Medidas Efectivas para Mantener el Agua de la Piscina en Óptimas Condiciones

¿Qué medidas se han de tomar para reducir la concentración de cloro combinado?

  • Limitar el número de bañistas.
  • Disminuir los restos orgánicos, obligando estrictamente a la ducha previa.
  • Limpieza frecuente de los vasos.
  • Mejorar la filtración mediante la adición de floculantes.
  • Renovar diariamente como mínimo el 5% del volumen total del agua del vaso.

Mantener los parámetros que marca la normativa sin sobrepasarlos, y en caso necesario, vaciar un poco la piscina y añadir agua nueva.

¿Qué actuaciones se deben llevar a cabo para controlar de forma adecuada el agua de la piscina?

  • Recirculando, filtrando y renovando el agua.
  • Limpiando con cuidado la lámina de agua, las paredes y el fondo del vaso para ser posteriormente eliminada a través del limpiafondos.
  • Manteniendo el agua con una dureza aceptable, ya que una dureza alta puede provocar incrustaciones, turbidez del agua y una obstrucción de los filtros.
  • Comprobando, sistemáticamente, el pH del agua.
  • Inestabilización de los productos clorados, etc.
  • Eliminando las bacterias y las algas.
  • Dosificando, automáticamente, los productos químicos.

¿Qué inconvenientes o problemas aparecen cuando la Tº del agua está por encima de 24ºC?

Se presentan precipitaciones de sales cálcicas y enturbiamiento.

Inconvenientes que surgen si no se controla el pH del agua de una piscina

¿Qué productos se utilizan para regular el pH?

  • pH ácidos:
    • Irritaciones de piel, mucosas, ojos.
    • Corrosión de las partes metálicas de la piscina.
    • Aumento de la turbidez del agua.
  • pH básicos:
    • Irritación de piel, mucosas y ojos.
    • Precipitación de sales cálcicas.
    • Favorece el crecimiento de algas y bacterias.
    • Consumo elevado de desinfectantes.

Para subir el pH de las piscinas se utilizarán productos alcalinos como el carbonato, bicarbonato o hidróxido de sodio. Para bajar el pH se utiliza ácido clorhídrico o bisulfato de sodio.

Efectos que aparecen si la alcalinidad del agua es alta

Productos utilizados para disminuir la alcalinidad:

  • Irritaciones.
  • Agua turbia.
  • pH alto y difícil de ajustar.
  • Incrustaciones.

Se puede disminuir añadiendo bisulfato sódico o ácido clorhídrico.

Inconvenientes de utilizar un agua muy dura en una piscina

¿Qué hacemos para que disminuya?

  • Calcificación de los filtros, superficies rugosas en el vaso, irritación de ojos, disminución de la recirculación del agua, agua tibia.
  • Para disminuirla se utilizan descalsificadores de agua o se reemplaza esta por otra.

¿Cómo se determina la mineralización del agua de una piscina?

También se puede determinar la conductividad, que es directamente proporcional a la concentración de sal en el agua.

Un exceso de TDS en el agua: ¿qué efectos provoca?

Aguas con un exceso de TDS se denominan aguas cansadas y pueden provocar:

  • Enturbiamiento.
  • Sabor desagradable.
  • Incrustaciones y corrosiones.
  • Incremento del uso de desinfectantes.

Enumera los problemas que pueden aparecer en el agua de una piscina

  • Presencia de algas.
  • Corrosión.
  • Espumas.
  • Color del agua.
  • Turbidez.
  • Olores desagradables.
  • Problemas de irritaciones.
  • Contaminación biológica.
  • Contaminación química.

Problemas que aparecen en las piscinas

Problemas que aparecen en las piscinas.Factores que favorecen.Actuación preventiva y/o tratamiento adecuado.
Presencia de algasLuz de sol y falta de desinfectanteDesinfectante/antialgas
CorrosiónpH bajoNeutralizar pH
EspumasDetergentes, excesivo alguicidas, exceso de residuos orgánicos, niveles muy bajos de dureza cálcicaEmplear antiespumantes, corregir dureza cálcica, vaciar piscina y poner agua nueva.
Color del aguaAlgas o metales disueltosEfectuar coloración de choque, ajustar pH entre 9 y 10 para que los metales precipiten. Añadir floculantes.
TurbidezFiltración deficiente, presencia de algas, pH elevado/alcalinidad alta.Ajustar pH entre 7.2 y 7.8, mejorar filtración, utilizar alguicidas y floculantes.
Olores desagradablesCloraminasEfectuando control de duchas, ajustando pH, renovando el agua necesaria.
Problemas de irritaciónCloraminas, elevadas concentraciones de desinfectantes, pH desajustado.Eliminar las cloraminas mediante ajustar cloración de choque. Ajustar el pH.
Contaminación biológicaElevada concentración de personas, intercambio de toallas y objetos.Control de usuarios.
Contaminación químicaCompuestos químicos.Control.

Actividades que se realizan en un programa de vigilancia

  • Inspecciones periódicas.
  • Informes.
  • Formación del personal.
  • Inspecciones de anuncios.

¿De dónde procede la contaminación del agua de una piscina y cómo lo hacen?

  • Los bañistas.
  • Los no bañistas.
  • El agua.
  • Contaminantes atmosféricos.
  • Productos químicos.
  • Otras sustancias.

¿Qué datos han de anotar en el libro de registro que debe haber en todas las piscinas?

  • Características de la piscina.
  • Análisis.
  • Incidencias sanitarias.
  • Datos de la concurrencia de bañistas.

¿Qué controles se realizan en las aguas marítimas y continentales para conocer el estado de la playa? Descríbelos.

  • Existen programas de información y vigilancia de las zonas de baño marítimas.
  • Se realizan semanalmente tomas de muestra de agua e inspección visual del mismo: aspectos del agua, circunstancias de la arena, presencia de animales y vehículos, accesos a las playas, grados de limpieza, servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *