Archivo de la etiqueta: fijismo

Conceptos Fundamentales de Genética y Evolución

Genética Mendeliana

Dominantes

Son los caracteres que aparecían en los híbridos.

Recesivos

Son los que no aparecen.

Genética

Es la rama de la biología que estudia la herencia de los caracteres.

Gen

Es la información responsable de cada uno de los caracteres hereditarios y los genes están en los cromosomas.

Genes Alelos

Son las diferentes versiones o alternativas que tiene cada gen.

Homocigótico

Es cuando en un individuo los 2 alelos de un gen son idénticos.

Heterocigótico

Es que los dos alelos sean Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Genética y Evolución” »

Teorías de la Evolución: De las Ideas Fijistas a la Selección Natural

Teorías Fijistas

Carlos Linneo (s. XVIII)

  • Asentó las bases de la taxonomía con su nomenclatura binomial.
  • Desarrolló formalmente el fijismo: las especies son inmutables, es decir, han permanecido invariables desde la Creación.

George Cuvier (s. XVIII-XIX)

Teorías del Origen de la Vida y Evolución

Pruebas de la Evolución

1. Morfológicas

Se basan en la anatomía comparada (coger el brazo de un humano y de un animal y compararlos) que investigan las homologías o similitudes estructurales heredadas por los organismos, tanto en el esqueleto como en cualquier otro órgano, y permite reconstruir su filogenia debido a un antepasado común.

Teorías de la Evolución: Un Recorrido Histórico

Evolución

La evolución es el cambio gradual y continuo de las especies a lo largo del tiempo, un proceso que implica la adaptación de los organismos a su entorno.

Fijismo

El fijismo, una teoría opuesta al darwinismo en el siglo XIX, sostenía que las especies son inmutables y fueron creadas de forma independiente. Uno de sus defensores más destacados fue el naturalista francés Georges Cuvier (siglos XVIII y XIX). El fijismo predominó antes de la publicación de «El origen de las especies» de Seguir leyendo “Teorías de la Evolución: Un Recorrido Histórico” »

La evolución y sus teorías

El fijismo

El fijismo La mayoría de las personas, científicos incluidos, estaban convencidas de que todas las especies habían sido creadas tal y como las vemos, por tanto, las especies serían inmutables, es lo que conocemos como fijismo. Características:La visión antropocéntrica del mundo. -La idea de una Tierra de apenas 6000 años de antigüedad. -Algunas falsas «evidencias de sentido común».

El Lamarckismo

El Lamarckismo son especies biológicas que experimentan cambios, que fue expresada Seguir leyendo “La evolución y sus teorías” »