Archivo de la etiqueta: código genético

El ADN: Molécula de la vida

El ADN

•¿Qué es el ADN?

El ADN es la molécula que codifica la información genética y que está empaquetada en los cromosomas. Es el material hereditario.

•¿Cómo se supo que el ADN era el material hereditario?

Con el experimento de Frederick Griffith de 1928.

En 1944, Avery, MacLeod y McCarty ratificaron que el ADN es el componente hereditario.

Estructura del ADN

•En 1953, James Watson y Francis Crick determinaron el modelo para la molécula de ADN.

•Su investigación no hubiera sido posible Seguir leyendo “El ADN: Molécula de la vida” »

La molécula de ADN: estructura, información genética y replicación

¿Cómo es la molécula de ADN?

En 1953, James Watson y Francis Crick construyeron un modelo de la molécula de ADN. Watson y Crick basaron la construcción de su prototipo en una fotografía de la molécula de ADN realizada por la científica Rosalind Franklin.

El modelo se conoce como la doble hélice del ADN y tiene las siguientes características:

Fases de la Transcripción y Traducción: Proceso y Características

Fases de la Transcripción

Iniciación

Es la etapa más compleja de la transcripción. Antes de que comience, la enzima ARN-polimerasa cambia su configuración y desarrolla una vuelta de hélice del ADN; esto crea una burbuja de transcripción que permite que la secuencia de bases del ADN quede expuesta y se puedan incorporar los ribonucleótidos que se van a unir. Esta burbuja, posteriormente durante la elongación, se desplaza a lo largo del ADN junto con la ARN-polimerasa.

Elongación

La enzima ARN- Seguir leyendo “Fases de la Transcripción y Traducción: Proceso y Características” »