Archivo de la etiqueta: E. Coli

Expresión y Purificación de Proteínas: Fundamentos y Sistemas

Expresión y Purificación de Proteínas

Introducción a la Expresión Génica

La información genética de una célula está contenida en su ADN, el cual contiene la información necesaria para crear miles de moléculas diferentes y, con ello, conformar un individuo completo.

Un organismo procariótico, como una bacteria, consta de millones de nucleótidos, mientras que uno eucariótico, como el ser humano, contiene varios billones. A pesar de contener toda esa información, la célula solo expresa Seguir leyendo “Expresión y Purificación de Proteínas: Fundamentos y Sistemas” »

Microbiología Esencial: Helicobacter pylori, E. Coli, Clostridium, Salmonella y Vibrio cholerae

Helicobacter pylori

Características: Bacilo curvo, flagelado (4/8), Gram -, oxidasa +, catalasa +, ureasa +, microaerófilo.

Epidemiología: Países en vías de desarrollo, niños (50%), adultos mayores (70-90%), hombres (35 años).

Factores de Virulencia: Ureasa, flagelos, adhesinas, Vac A, Cag A, oncogenia tipo 1, LPS, factor estimulante de neutrófilos.

Cuadro Clínico: Asintomático, acidez, reflujo, gastritis, úlceras.

Diagnóstico:

Duplicación del ADN: experimentos de Taylor y Kornberg

Duplicación del ADN

Existen tres modelos principales que explican cómo podría ocurrir la duplicación del ADN:

  • Conservativa: La molécula original permanece intacta y se crea una copia completamente nueva.
  • Semiconservativa: La molécula de ADN se separa en dos hebras, cada una de las cuales sirve como molde para la síntesis de una nueva hebra complementaria.
  • Dispersiva: La molécula de ADN se rompe en fragmentos, que luego se vuelven a unir para formar dos moléculas nuevas, cada una con una mezcla Seguir leyendo “Duplicación del ADN: experimentos de Taylor y Kornberg” »