En la naturaleza, todas las especies son el alimento de otras. Existen las que son cazadoras o presas, pero en algunos casos son ambas. La mayoría de las interacciones entre los seres vivos tienen que ver con la obtención de recursos. Esto implica que deben competir por ellos para sobrevivir. Inevitablemente, en los ecosistemas, ¡hasta los depredadores se convierten en alimento de otras especies al morir! ¿Puedes calcular cuántas especies forman parte de tu alimentación?
Archivo de la etiqueta: Depredación
Ecología: Conceptos Clave y Adaptaciones en Especies y Comunidades
Conceptos Fundamentales en Ecología
Producción Primaria Neta
¿Cómo se define la producción primaria neta? Es el balance entre la fotosíntesis y la respiración. Se mide en g/m²/año.
¿Qué tipo de comunidad es la más productiva del planeta? La más productiva es un bosque tropical, debido a la elevada precipitación, temperatura y radiación solar.
Inventario Fitosociológico
¿En qué consiste un inventario fitosociológico? Consiste en estudiar un área para definirla. Se consideran las especies Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Clave y Adaptaciones en Especies y Comunidades” »
Factores Bióticos: Relaciones Intraespecíficas e Interespecíficas en los Ecosistemas
Los Factores Bióticos
Los factores bióticos son las relaciones que se producen entre los seres vivos. Varían según los organismos que se relacionen. Se clasifican en:
- Relaciones intraespecíficas. Son las que se establecen entre individuos de la misma especie.
- Relaciones interespecíficas. Se establecen entre individuos de distinta especie.
Relaciones Intraespecíficas
Su finalidad es la protección de las crías, la búsqueda de alimento y la defensa. Pueden ser:
- Familiares. Son las que se originan Seguir leyendo “Factores Bióticos: Relaciones Intraespecíficas e Interespecíficas en los Ecosistemas” »
Interacciones Ecológicas: Competencia, Depredación y Nicho
Competencia interespecífica
La competencia interespecífica ocurre cuando dos o más especies compiten por un recurso escaso, como agua, luz, espacio, nutrientes o alimentos.
En relación con la competencia intraespecífica, se espera:
- a) Que la reducción de la aptitud debido a la competencia interespecífica afecte tanto la fecundidad como la supervivencia.
- b) Que la interacción sea esencialmente recíproca.
- c) Que la competencia se produzca por recursos limitados en suministro.
- d) Que los efectos Seguir leyendo “Interacciones Ecológicas: Competencia, Depredación y Nicho” »
Ecosistemas: Relaciones Interespecíficas, Flujo de Energía y Materia
Relaciones Interespecíficas
Tipos de Relaciones
Beneficio | Especie 1 | Especie 2 | Tipo de Relación | Descripción |
---|---|---|---|---|
Ambas beneficiadas | + | + | Mutualismo | Relación no permanente. Una especie obtiene protección y la otra se alimenta de los restos de comida de la primera. |
Ambas beneficiadas | + | + | Simbiosis | Relación permanente entre dos especies. Una obtiene refugio y la otra alimento. |
Solo se beneficia una | + | 0 | Comensalismo | Una especie obtiene beneficio de otra, a la cual no beneficia ni perjudica. |
Solo se beneficia una | + | – | Depredación Seguir leyendo “Ecosistemas: Relaciones Interespecíficas, Flujo de Energía y Materia” » |
Ecología y Relaciones Interespecíficas
E – B – C – D – B – D – B – C – D – – C – C – D –
A B Especie A especie B
un zorro conejo + – depredacion
Bacteria patogena intestino humano – + parasitismo
herbiboro pasto Seguir leyendo “Ecología y Relaciones Interespecíficas” »