ ext{H}_2 ext{O}$).

Causas del Aumento de $ ext{CO}_2$

El aumento de $ ext{CO}_2$ se debe principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo. Además, al destruirse los bosques, los árboles no pueden eliminar el $ ext{CO}_2$ atmosférico mediante la fotosíntesis.

Consecuencias del Calentamiento Global y el Cambio Climático

El calentamiento global ha desencadenado el cambio climático, que afecta a diversos sistemas terrestres:

  • Alteración de la temperatura de los polos.
  • Alteración del ciclo hidrológico.
  • Desarrollo de plagas de insectos.
  • Desaparición de ecosistemas.

La Capa de Ozono ($ ext{O}_3$) y la Radiación

Absorción de Radiación de Alta Energía

Los rayos más fuertes, como los rayos X y los rayos gamma, son absorbidos por las capas superiores de la atmósfera: la mesosfera y la termosfera.

Destrucción del Ozono Estratosférico

El ozono ($ ext{O}_3$) es una molécula esencial en la estratosfera. Los gases que contienen cloro, como los clorofluorocarbonos (CFC), liberan cloro que actúa como catalizador y destruye la capa de ozono.

Impactos de la Destrucción de la Capa de Ozono

La destrucción de la capa de ozono incrementa la radiación ultravioleta que llega a la superficie terrestre, afectando negativamente:

  • La piel.
  • La defensa corporal (sistema inmunológico).
  • La vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *