Archivo de la etiqueta: Aparato reproductor femenino

Placenta biología

01 Carácterísticas de la reproducción humana

La especie humana, al igual que el resto de los mamíferos, tiene reproducción sexual. Sus carácterísticas son las siguientes:

Existen dos sexos diferentes: el sexo femenino y el sexo masculino, cada uno con su propio aparato reproductor. En el primero se forman los gametos femeninos, denominados óvulos, mientras que el segundo produce los gametos masculinos, los espermatozoides.

Sexo

El sexo es el conjunto de carácterísticas biológicas que determina Seguir leyendo “Placenta biología” »

Aparato reproductor femenino

REPRODUCCIÓN: la reproducción es el proceso mediante el cual los organismos

crean nuevos organismos como ellos mismos. En el proceso de reproducción humana, participan dos tipos de células sexuales,

o gametos. El gameto masculino, o espermatozoide, y el gameto femenino, el

 óvulo u ovocito, que se unen dentro del sistema reproductor femenino. Cuando

 el espermatozoide fecundo (se une a) un óvulo, este óvulo fecundado se llama cigoto.

El cigoto atraviesa un proceso en el que se convierte en Seguir leyendo “Aparato reproductor femenino” »

Aparato reproductor femenino

EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

-Testículos:

Son dos glándulas que fabrican los espermatozoides y la testosterona (hormona sexual masculina). Se alojan fuera de la cavidad abdominal, en una bolsa denominada escroto.

– Vías genitales:

Son el epidídimo y los conductos deferentes, que recolectan los espermatozoides y los transportan desde los testículos al exterior, a través de la uretra.

– Glándulas anejas:

Son la próstata y las vesículas seminales. Estas glándulas elaboran unas secreciones que Seguir leyendo “Aparato reproductor femenino” »

Placenta biología

  1. Características DE LA Reproducción HUMANA.

La especie humana al igual que el resto de mamíferos, tienen reproducción sexual:

  1. Existen dos sexos diferentes:
    femenino y masculino, cada uno con su propio aparato reproductor, el femenino son los gametos femeninos denominados óvulos y en el masculino sus gametos se denominan espermatozoides.

  2. El desarrollo de cada aparato reproductor está determinado por una pareja de cromosomas, los cromosomas sexuales que se designan en X e Y.

  3. La fusión entre el óvulo Seguir leyendo “Placenta biología” »

Ejemplos de enfermedad se agrava y que pueen llevar a la muerte

Los cambios hacia la madurez sexual

En las chicas se desarrollan las mamas y los genitales externos, se ensanchan las caderas y crece el vello en el pubis y en las axilas.

En los chicos aumenta el grosor de los huesos y la masa muscular, crece vello en la cara, el pecho, las axilas y el pubis y la voz se hace más grave. La adolescencia es el periodo de la vida humana que transcurre desde la pubertad hasta la edad adulta. Surgen alternaciones físicas y psicológicas.

El aparato reproductor y los gametos Seguir leyendo “Ejemplos de enfermedad se agrava y que pueen llevar a la muerte” »