Muerte Celular y Lesión Irreversible
- Proceso durante el cual la célula pierde su integridad como unidad funcional: NECROSIS
- El daño celular es reversible o pasa a la muerte celular: PUNTO DE RETORNO
- Final de la vida media de la célula: NO PATOLÓGICO (Apoptosis fisiológica)
- Desintegración celular posterior a la muerte corporal: AUTOLISIS
Bomba Sodio-Potasio y Daño Celular
- Eliminación de Na e introducción de K: FOSFORILACIÓN OXIDATIVA (Proceso que genera la energía para la bomba)
- Baja de pH, liberación de ácido láctico y ácidos orgánicos: GLUCÓLISIS ANAEROBIA
- Disminución de la actividad de la bomba iónica, seguido de ingreso de Na, de Ca y pérdida de K y Mg: TUMEFACCIÓN CELULAR
- El Ca activa la fosfolipasa con pérdida de fosfolípidos con daño de membranas: DAÑO IRREVERSIBLE
- Coagulación y desnaturalización de proteínas celulares: PUNTO DE NO RETORNO
Tipos de Necrosis
- Formación de ácidos grasos y glicerina: Necrosis GRASA (Esteatopática)
- Infarto en músculo: Necrosis de COAGULACIÓN
- Traumática y pancreática: Necrosis GRASA
- Acumulación considerable de fluidos y células muertas: Necrosis COLICUATIVA (o Licuefactiva)
- Tejido necrosado que mantiene su estructura: Necrosis de COAGULACIÓN
- Ausencia celular: NO CORRESPONDE
- Lesión típica del sistema nervioso: Necrosis COLICUATIVA
- Desintegración celular posterior a la muerte corporal: NO CORRESPONDE (Ya definida como Autólisis)
Pigmentos y Depósitos Patológicos
- Grasas (Tinción): SUDAN III
- Glucógeno (Tinción): CARMÍN DE BEST
- Plata (Depósito): ARGIRIA (o Tinción Argéntica)
- Hierro (Tinción): AZUL DE PRUSIA
- Amiloide (Tinción): ROJO CONGO
- Argiria (Tipo de depósito): METAL
- Distrofia (Tipo de calcificación): CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA
- Uricasa (Asociado a): GOTA (Depósito de ácido úrico)
- Melanina (Tipo de sustancia): PIGMENTO
- Metastásica (Tipo de calcificación): CALCIFICACIÓN METASTÁSICA
- Antracosis (Tipo de depósito): PIGMENTO (Carbón)
- Caolín (Tipo de sustancia): PIGMENTO
- Condrocalcinosis (Asociado a): PSEUDOGOTA
- Hematinas (Tipo de sustancia): PIGMENTO
Trastornos Circulatorios
- Necrosis más contaminación: GANGRENA
- Cuerpo extraño en lecho vascular: ÉMBOLO
- Coágulo adherido al endotelio: TROMBO
- Gaseosa (Tipo de): GANGRENA
- Organización (Destino del): TROMBO
- Necrosis de coagulación (Resultado): INFARTO – COAGULACIÓN
- Húmeda (Tipo de): GANGRENA
- Canalización (Destino del): TROMBO
- Tromboplastina tisular (Asociado a): INFARTO
- Seca (Tipo de): GANGRENA
- Intrínseca (Vía de coagulación): TROMBO
- Resolución de la necrosis: ÉMBOLO – GANGRENA
- Contacto de plaquetas con membrana basal: COAGULACIÓN
- Se produce en el hígado: COAGULACIÓN
- Directos, retrógrados (Tipos de): ÉMBOLO
- Zenker (Asociado a): INFARTO – COAGULACIÓN (Necrosis de Zenker)
Trastornos de Crecimiento y Diferenciación Celular
- Disminución en tamaño de las células: ATROFIA
- Falta de desarrollo completo de un órgano: HIPOPLASIA
- Aumento en el número de células: HIPERPLASIA
- Crecimiento maligno de células: NEOPLASIA
- Adaptativa (Tipo de respuesta): ATROFIA – HIPERTROFIA – DISPLASIA
- Cualitativa (Tipo de alteración): ATROFIA – HIPERTROFIA
- Hormonal (Tipo de): HIPERPLASIA – HIPERTROFIA
- Órgano rudimentario: HIPOPLASIA
- Disminución del número de células: HIPOPLASIA – ATROFIA
- Cuantitativa (Tipo de alteración): DISPLASIA – HIPOPLASIA – HIPERPLASIA – NEOPLASIA
- Compensatoria (Tipo de): HIPERPLASIA
- Aumento en el tamaño de células: HIPERTROFIA
- Falta completa de desarrollo de un órgano: AGENESIA – APLASIA
- Proliferación descontrolada de una célula: NEOPLASIA
- Pérdida de la polaridad y ordenación de células: DISPLASIA
- Regreso a células inmaduras: ANAPLASIA
Secuencia Lógica de Lesiones Patológicas
Orden lógico de la presentación de las siguientes lesiones:
- Isquemia
- Necrosis
- Contaminación bacteriana
- Gangrena
- Cicatrización
Inmunoglobulinas (Ig)
- Mayor concentración en suero: IgG
- Mayor tamaño (Pentámero): IgM
- Presente en las secreciones (Dímero): IgA
- Presente en las alergias: IgE
- Parásitos (Respuesta contra): IgE
- Superficie de linfocitos B (Receptor): IgD
- Hipersensibilidad tipo I: IgE
- Hipersensibilidad tipo II: IgM – IgG
Rutas de Activación del Complemento
- Conecta con el sistema inmune adaptativo por medio de su interacción con inmunocomplejos: Ruta CLÁSICA
- Conecta con el sistema de inmunidad natural o inespecífica interaccionando en directo con la superficie de microorganismos: Ruta de las LECTINAS
- Una especie de variante de la ruta clásica pero que se inicia sin necesidad de anticuerpos y por lo tanto pertenece al sistema de inmunidad natural: Ruta ALTERNATIVA
Componentes del Sistema Inmune
- Primera línea de defensa: Inmunidad INNATA
- Memoria: Inmunidad ADQUIRIDA (Celular – Humoral)
- Específica: Inmunidad ADQUIRIDA (Celular – Humoral)
- Linfocitos B: Inmunidad ADQUIRIDA – HUMORAL
- Interferón: Inmunidad INNATA
- Barreras: Inmunidad INNATA
- Linfocitos T: Inmunidad ADQUIRIDA – CELULAR
- Inmunoglobulinas (Ig): Inmunidad ADQUIRIDA – HUMORAL
- Citotoxinas: Inmunidad CELULAR – ADQUIRIDA
- Inespecífica: Inmunidad INNATA
- Inmediata: Inmunidad INNATA
- Sistema del complemento: Inmunidad INNATA
- Neoplasia y virus (Respuesta principal): TRASTORNOS INMUNOLÓGICOS (Respuesta celular)
- Piel: Inmunidad INNATA
- Fagocitosis: Inmunidad INNATA – CELULAR
- Células dendríticas: Inmunidad ADQUIRIDA
Inflamación: Tipos y Características
Características Morfológicas de la Inflamación
- Purulenta (Exudado): Predominio de NEUTRÓFILOS y pus.
- Serosa (Exudado): Predominio de MUCUS O MUCINA (Líquido claro).
- Fibrinosa (Exudado): Presencia de FIBRINA.
- Catarral (Exudado): MUCUS – MUCINA – NEUTRÓFILOS (Común en mucosas).
- Granulomatosa (Tipo de inflamación): Predominio de MACRÓFAGOS – LINFOCITOS.
- Hemorrágica (Exudado): Presencia de NEUTRÓFILOS y eritrocitos.
Ictericia y Metabolismo de la Bilirrubina
- Hemo Bilirrubina (Bilirrubina no conjugada): Ictericia HEMOLÍTICA
- Colebilirrubina (Bilirrubina conjugada): Ictericia OBSTRUCTIVA
- Urobilinógeno normal: Ictericia HEMOLÍTICA
- Orina alcohólica por urobilinógeno: NO CORRESPONDE
- Orina hipercolica: Ictericia HEMOLÍTICA
- Orina hipocólica cole bilirrubina: NO CORRESPONDE
- Heces acólicas (Blancas): Ictericia OBSTRUCTIVA
- Heces hipercólicas (Oscuras): Ictericia TÓXICA
- Macrófagos (Producto de degradación): BILIVERDINA
- Unión albúmina: HEMO BILIRRUBINA
- Duodeno (Formación de): UROBILINÓGENO
- Heces (Excreción de): UROBILINÓGENO
- Orinas (Excreción de): UROBILINA
- Vesícula biliar (Almacena): COLEBILIRRUBINA
- Pasa filtro glomerular: UROBILINA
- No pasó el filtro glomerular: UROBILINÓGENO
Clasificación de Neoplasias
- Sarcoide equino: NEOPLASIA BENIGNA (Localmente agresiva)
- TVT (Tumor Venéreo Transmisible): NEOPLASIA MALIGNA
- Melanoma: NEOPLASIA MALIGNA
- Neoplasia con perlas córneas: NEOPLASIA MALIGNA (Carcinoma de células escamosas)
- OMA: NO CORRESPONDE
- Teratoma: NEOPLASIA MALIGNA
Fisiopatología de la Inflamación Aguda
Orden de Presentación de Eventos Vasculares
- Aceleración de la velocidad de flujo: 1
- Proliferación de fibroblastos: NO CORRESPONDE (Fase de reparación)
- Migración de leucocitos: 3
- Aumento de la permeabilidad: 2
- Retardo y éxtasis sanguíneos: 4
- Generación de inmunoglobulinas: NO CORRESPONDE (Respuesta adaptativa)
Signos Cardinales de la Inflamación
- Enrojecimiento: RUBOR
- Reacción biológica (Aumento de temperatura): CALOR
- Vasodilatación: RUBOR
- Aumento de permeabilidad: TUMOR (Hinchazón)
- Retardo y éxtasis sanguíneo: RUBOR
- Hemorragia: RUBOR
- Mediadores químicos en terminaciones nerviosas: DOLOR – RUBOR
- Congestión: RUBOR
- Cambios vasculares: DOLOR – TUMOR – CALOR – RUBOR
- Acumulación de células y líquidos: TUMOR
Mediadores Químicos de la Inflamación
- Plaquetas (Liberan): SEROTONINA
- Basófilos y mastocitos (Liberan): HISTAMINA
- Inicia respuesta vascular: PROSTAGLANDINAS
- Bradicininas y calicreínas: QUININAS
- Derivan de ácidos grasos (Ácido araquidónico): PROSTAGLANDINAS
- Potencian la histamina: ALERGIA
Trastornos Inmunológicos
- Alergias: HIPERSENSIBILIDADES
- Enfermedades citotóxicas: AUTOINMUNES
- Moquillo canino (Causa de): INMUNODEFICIENCIAS
Verdadero y Falso (Fisiopatología Celular e Inmunología)
- La isquemia favorece la glucólisis anaerobia: VERDADERO
- El ingreso de Ca marca el punto de no retorno: FALSO
- El ingreso de Na y salida de potasio es normal: FALSO
- El Ca inicia el ciclo de ácidos araquidónicos: FALSO (Activa la fosfolipasa A2)
- Todos los procesos anteriores marcan la degeneración hidrópica: FALSO
- La célula cebada interviene en la alergia: VERDADERO
- Los mastocitos intervienen en la alergia: VERDADERO
- Las células cebadas son homólogas de los basófilos: FALSO
- El sistema linforreticular incluye el linfático: VERDADERO
Órganos Linfoides Primarios y Secundarios
- Linfonódulo: Linfoide SECUNDARIO
- Timo: Linfoide PRIMARIO
- Toxinas secantes: Linfoide SECUNDARIO
- Bolsa cloacal (Bursa de Fabricio): Linfoide PRIMARIO
- Médula ósea: Linfoide PRIMARIO
- Bazo: Linfoide SECUNDARIO
- Amígdala: Linfoide SECUNDARIO
Células del Sistema Inmune
- Neutrófilos (Morfología): BANDAS (Forma inmadura)
- Basófilos (Morfología): BANDAS
- Eosinófilos (Morfología): BANDAS
- Células plasmáticas (Función): Derivan de LINFOCITOS B y PRODUCEN ANTICUERPOS
- Plaquetas (Función): COAGULACIÓN
Diferencias entre Inflamación Aguda y Crónica
- Mediadores químicos (Predominio de nuevos): INFLAMACIÓN CRÓNICA
- Respuestas inmunes (Adaptativas): INFLAMACIÓN CRÓNICA
- Cambios vasculares (Iniciales): INFLAMACIÓN AGUDA
- Presentación del órgano: INFLAMACIÓN CRÓNICA – AGUDA
- Erupción (Proliferación de tejido): INFLAMACIÓN CRÓNICA
- Granulación (Tejido de): INFLAMACIÓN CRÓNICA
Vías del Complemento (Revisión)
- Vía clásica: Activada por INMUNOCOMPLEJOS (Ig – Ag)
- Vía alterna: Activada por SUPERFICIES MICROBIANAS (Ag – AC)
- Vía lectinas: Activada por MICROORGANISMOS
Clasificación de Células Sanguíneas
- Glóbulos negros: NO CORRESPONDE (Probablemente se refiere a células falciformes)
- Neutrófilos: GRANULOCITOS
- Eosinófilos: GRANULOCITOS
- Linfocitos: AGRANULOCITOS
- Plaquetas: TROMBOCITOS
- Basófilos: GRANULOCITOS
- Macrófagos: FAGOCITOS
- Monocitos: AGRANULOCITOS
Coagulación y Tipos de Necrosis (Revisión de conceptos)
- Trasudado permanente por isquemias, toxinas, venenos y quemaduras: CONCENTRACIÓN
- Desnaturalización de proteínas y enzimas hidrolasas: Necrosis por LICUEFACCIÓN
- Mezcla de proteínas, coagulantes y lípidos con pérdida de contorno celular y la tinción diferencial: Necrosis COAGULATIVA
- Lesión típica del sistema nervioso a los abscesos: Necrosis por LICUEFACCIÓN
- Ácidos grasos en combinación de iones de Na, K y Ca con formación de iones: Necrosis GRASA (Saponificación)
- Necrosis de Zenker: MÚSCULO
- Necrosis traumática y pancreática: Necrosis GRASA
- Linfocito T (Asociado a): LICUEFACCIÓN
- Linfocito B (Asociado a): CONCENTRACIÓN
- Infarto: MÚSCULO
Cambios Nucleares en la Muerte Celular
- Núcleo fragmentado: CARIORREXIS
- Presencia de cromatina en los núcleos: NORMAL
- Núcleo homogéneo y condensado: PICNOSIS
- Desaparición incompleta del núcleo: CARIORREXIS
- Ausencia de núcleo en eritrocitos de mamíferos: NORMAL
- Disminución del tamaño celular: PICNOSIS (Disminución del tamaño nuclear)
Relación de Eventos (Inflamación/Hipersensibilidad)
- Migración de leucocitos: MEDIADO POR CÉLULAS
- Retardo y exocitosis sanguínea: MEDIADO POR IgE
- Aceleración de la velocidad de flujo: CITOTÓXICA
