Archivo de la etiqueta: fisioterapia

Radiación Terapéutica en Fisioterapia: Aplicación, Indicaciones y Precauciones

Terapia con Láser

Concepto

El término láser corresponde a las siglas inglesas de la expresión luz amplificada por emisión estimulada de radiación. Realmente representa el nombre de un dispositivo cuántico que sirve para generar ondas electromagnéticas de la gama óptica. Tiene un antecedente inmediato en el acrónimo máser (Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation), con el que en 1950 Townes, Gordon y Zeiger designaron el primer oscilador en la gama milimétrica construido Seguir leyendo “Radiación Terapéutica en Fisioterapia: Aplicación, Indicaciones y Precauciones” »

Dominando el Diagnóstico y Rehabilitación de Neuropatías y Radiculopatías

Afecciones Nerviosas Periféricas: Diagnóstico y Rehabilitación

Neuropatías Hereditarias y Adquiridas

Neuropatía de Charcot-Marie-Tooth (CMT)

  • Tipo 1: Cursa de manera genérica con velocidad de conducción motora (VCM) enlentecida, alteraciones motoras y sensitivas, y es de tipo desmielinizante.
  • Tipo 2A: Además de la clínica genérica, cursa con alteraciones pupilares.

Rehabilitación en Charcot-Marie-Tooth Tipo 4

Para el caso de Charcot-Marie-Tooth tipo 4, existen dos características clínicas Seguir leyendo “Dominando el Diagnóstico y Rehabilitación de Neuropatías y Radiculopatías” »

Conceptos Clave en Traumatología: Lesiones Musculoesqueléticas y Tratamientos

Traumatología: Conceptos Fundamentales (Parte A)

1. Mecanismo más frecuente en esguince de tobillo: mecanismo de inversión.

2. Signos y síntomas en el cuadro clínico de esguince de tobillo, excepto: chasquido o crepitación.

3. Menciona y describe los diferentes grados de esguince de tobillo:

  • Grado 1: Distensión de la cápsula ligamentosa, pero sin rotura ni desgarro.
  • Grado 2: Rotura parcial del ligamento.
  • Grado 3: Rotura total del ligamento.

4. Tratamiento del esguince cervical:

Fisiología Neuromuscular y Evaluación Clínica en Fisioterapia

1. Inervación de los Órganos Tendinosos de Golgi

  • Fibras: Grupo mielinizado de fibras tipo Ib, de diámetro ligeramente menor.
  • Ubicación: Unión miotendinosa.
  • Estructura: Corpúsculos encapsulados que contienen fibras de colágeno. Se disponen en serie con 15 a 20 fibras musculares.
  • Función: Propioceptores sensibles a los cambios en la tensión muscular y a la velocidad de cambio de esta tensión, producida por la contracción activa del músculo.

2. Efectos de la Estimulación de los Husos Musculares

Guía Completa de Fisioterapia: Definiciones, Historia y Técnicas

Fisioterapia: Una Visión Integral

La fisioterapia es una disciplina esencial en la medicina moderna, enfocada en la rehabilitación y mejora de la calidad de vida. A continuación, exploraremos sus definiciones clave, historia y diversas técnicas.

Definiciones Fundamentales

  1. Medicina Física

    La medicina física se ocupa del diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de discapacidades resultantes de enfermedades debilitantes. Su objetivo principal es mitigar la restricción de la actividad y la participación Seguir leyendo “Guía Completa de Fisioterapia: Definiciones, Historia y Técnicas” »

Termoterapia, Crioterapia, Hidroterapia y Masoterapia: Aplicaciones Terapéuticas

Termoterapia: Aplicación de Calor con Fines Terapéuticos

La termoterapia es la aplicación de calor en sus diferentes grados de temperatura sobre el organismo con fines terapéuticos.

Tipos de Termoterapia

La termoterapia se divide en dos tipos principales:

  • Superficial
  • Profunda

Termoterapia Superficial

Ultrasonido Terapéutico: Principios, Aplicaciones y Efectividad

Ultrasonido Terapéutico

Introducción

El ultrasonido terapéutico (US) es una modalidad de tratamiento ampliamente utilizada en fisioterapia para diversas afecciones musculoesqueléticas. Su aplicación se basa en la transmisión de ondas sonoras de alta frecuencia a los tejidos, generando efectos térmicos y mecánicos que promueven la reparación tisular y el alivio del dolor.

Principios Físicos del Ultrasonido

El US se genera mediante el efecto piezoeléctrico inverso, donde un cristal dentro del Seguir leyendo “Ultrasonido Terapéutico: Principios, Aplicaciones y Efectividad” »

Electroterapia: Principios, Técnicas y Aplicaciones

Introducción

La electroterapia engloba una variedad de técnicas que utilizan la corriente eléctrica con fines terapéuticos. Este documento explora los fundamentos de diferentes modalidades electroterapéuticas, incluyendo corrientes interferenciales, TENS, ultrasonido, láser y crioterapia.

Corrientes Interferenciales

Principios

Las corrientes interferenciales se caracterizan por la modulación de una frecuencia portadora (4000Hz) con una frecuencia modulada (4125Hz). Su principal efecto fisiológico Seguir leyendo “Electroterapia: Principios, Técnicas y Aplicaciones” »