Archivo de la etiqueta: edema pulmonar

Efectos, Complicaciones y Modalidades de la Ventilación Mecánica

Efectos Secundarios y Complicaciones de la Ventilación Mecánica

Efectos Cardiovasculares

Al ser el tórax un compartimento cerrado, la distensión pulmonar comprime los vasos de retorno de sangre al corazón. Esta compresión origina que se aporte menos volumen de sangre al ventrículo izquierdo, con lo que puede caer el volumen por minuto y la tensión arterial del enfermo.

Efectos Pulmonares

La sobredistensión del alvéolo puede producir una rotura alveolar por barotrauma y dar lugar a un peligroso Seguir leyendo “Efectos, Complicaciones y Modalidades de la Ventilación Mecánica” »

Manejo Respiratorio Avanzado: Oxigenoterapia, Técnicas y Patologías Clave

Oxigenoterapia

Indicaciones:

  • Paciente con EPOC e hipoxia.
  • Paciente con vía aérea artificial.
  • Paciente con trastorno de aumento del espacio muerto.
  • Paciente con trastorno tipo shunt.
  • Paciente en PCR (paro cardiorrespiratorio).

Uso en EPOC: La hipoxemia provoca retención de CO2. Se recomienda usar FiO2 menores a 28%.

Técnicas de Fisioterapia Respiratoria

Vibropresión

Aplicada al comienzo de la espiración. Se sugiere producir frecuencias vibratorias de 40 Hz.

Diagnóstico y Tratamiento del Edema Pulmonar

Diagnóstico

Objetivos: Seguir leyendo “Manejo Respiratorio Avanzado: Oxigenoterapia, Técnicas y Patologías Clave” »

Fisiología del Flujo Sanguíneo Pulmonar: Impacto del Ejercicio y Dinámica Capilar

Efecto del Ejercicio sobre el Flujo Sanguíneo a través de las Diferentes Partes de los Pulmones

El aumento del flujo en la parte superior del pulmón puede ser del 700-800%, mientras que el aumento en la parte inferior del pulmón puede no ser superior al 200-300%. El motivo de estas diferencias es que, durante el ejercicio, las presiones vasculares pulmonares aumentan lo suficiente como para convertir los vértices pulmonares desde un patrón de flujo de zona 2 a un patrón de flujo de zona 3. Seguir leyendo “Fisiología del Flujo Sanguíneo Pulmonar: Impacto del Ejercicio y Dinámica Capilar” »

Preguntas y respuestas sobre insuficiencia respiratoria

Preguntas sobre insuficiencia respiratoria

1. En la insuficiencia respiratoria. Señala la INCORRECTA:

a) Fracaso de la función respiratoria.

b) Cursa con hipoxemia.

c) *Siempre cursa con hipercapnia.

d) Se observa disminución de la PaO2 y aumento de la PaCO2.

2. El trastorno ventilatorio obstructivo aparece en los siguientes cuadros EXCEPTO:

a) Enfisema.

b) *Atelectasia *(colapso del pulmón por disminución del volumen pulmonar).

c) Bronquitis.

d) Asma.

3. En la exploración del patrón ventilatorio obstructivo, Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre insuficiencia respiratoria” »