Archivo de la etiqueta: Seleccion natural

Relación entre educación física y la evolución de las especies de Darwin

T.9: El origen y la evolución de la vida


1. EL ORIGEN DE LA VIDA

El problema de la generación espontánea

La creencia de que los seres vivos surgían por generación espontánea a partir de la materia inerte, como consecuencia de una fuera vital de origen sobrenatural.

El primer intento de refutar esa idea fue de Francesco Redi, los cuales no fueron concluyentes.

Louis Pasteur demostró que ningún ser vivo surge por generación espontánea, sino que todos proceden de otro ser vivo.

Teorías modernas Seguir leyendo “Relación entre educación física y la evolución de las especies de Darwin” »

Como surgió la selección artificial

CÓMO EXPLICAMOS LA EVOLUCIÓN

Podemos agrupar la gran cantidad y variedad de seres vivos en especies.

Una especie se define como el conjunto de organismos capaces de reproducirse entre sí y que tienen descendencia fértil.

Ahora bien, ¿cómo puede una especie evolucionar a otra?

SELECCIÓN NATURAL

El naturalista británico Charles Darwin (1809-1882) propuso como mecanismo para explicar la evolución la selección natural basada en la supervivencia de los más aptos.

Por ejemplo: en una camada de leones Seguir leyendo “Como surgió la selección artificial” »

Teoria sintetica de la evolucion – seleccion natural y adaptacion – la velocidad de la evolucion – saltacionismo

Tema 3: ESPECIE Y ESPECIACIÓN


1.- CONCEPTO BIOLÓGICO DE ESPECIE

ÈEspecie:


conjunto de poblaciones naturales cuyos individuos son real o potencialmente fértiles entre sí y que están aisladas reproductivamente de otras poblaciones similares.

El concepto biológico explica por qué las especies suelen coincidir con tipos morfológicos que difieren unos de otros: es así porque los genes de los individuos de una especie son redistribuidos dentro de cada generación, mientras que por definición, permanecen Seguir leyendo “Teoria sintetica de la evolucion – seleccion natural y adaptacion – la velocidad de la evolucion – saltacionismo” »