Archivo de la etiqueta: biología ambiental

Conceptos Esenciales de Biología Ambiental: Clima, Océanos y Evolución Terrestre

Fundamentos de la Paleoclimatología y Sistemas Terrestres

1. Los registros paleoclimatológicos nos ofrecen información que provee el contexto necesario para entender la variabilidad climática a corto plazo y para evaluar condiciones climáticas extremas. F

2. El sistema de información de la Tierra se enfoca principalmente en los parámetros siguientes: humedad, temperatura, radiación UV, precipitación, composición atmosférica. V

3. El registro más largo de temperatura del planeta proviene Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Biología Ambiental: Clima, Océanos y Evolución Terrestre” »

Fundamentos de Ecología: Componentes, Suelo, Niveles Tróficos y Relaciones en Ecosistemas

Componentes Fundamentales de un Ecosistema

Todos los ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, poseen dos componentes esenciales:

  1. El Biotopo

    Es la parte física del ecosistema, aquella que no está viva, como las rocas, el suelo, el aire o el agua. Además, forman parte del biotopo las características ambientales del lugar, entre las que destacan la temperatura, la luz, el viento, la cantidad de oxígeno disponible, la humedad, la salinidad, etc.

    El conjunto de factores físicos que pueden identificarse, Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Componentes, Suelo, Niveles Tróficos y Relaciones en Ecosistemas” »

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave

Pioneros y Disciplinas Fundamentales

La teoría de Gaia fue propuesta por: James Lovelock y Lynn Margulis

Estudia las interacciones de los seres vivos entre sí y con su hábitat: Biología

Propuso la identificación de las especies por su capacidad de crear descendientes fértiles: Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon

Se relaciona con el análisis de las actividades que conducen a la producción y al consumo de las riquezas: Economía

Propuso el sistema binomial de la taxonomía: Carl Linneo

Apoya Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave” »

Ecosistemas y Biodiversidad: Conceptos Esenciales de Biología Ambiental

Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas

La fuente de materia de los ecosistemas son los elementos químicos y las moléculas inorgánicas del medio abiótico, que son transformados en moléculas orgánicas por los seres vivos.

La fuente de energía es la energía lumínica del sol, que se transforma en energía química aprovechable por los seres vivos.

Dinámica de Flujos

Contaminación Atmosférica: Impacto, Fuentes y Estrategias de Mitigación Ambiental

Contaminación Atmosférica

El aire es imprescindible para la vida en el planeta. Es el recurso natural del que dependemos los seres aerobios. Es un bien limitado que debemos utilizar sin causar alteraciones en su calidad.

La contaminación atmosférica se define como la presencia en la atmósfera de materias, sustancias o formas de energía que impliquen molestia grave, riesgo o daño para la seguridad o la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.

Según la Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Impacto, Fuentes y Estrategias de Mitigación Ambiental” »

Estrategias de Muestreo y Manejo Sostenible en Ecosistemas Andinos

Métodos de Muestreo Ecológico

Método de Transecto al Paso: Anillo Censador

Cada transecto consiste en registrar 100 muestras con un anillo censador (varilla de bronce). Las 100 lecturas se realizan en línea recta o al paso; para cada lectura subsiguiente, se avanzan dos pasos. Para la lectura, se coloca un anillo censador en la punta del zapato y se registra lo que contiene el anillo, considerando:

Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Biomas y Ciclos Vitales

Conceptos Fundamentales en Biología Ambiental

Biosfera

La biosfera es la parte del planeta en la que hay organismos vivos interactuando con el medio.

Ecosistema

Un ecosistema es cualquier área de la naturaleza donde los organismos interactúan entre sí, intercambiando materiales y energía.

Tipos de Ecosistemas:

Conceptos Fundamentales de los Ecosistemas y sus Componentes

La Vida en la Tierra

Condiciones de la Tierra:

  • Atmósfera
  • Temperatura
  • Energía Solar
  • Agua

Biosfera: Es la zona habitada.

Ecosistema: Organismos que se relacionan entre sí y el espacio en el que se encuentran.

Elementos que Integran un Ecosistema

  • Biocenosis: Son los seres vivos.
  • Biotopo: Lugar sobre el que se asienta la biocenosis.

Los Seres Vivos se Agrupan

Conceptos Esenciales de Ecología Ambiental

Introducción a Conceptos Fundamentales en Ecología

La Ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los organismos vivos y su ambiente.

Población: Grupo de organismos del mismo tipo (especie) que viven en un área específica.

Comunidad: Toda población de organismos que existen e interactúan en un área determinada.

Los componentes bióticos interactúan con los componentes abióticos y producen biosistemas.

Ecología Humana: Es el estudio de los ecosistemas desde el punto de vista de Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Ecología Ambiental” »

Suelo Urbano y Vegetación: Claves para Ciudades Resilientes

Tipos de Suelo y sus Requerimientos

El suelo arcilloso requiere una frecuencia de riego baja y una cantidad de agua baja a media. Se caracteriza por retener mucha humedad, tener drenaje lento y tendencia al encharcamiento. Las plantas ideales para este tipo de suelo son los sauces (Salix spp.), calas (Zantedeschia aethiopica), helechos y hostas. Se recomienda evitar la compactación excesiva e incorporar materia orgánica para mejorar la aireación.

El suelo arenoso necesita una frecuencia de riego Seguir leyendo “Suelo Urbano y Vegetación: Claves para Ciudades Resilientes” »