Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida

El Metabolismo

Reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en el interior de las células.

TIPO DE ORGANISMOFUENTE DE ENERGÍAFUENTE DE CARBONOEJEMPLO
FotoautótrofosLuz solarMateria inorgánicaPlantas, cianobacterias, algas
Fotoheterótrofos

Luz solar

Materia orgánicaHeliobacterias, bacterias marinas, arqueas amantes de la sal
QuimioautótrofosReacción químicaMateria inorgánicaMetanógenos, halófilos, termoacidófilos
QuimioheterótrofosReacción químicaMateria orgánicaHongos, protozoos, Seguir leyendo “Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida” »

El Fascinante Mundo de las Plantas: Biología, Ciclo de Vida y Adaptaciones

¿Qué son las Plantas?

Las plantas son organismos pluricelulares formados por células eucariotas vegetales, con nutrición autótrofa, capaces de formar tejidos.

Clasificación de las Plantas

Tipos de Plantas

Fundamentos de la Biología Celular: Energía, Fotosíntesis y División Celular

Energía y Metabolismo Celular

Los organismos fotosintéticos generan su propio alimento, lo que significa que son fotoautótrofos. Un organismo fotoautótrofo es capaz de producir su alimento utilizando la luz solar como fuente de energía lumínica.

Los organismos fotoautótrofos son capaces de generar su alimento mediante la fotosíntesis, obteniendo su energía directamente de la luz solar. Ejemplos de estos organismos incluyen plantas, algas y cianobacterias.

Los organismos quimiótrofos, por Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Energía, Fotosíntesis y División Celular” »

Nutrición Vegetal: Procesos de Absorción, Fotosíntesis y Transporte en Plantas

Nutrición en las Plantas: Procesos Esenciales para la Vida Vegetal

Introducción a las Funciones de Nutrición Vegetal

La nutrición en las plantas es un proceso vital que les permite obtener la energía y los materiales necesarios para su crecimiento y desarrollo. A diferencia de los animales, las plantas son organismos autótrofos, capaces de producir su propio alimento a través de la fotosíntesis. Sin embargo, los mecanismos para absorber, transportar y procesar los nutrientes son complejos Seguir leyendo “Nutrición Vegetal: Procesos de Absorción, Fotosíntesis y Transporte en Plantas” »

Metabolismo Anabólico: Fotosíntesis, Quimiosíntesis y Síntesis de Biomoléculas Esenciales

Metabolismo: Anabolismo

El anabolismo es un conjunto de procesos metabólicos de construcción, donde se sintetizan moléculas complejas a partir de moléculas más sencillas. Se clasifica en:

Fisiología Vegetal: Adaptación, Estrés y Regulación Hormonal en Plantas

Impacto del Exceso de Radiación Lumínica en Plantas

Cuando las plantas se exponen a un exceso de radiación lumínica, se desencadenan una serie de eventos que pueden llevar a un daño oxidativo significativo:

La Fotosíntesis y su Importancia en la Biosfera

Los fotosistemas son unidades funcionales dentro de los cloroplastos encargadas de captar la luz solar y transformarla en energía química durante la fotosíntesis. Cada fotosistema contiene centenares de moléculas de clorofila, aunque solo unas pocas participan directamente en la conversión de energía.

Componentes del Fotosistema

Procesos Energéticos Celulares: Mitocondrias, Cloroplastos y Metabolismo

Organelos Clave en la Célula

Mitocondrias

Las mitocondrias son orgánulos celulares rodeados por dos membranas. La membrana externa es lisa y permeable a moléculas pequeñas, mientras que la membrana interna está muy plegada formando crestas, donde se encuentran las proteínas encargadas de la producción de energía. Entre ambas membranas se ubica el espacio intermembrana, y en el interior se encuentra la matriz mitocondrial, que contiene enzimas, ribosomas y ADN propio. La función principal Seguir leyendo “Procesos Energéticos Celulares: Mitocondrias, Cloroplastos y Metabolismo” »

Nutrición Vegetal: Procesos Clave y Adaptaciones

Nutrición en Plantas: Fundamentos

Las plantas necesitan moléculas orgánicas para dos funciones principales:

  • Obtener la energía que requieren para sus funciones vitales.
  • Aumentar tamaño, desarrollarse y formar órganos nuevos.

Además de las plantas, hay otros seres autótrofos como muchos protoctistas, moneras, algas, etc.

Fases de la Nutrición Vegetal

En la fase de nutrición, se distinguen dos partes:

Nutrición y Fotosíntesis en Plantas: Procesos Esenciales para la Vida

Principios de la Nutrición Vegetal

Nutrición Autótrofa: La Fotosíntesis

Las plantas son organismos autótrofos, lo que significa que producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas. El proceso fundamental para ello es la fotosíntesis.