Archivo de la etiqueta: microbiología

Vocabulario Esencial de Microbiología de Laboratorio

Glosario de Términos Microbiológicos

Acelular
Que carece de organización celular.
Acidófilo
Organismo que crece óptimamente a pH ácido.
Actinobacterias
Grupo de bacterias que a menudo forman filamentos ramificados.
Actinomicetos
Actinobacterias filamentosas.
Aflatoxina
Toxina producida por el hongo Aspergillus flavus.
Agar
Polisacárido utilizado como agente gelificante en medios de cultivo, que no aporta nutrientes significativos.
Agar en tubo inclinado
Medio de cultivo sólido en un tubo de ensayo cuya Seguir leyendo “Vocabulario Esencial de Microbiología de Laboratorio” »

Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos

Conceptos Fundamentales de Microbiología

Definiciones Clave

¿Qué es la microbiología?
La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos.

¿Qué es un microorganismo?
Los microorganismos son organismos de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio.

¿Qué tienen en común los microorganismos?
Los microorganismos tienen en común su tamaño microscópico.

Bacterias: Estructura y Reproducción

Características Celulares

Las bacterias son células procariotas Seguir leyendo “Fundamentos de Microbiología: Bacterias, Virus y Procesos Infecciosos” »

Microbiología Esencial: Bacterias, Infecciones, Antibióticos y Cultivos

Nota: Este documento resume conceptos clave de microbiología.

Morfología Bacteriana

  1. Bacterias en forma espiral:

    • Crecen de manera individual.
    • Se denominan espirilos.
  2. Estructuras Filamentosas:

    • Funcionan para la adherencia de las bacterias.
    • Se conocen como fimbrias.
  3. Microbiología Médica:

Fundamentos de Infección, Inmunidad y Mecanismos de Defensa Orgánica

1. Infección y Enfermedad Infecciosa

  • Infección: Invasión del cuerpo por microorganismos patógenos (bacterias, virus, hongos, protozoos).
  • Diferencia entre infección y enfermedad: No todas las infecciones causan síntomas.
  • Virulencia: Capacidad de un microbio para causar daño, depende de su invasión y producción de toxinas.
  • Factores que influyen en la infección:
    • Patogenicidad del microorganismo.
    • Estado del sistema inmune del huésped.

2. Mecanismos de Defensa Orgánica

2.1. Mecanismos Inespecíficos

Son Seguir leyendo “Fundamentos de Infección, Inmunidad y Mecanismos de Defensa Orgánica” »

Microbiología Clínica: Características Esenciales de Bacterias Patógenas

Neisseria

Características:

  • Son cocos Gram negativos (se observan como diplococos con forma de grano de café).
  • Son aerobios o capnófilos (requieren CO₂), no anaerobios estrictos.
  • Inmóviles.
  • Catalasa y Oxidasa positivos.
  • Metabolizan azúcares por oxidación.
  • Muy sensibles a agentes externos (luz, frío, calor extremo, desecación).
  • Especies patógenas principales: Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis.

Neisseria gonorrhoeae (Gonococo)

Microbiología: Infecciones, Microorganismos y Neoplasias

Infecciones Bacterianas

Infecciones respiratorias y neumonías, infecciones urinarias y genitales

  • Amigdalitis agudaStreptococcus pyogenes
  • BrucelosisBrucella spp.
  • CarbuncoBacillus anthracis
  • CóleraVibrio cholerae
  • DifteriaCorynebacterium diphtheriae
  • ErisipelaStreptococcus spp.
  • Fiebre QCoxiella burnetii
  • Fiebre tifoideaSalmonella typhi
  • SalmonellaSalmonella paratyphi
  • NeumoníaStreptococcus pneumoniae
  • LegionelosisLegionella pneumophila
  • PertussisBordetella pertussis
  • TétanosClostridium Seguir leyendo “Microbiología: Infecciones, Microorganismos y Neoplasias” »

Microorganismos: Clasificación, Historia, Seguridad en Laboratorio y Estructura

Clasificación de los Microorganismos

La microbiología estudia diversos grupos de microorganismos, que se clasifican en:

Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación

Estructuras Acelulares: Características y Tipos

Las estructuras acelulares son moléculas o asociaciones de moléculas que utilizan los recursos de la célula a la que invaden para reproducirse. Incluyen: virus, viroides, priones y plásmidos.

Virus: Estructura y Mecanismos de Infección

Los virus poseen una molécula de ácido nucleico envuelta por una cápsula de proteínas, y son infecciosos. Carecen de metabolismo propio; utilizan el de la célula que invaden para reproducirse, por lo que son Seguir leyendo “Estructuras Acelulares y Microorganismos Celulares: Características y Clasificación” »

Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos

Virus: Características, Replicación y su Impacto en la Seguridad Alimentaria

Los virus son elementos genéticos capaces de replicarse independientemente de los cromosomas de una célula, pero exclusivamente dentro de ella. Poseen una forma infecciosa extracelular que facilita su transmisión entre hospedantes y les permite replicarse mediante un proceso destructivo para la célula huésped.

Características y Replicación Viral

En su estado extracelular, un virus se presenta como una partícula diminuta Seguir leyendo “Virus: Características, Replicación y Transmisión en Alimentos” »

Técnicas de Recuento y Marcadores Microbiológicos en Alimentos y Aguas

Legislación y Técnicas de Recuento de Microorganismos

1. Legislación sobre el Recuento de Microorganismos en Alimentos y Aguas

Un criterio microbiológico define la aceptabilidad de un producto, un lote de productos alimenticios o un proceso, basándose en la ausencia, presencia o número de microorganismos y/o la cantidad de sus toxinas/metabolitos, por unidad de masa, volumen, superficie o lote.

Se reconocen dos clases de criterios microbiológicos: