Archivo de la etiqueta: flujo de energía

Los Ecosistemas y el Flujo de Energía

1. Componentes del Ecosistema

Un ecosistema es una comunidad de organismos que interaccionan entre sí y con el medio físico donde viven, intercambiando materia y energía.

1.1. Componente abiótico

El componente abiótico (medio físico o biotopo) se refiere a los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos, como:

  • H₂O
  • Temperatura (T°C)
  • Luz
  • pH
  • Suelo
  • Humedad
  • O₂
  • Nutrientes

1.2. Componente biótico

El componente biótico (biocenosis) se refiere a la comunidad Seguir leyendo “Los Ecosistemas y el Flujo de Energía” »

Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas

Producción (p)

La cantidad de energía química que fluye por cada nivel trófico (C/m2 x día; kcal/ha x año, julios…). La producción primaria es la energía fijada por los organismos autótrofos y la producción secundaria la correspondiente al resto de los niveles tróficos.

Producción bruta (Pb)

Cantidad de energía fijada en cada nivel trófico por unidad de tiempo. En productores, total fotosintetizado por día o año. En consumidores, cantidad de alimento asimilado respecto al total ingerido. Seguir leyendo “Flujo de Energía y Cadenas Tróficas en Ecosistemas” »

Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas

Componentes Bióticos y Abióticos

Factores Abióticos

Abióticos: componentes físicos del medio ambiente sin vida, como rocas, sol, viento y agua.

Factores Bióticos

Bióticos: Todo ser vivo.

Interacciones entre Seres Vivos

Interacciones Interespecíficas

Interacciones Interespecíficas: ocurren entre dos o más especies de seres vivos.

  • Parasitismo: mosquitos
  • Comensalismo: Clavel del aire
  • Simbiosis: peces payasos

Interacciones Intraespecíficas

Interacciones Intraespecíficas: ocurren entre individuos de Seguir leyendo “Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas” »

Ecosistemas: Red Trófica, Flujo de Energía y Relaciones Interespecíficas

Ecosistema

Es un conjunto formado por los seres vivos que habitan en un determinado lugar, el ambiente en el que viven y las relaciones, tanto bióticas como abióticas, que se establecen entre ellas.

Ecosfera

Conjunto de los ecosistemas conectados entre sí.

Biosfera

Es la parte viva de la ecosfera.

El Medio Abiótico o Biotopo

Es el escenario físico-químico en el que se desenvuelve la vida (agua, sales minerales, luz, oxígeno, temperatura, gravedad, etc.).

Medio Biótico, Biocenosis o Comunidad

Conjunto Seguir leyendo “Ecosistemas: Red Trófica, Flujo de Energía y Relaciones Interespecíficas” »

Ecosistemas y Flujo de Energía: Una Guía Completa

Ecosistemas y Flujo de Energía

Introducción a los Ecosistemas

Biosfera: Es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Ecosistema: Es un sistema natural integrado por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (elementos no vivos, como el agua, el aire, el suelo, etc.) que interactúan entre sí.

Ecosfera: Conjunto de todos los ecosistemas que forman la Tierra, el gran ecosistema planetario.

Biomas: Diferentes ecosistemas que forman la Tierra, caracterizados por condiciones Seguir leyendo “Ecosistemas y Flujo de Energía: Una Guía Completa” »

Ecosistemas y Flujo de Energía: Conceptos Fundamentales en Ecología

Ecosistemas y sus Componentes

Biosfera

La biosfera es el conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema natural formado por componentes bióticos (seres vivos) y abióticos (factores no vivos) que interactúan entre sí.

Ecosfera

La ecosfera es el conjunto de todos los ecosistemas que forman la Tierra, el gran ecosistema planetario.

Biomas

Los biomas son diferentes tipos de ecosistemas que se encuentran en la Tierra.

Relaciones Tróficas

Las relaciones tróficas Seguir leyendo “Ecosistemas y Flujo de Energía: Conceptos Fundamentales en Ecología” »

Ecología de Comunidades: Estructura, Dinámica y Flujo de Energía

Ecología de Comunidades

Estructura de la Comunidad

  • Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que interactúan entre sí.
  • Teoría Orgánica (Clements, 1918): La comunidad es un conjunto de organismos que mantienen su propia individualidad.
  • Teoría Individualista (Gleason, 1928): Las especies se integran a lo largo de un gradiente ambiental en lugar de formar zonas claramente contrastantes.
  • Ecotono: Zona de transición entre dos comunidades adyacentes.
  • Efecto de Borde: Tendencia en la densidad Seguir leyendo “Ecología de Comunidades: Estructura, Dinámica y Flujo de Energía” »

La Biosfera y los Ecosistemas: Dinámicas e Interacciones

La Biosfera como Sistema

Delgada capa discontinua de la Tierra que incluye a todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta, que se extiende desde las capas altas de la atmósfera hasta los fondos oceánicos. Es un sistema abierto:

  • La geosfera es el medio físico donde viven las especies y donde se originan las redes tróficas.
  • La atmósfera intercambia gases con los seres vivos.
  • La hidrosfera es la fuente de agua, imprescindible para la vida.
  • La energía proviene del sol.

Biodiversidad

La variabilidad Seguir leyendo “La Biosfera y los Ecosistemas: Dinámicas e Interacciones” »

Flujo de Energía en los Ecosistemas: Desde el Sol hasta los Consumidores

El Sol: Fuente Primaria de Energía

El Sol es el principal responsable de la vida en la Tierra, actuando como fuente primaria de energía.

Organismos Autótrofos: Los Productores

Los organismos autótrofos sintetizan sus propios nutrientes a través de la energía obtenida del Sol. Estos organismos, también conocidos como productores, son los únicos capaces de introducir energía en los diferentes ecosistemas.

Existen dos tipos principales de autótrofos:

Conceptos básicos de Ecología

Conceptos básicos de Ecología

Introducción

1. Ecología: ciencia que estudia la composición y funcionamiento de los ecosistemas.

2. Ecosistema: conjunto de seres vivos (SV) que ocupan un lugar determinado (biotopo), así como las características que definen su medio y las relaciones que se establecen entre ellos y el medio.

3. Biotopo: parte inorgánica del ecosistema (rocas, aire).

4. Biocenosis: conjunto de organismos o poblaciones que existen en un ecosistema.

5. Biomas: ecosistemas terrestres Seguir leyendo “Conceptos básicos de Ecología” »