Archivo de la etiqueta: herencia

Principios de la Herencia: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica

Conceptos Básicos

Carácter hereditario: Característica morfológica, estructural o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la descendencia.

Gen: Fragmento de ADN que lleva codificada la información para la síntesis de una determinada proteína.

Genotipo: Conjunto de genes que posee un individuo.

Fenotipo: Características que muestra un individuo, es decir, expresión externa del genotipo.

Alelos: Distintas formas que puede presentar un determinado gen.

Homocigoto: Individuo que posee Seguir leyendo “Principios de la Herencia: Leyes de Mendel y Teoría Cromosómica” »

Principios de la Herencia: Genética Mendeliana y Teoría Cromosómica

I. Conceptos Básicos

A. Genética, Gen, Carácter

La genética es la ciencia que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de caracteres morfológicos y fisiológicos de un individuo a su descendencia.

Se llama gen a un fragmento de ADN que lleva la información para un carácter.

Los caracteres son cada una de las particularidades morfológicas o fisiológicas de un ser vivo.

B. Genotipo y Fenotipo

El genotipo es el conjunto de los genes presentes en un organismo.

El fenotipo es el conjunto Seguir leyendo “Principios de la Herencia: Genética Mendeliana y Teoría Cromosómica” »

Introducción a la Genética

Conceptos básicos

Autosomas: Cromosoma no sexual.

Genotipo: Es el conjunto de genes que contiene un organismo para un rasgo heredado de sus progenitores.

Fenotipo: Es la manifestación externa del genotipo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el ambiente.

Locus: Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma.

Homocigoto: Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo el mismo tipo de alelo, por ejemplo, AA o aa.

Heterocigoto: Individuo que para Seguir leyendo “Introducción a la Genética” »

Genética: La ciencia de la herencia biológica

¿Qué es la genética?

La genética es la rama de la biología que estudia la herencia biológica, es decir, la capacidad de los seres vivos de transmitir su información genética de una generación a la siguiente.

Historia de la genética

Los inicios

Desde el Neolítico, el hombre se preguntaba sobre la vida. La aparición de la agricultura hizo que la especie humana se volviera sedentaria, lo que permitió tener alimento sin necesidad de moverse del lugar. Esto condujo a la formación de ciudades, Seguir leyendo “Genética: La ciencia de la herencia biológica” »

Teoría Cromosómica de la Herencia: Un Recorrido Completo

Conceptos Básicos de Genética

Ligamiento

El término ligamiento o ligadura se utiliza para denominar un rasgo asociado con el cromosoma X, aunque hay características que se pueden transmitir por el cromosoma Y.

Gen Letal

Es un gen cuya expresión produce la muerte del individuo antes de que este llegue a la edad reproductora.

Ligamento

Es cuando dos loci se encuentran situados sobre el mismo cromosoma. Todos aquellos loci que se encuentran situados sobre el mismo cromosoma forman un grupo de ligamento. Seguir leyendo “Teoría Cromosómica de la Herencia: Un Recorrido Completo” »

Teoría Cromosómica de la Herencia: Genes, Cromosomas y Herencia Genética

Ligamiento y Otros Conceptos Genéticos

Ligamiento: El término ligamiento o ligadura se utiliza para denominar un rasgo asociado con el cromosoma X, aunque hay características que se pueden transmitir por el cromosoma Y.

Gen letal: Es un gen cuya expresión produce la muerte del individuo antes de que este llegue a la edad reproductora.

Ligamento: Es cuando dos loci se encuentran situados sobre el mismo cromosoma. Todos aquellos loci que se encuentran situados sobre el mismo cromosoma forman un grupo Seguir leyendo “Teoría Cromosómica de la Herencia: Genes, Cromosomas y Herencia Genética” »

Genética Molecular: Fundamentos de la Herencia y Aplicaciones Biotecnológicas

UNIDAD 10: LA BASE DE LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA
  • GEN: Es cada fragmento de ADN con información para un carácter.
  • ALELO: Cada forma diferente que puede tener un gen.
  • LOCUS: Es el lugar físico que ocupa un gen en un cromosoma.
  • LOCI: Lugar ocupado por varios genes.
  • ORGANISMOS DIPLOIDES: individuos que poseen dos alelos para cada gen, uno viene de la madre y otro del padre. Se representa 2n.
  • ORGANISMOS HAPLOIDES: individuos que para cada carácter solo posee un gen. Seguir leyendo “Genética Molecular: Fundamentos de la Herencia y Aplicaciones Biotecnológicas” »

Los Fundamentos Moleculares de la Herencia: Un Viaje a través de la Historia

Introducción

La comprensión de los mecanismos de la herencia ha sido un viaje fascinante que ha transformado nuestra visión de la vida. Desde los primeros experimentos con bacterias hasta el descubrimiento de la estructura del ADN, este viaje ha estado marcado por la dedicación de numerosos científicos que han desentrañado los secretos de la vida.

Frederick Griffith y el Descubrimiento de la Transformación Bacteriana

Frederick Griffith, en sus experimentos con Streptococcus pneumoniae, observó Seguir leyendo “Los Fundamentos Moleculares de la Herencia: Un Viaje a través de la Historia” »

Genética y Nutrición

Tipos de Nutrición

  • Nutrición Autotrofa: Células que elaboran sus propios compuestos orgánicos a partir de materia inorgánica. La fotosíntesis es una forma de nutrición autotrofa en plantas, donde los cloroplastos capturan la energía de la luz solar y la utilizan para transformar nutrientes inorgánicos en orgánicos.
  • Nutrición Heterótrofa: Seres vivos que no tienen cloroplastos y deben obtener nutrientes orgánicos ya elaborados del medio.

Características Hereditarias y Adquiridas

Introducción a la genética y la ingeniería genética

Concepto de genética

Es la ciencia que estudia la herencia biológica, los genes y su expresión en los organismos. Los primeros pasos al respecto se deben a Mendel, que estudió la transmisión de ciertos caracteres en el guisante y otras plantas realizando los correspondientes cruces sobre los que valoró estadísticamente sus descendencias.

En el siglo XX se establecieron una serie de conceptos que completaron la llamada genética clásica o mendeliana, basándose a la vez en una serie de principios Seguir leyendo “Introducción a la genética y la ingeniería genética” »