Archivo de la etiqueta: Capa doble de lípidos que contienen proteínas

Aminoácidos cruciales de hemoglobina y mioglobina

SELECCIÓN MÚLTIPLE                                        ( 25 PTOS)


1. El almidón, glucógeno, ADN y las proteínas son moléculas conocidas en conjunto como:

A) monómeros

B) micromoléculas

C) Polímeros

D) moléculas inorgánicas

E) disacáridos

2. Cuál de las siguientes sustancias representa a una unidad básica de construcción de algún compuesto orgánico (monómeros) ?:

A) Glucosa

B) Hemoglobina

C) Almidón

D) Celulosa

E) Sacarosa

3. En relación a la siguiente Seguir leyendo “Aminoácidos cruciales de hemoglobina y mioglobina” »

Nombre capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior


La anatomía


Es la ciencia que estudia las estructuras corporales y sus componentes.La forma, tamaño y posición.
La fisiología: es la ciencia que estudia las funciones de esas estructuras corporales.Trata sobre las formas en que trabajan las partes del cuerpo.

La patología


Es la rama de la medicina que estudia una enfermedad en general, sus causas y manifestaciones.

La bioquímica


Es la ciencia que estudia los procesos biológicos a nivel molecular.

2-Análisis DE LA ESTRUCTURA Jerárquica DEL ORGANISMO Seguir leyendo “Nombre capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior” »

Capa doble de lípidos y proteínas que controla la entrada y salida al interior de la célula

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en el interior celular.
El tejido conectivo sostiene y une otros tejidos como el óseo, el sanguíneo y el linfático. El tejido epitelial sirve de cobertura; entre éstos se encuentran la piel y el revestimiento de varios conductos en el interior del cuerpo. El tejido muscular consta de músculos estriados o voluntarios que mueven el esqueleto y de músculo liso, tal como el que rodea al estómago. El tejido nervioso está formado Seguir leyendo “Capa doble de lípidos y proteínas que controla la entrada y salida al interior de la célula” »