Archivo de la etiqueta: Cambio climatico

La Capa de Ozono y el Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Destrucción de la Capa de Ozono

Formación y Destrucción del Ozono

La radiación solar rompe las moléculas de oxígeno (O2) en la estratosfera, dando lugar a dos átomos de oxígeno. Cada uno de estos átomos se combina con una nueva molécula de oxígeno, formando ozono (O3).

Regiones de Formación y Acumulación de Ozono

El ozono se acumula en los polos, ya que son zonas menos soleadas y, por lo tanto, la destrucción del ozono es menor.

Contaminantes que Destruyen la Capa de Ozono

Organismos Transgénicos, Proyecto Genoma Humano y Cambio Climático

Organismos Transgénicos

¿Cómo se Obtiene un Organismo Transgénico?

En la primera etapa o de transformación hay que introducir el gen deseado en el genoma de una célula del organismo que se desea modificar. En la segunda etapa o de regeneración hay que obtener una planta o un animal a partir de la célula cuyo genoma se ha modificado, lo que requiere la utilización de técnicas de clonación de organismos.

Aplicaciones de los OMG

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Factores que aceleran la pérdida del suelo

– La eliminación de la cubierta vegetal en suelos poco cohesionados.

– La quema de rastrojos, el exceso de laboreo, la introducción de cultivos en pendientes acusadas y el arado a favor de pendiente.

– La salinización o la contaminación por lluvia ácida, metales pesados o elementos radiactivos, o por el uso excesivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.

– La sobreexplotación agrícola, exceso de carga ganadera (la cual elimina la cubierta vegetal Seguir leyendo “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible” »

Ecosistemas y Recursos Naturales: Impacto Humano y Desafíos Ambientales

Ecosistemas

Son sistemas dinámicos, autónomos formados por una comunidad natural y por un medio físico, los cuales interactúan mutuamente. La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas.

Niveles Tróficos

Por medio de la fotosíntesis las plantas transforman la energía lumínica en energía química que almacenan en los hidratos de carbono y otros compuestos. Esta energía se transfiere a todos los organismos del ecosistema a través de los niveles tróficos, que se basan en comer o ser Seguir leyendo “Ecosistemas y Recursos Naturales: Impacto Humano y Desafíos Ambientales” »

Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Ciencias de la Tierra y Medioambientales: Preguntas y Respuestas

Preguntas

1. Cita dos ejemplos en los que la biosfera haya actuado como motor de cambio del sistema Tierra.

– La aparición de las primeras procariotas fotosintéticas y la Revolución Industrial.

2. ¿En qué capa de la atmósfera se encuentra la capa de ozono? ¿Qué función tiene?

Se encuentra en la estratosfera y el principio de la ionosfera. Tiene la función de absorber las radiaciones ultravioletas.

5. Presión baja porque el aire Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medioambientales” »

Impacto Ambiental y Cambio Climático

Consecuencias del cambio climático global

  • Aumento del nivel del mar, debido a la dilatación del agua al calentarse y a la fusión parcial del hielo, con la desaparición parcial o total de los glaciares.
  • Desaparición de zonas de cultivo cercanas a las costas, como el delta del Ebro o la marisma del Guadalquivir, así como muchas ciudades costeras.
  • Cambios en el régimen de precipitaciones. Probable aumento de precipitaciones en las costas a causa de la mayor evaporación de agua.
  • Cambios en la distribución Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Cambio Climático” »

El Cambio Climático: Un Desafío Global – Causas, Efectos y Soluciones

El Cambio Climático: Un Desafío Global

En 1980, la comunidad científica alertó sobre el aumento de la temperatura de la superficie terrestre, atribuyéndolo probablemente a la actividad humana. En respuesta, la ONU creó en 1988 el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). El IPCC pronostica para este siglo un incremento medio de las temperaturas entre 1.5ºC y 5.8ºC. Este calentamiento global implica diversos procesos, incluyendo:

Problemas Ambientales Actuales: Causas, Consecuencias y Soluciones

Residuos:

Causas:

  • Las industrias producen desechos que llegan a parar al medio ambiente.
  • Procesos químicos desechados convertidos en residuos contaminantes.
  • La era del consumo: a mayor poder adquisitivo, mayor compra de productos y, por ende, más desechos generados en relación con el producto.

Consecuencias:

Relaciones Interespecíficas e Impacto Humano en los Ecosistemas

Poblaciones y Comunidades

Población: Conjunto de individuos de la misma especie que conviven en un territorio.

Comunidad o biocenosis: Conjunto de poblaciones que habitan en un ecosistema y que se relacionan entre ellos.

Relaciones Intraespecíficas

Individuos de la misma especie que conviven en una población.

Familia

  1. Se reproducen y cuidan de la prole parental: constituida por padres y crías (águilas).
  2. Matriarcal: madre y crías (elefantes).
  3. Filial: solo crías (peces).

Asociación Gregaria

Agrupación Seguir leyendo “Relaciones Interespecíficas e Impacto Humano en los Ecosistemas” »

Gases de Efecto Invernadero y Medidas para Combatir el Cambio Climático

Gases de Efecto Invernadero

En la atmósfera, los gases de efecto invernadero más importantes son:

  • El vapor de agua: es el principal contribuyente al efecto invernadero natural.
  • El dióxido de carbono: sigue en importancia al vapor de agua. De forma natural, el CO2 es emitido por los volcanes y por los organismos en su respiración.
  • El metano: es emitido en los procesos de digestión de los rumiantes, en vertederos y en ciénagas.

Cómo Funciona el Efecto Invernadero

La radiación solar que llega a la Seguir leyendo “Gases de Efecto Invernadero y Medidas para Combatir el Cambio Climático” »