Archivo de la etiqueta: proteínas

Proteínas: Enlace Peptídico, Niveles Estructurales y Funciones Biológicas Clave

El Enlace Peptídico

  • Enlace de tipo amida entre el grupo α-carboxilo de un aminoácido y el α-amino de otro, liberándose una molécula de agua.
  • El enlace peptídico tiene carácter parcial de doble enlace, lo que le confiere rigidez.
  • La unión de dos aminoácidos mediante un enlace peptídico se denomina dipéptido. Si el número de aminoácidos es menor de cien, se denomina polipéptido; con más de cien, se considera una proteína. Algunos péptidos y polipéptidos desempeñan funciones específicas, Seguir leyendo “Proteínas: Enlace Peptídico, Niveles Estructurales y Funciones Biológicas Clave” »

Lípidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Esenciales

Introducción a las Biomoléculas

El proceso de ruptura de una sal se llama hidrólisis.
La glicerina es un alcohol.
La formación de ésteres es un proceso fundamental en la síntesis de lípidos.

Propiedades Generales de los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas caracterizadas por su insolubilidad en agua y su solubilidad en disolventes orgánicos.
El punto de fusión de los lípidos varía significativamente. Cuantos más carbonos y más saturados sean (sin dobles enlaces), más Seguir leyendo “Lípidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas Esenciales” »

Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales

Las Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas

Las proteínas son algunas de las moléculas más importantes de los seres vivos y no solo se encuentran en los músculos. El colágeno y la queratina tienen función estructural: el colágeno forma tendones, huesos y cartílago; la queratina, la piel y derivados como el pelo, las uñas o las plumas. La insulina, que regula el metabolismo glucídico, tiene función hormonal; y la trombina, con función de defensa, participa en la coagulación Seguir leyendo “Proteínas: Composición, Estructura y Funciones Biológicas Esenciales” »

Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Proteínas

Las proteínas son biomoléculas fundamentales formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), y con frecuencia también por fósforo (P), azufre (S) y oligoelementos. Son polímeros lineales, no ramificados, de monómeros denominados aminoácidos, que contienen información biológica. La unión entre aminoácidos se denomina enlace peptídico. Los aminoácidos pueden clasificarse según la polaridad de sus cadenas laterales en polares con carga Seguir leyendo “Proteínas y Ácidos Nucleicos: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales” »

Conceptos Esenciales en Producción Animal y Nutrición Ganadera

Tipos de Pastoreo y su Impacto en la Producción Animal

El pastoreo es una práctica fundamental en la ganadería, con diversas modalidades que influyen en la eficiencia productiva y el manejo del terreno. A continuación, se describen los principales tipos:

Modalidades de Pastoreo

Todo sobre las proteínas: clasificación, funciones y propiedades

1. Las proteínas: clasificación

Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; llevan fósforo, azufre y algunos elementos metálicos, como hierro y cobre. Son unos polímeros lineales no ramificados de aminoácidos (aa), que se unen mediante enlaces peptídicos.

Péptidos

Son cortas cadenas de entre dos y cien aminoácidos.

Las Proteínas: Estructura, Funciones, Metabolismo y Calidad Nutricional Esencial

1. Estructura Química de las Proteínas

Las proteínas están constituidas por aminoácidos que se encadenan a través de enlaces peptídicos, entre el grupo α-carboxilo (alfa-carboxilo) de un aminoácido y el α-amino de otro, con pérdida de agua. Cuando el número de aminoácidos unidos entre sí no supera los 10, tenemos un oligopéptido; se denomina polipéptido si el número de aminoácidos es superior a 10. Se consideran proteínas cuando la molécula contiene más de un centenar de aminoácidos. Seguir leyendo “Las Proteínas: Estructura, Funciones, Metabolismo y Calidad Nutricional Esencial” »

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes Esenciales y Sistemas Vitales para la Salud

Nutrientes Esenciales y Componentes del Organismo

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos de la dieta diaria, y se dividen en cinco categorías principales: lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Estas sustancias satisfacen las siguientes necesidades básicas del cuerpo:

Propiedades del Agua y Funciones de Biomoléculas en Procesos Biológicos

Propiedades del Agua

T1: Propiedades del agua:

  • Elevados puntos de fusión y ebullición
  • A temperatura ambiente es un líquido
  • Elevado calor específico
  • Alto valor del calor de vaporización
  • Capilaridad (adhesión y cohesión)
  • Incomprensibilidad
  • Elevada tensión superficial
  • Densidad máxima a 4°C
  • Alto poder disolvente

Función Homeostática

Los sistemas tampón consisten en un par ácido-base conjugado que actúan como dador y aceptor de protones:

Metabolismo y Nutrición: Conceptos Clave para la Salud

Nutrientes Esenciales y su Función

Triglicéridos

Almacén de lípidos en los adipocitos del tejido adiposo. Función: almacén de energía y funciones protectoras. Los ácidos grasos se acumulan en los adipocitos en forma de triglicéridos. Provienen de los alimentos o son sintetizados en el hígado. Viajan unidos a proteínas en la sangre hasta el tejido adiposo. Una cantidad excesiva representa un riesgo cardiovascular.

Colesterol

Lípido complejo. Funciones: – EstructuralesPrecursor de otras Seguir leyendo “Metabolismo y Nutrición: Conceptos Clave para la Salud” »