Archivo de la etiqueta: meiosis

Reproducción Sexual: Procesos Celulares, Meiosis y Diversidad Genética

La Reproducción Sexual: Fundamentos Celulares y Diversidad Biológica

Las Células Sexuales y la Fecundación

En la reproducción sexual, la información genética de los descendientes está conformada con el aporte de ambos progenitores mediante la unión de gametos. En este tipo de reproducción intervienen dos fenómenos característicos: la formación de las células sexuales, o gametos, y su posterior unión, o fecundación.

Este proceso se produce mediante la división meiótica. Como producto Seguir leyendo “Reproducción Sexual: Procesos Celulares, Meiosis y Diversidad Genética” »

Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana

Anabolismo: Síntesis de Moléculas Complejas

El anabolismo es un conjunto de procesos constructivos que suceden en la célula, en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas. Estos procesos son endergónicos, es decir, necesitan la incorporación de energía para llevarse a cabo.

Tipos de Anabolismo y Rutas Metabólicas

Mediante diversas rutas metabólicas, se sintetizan todas las moléculas orgánicas complejas. Podemos distinguir dos grandes categorías: Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana” »

Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y la Esencia de la División Celular

Ciclo Celular

El ciclo celular es la secuencia de acontecimientos que tienen lugar a lo largo de la vida de una célula. Dura desde su nacimiento como nueva célula hija, pasando por la etapa de crecimiento hasta su propia división en dos células hijas.

Interfase

La interfase es la etapa más larga de la vida de una célula. En esta fase, la célula duplica sus componentes y, especialmente, su material genético. La duplicación del ADN solo tiene lugar durante un periodo limitado de la interfase Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis, Meiosis y la Esencia de la División Celular” »

Ciclo Celular y División: Mitosis, Meiosis y Factores Clave

Biología de la Reproducción Celular

Factores que Incrementan el Ritmo de Reproducción Celular

  • Aumento excesivo del tamaño del citoplasma: Cuando el citoplasma celular aumenta mucho de tamaño, la información genética no puede dirigir todas sus funciones, lo que produce un aumento de la velocidad de la división.
  • Aumento del tamaño total de la célula: Si la relación entre superficie y volumen celular es demasiado pequeña, significa que la superficie de la membrana plasmática es insuficiente Seguir leyendo “Ciclo Celular y División: Mitosis, Meiosis y Factores Clave” »

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Procesos Esenciales

A.2. Mitosis y Citocinesis

a) Describa los acontecimientos que suceden durante la profase de la mitosis.

  • Desaparición del nucleolo.
  • Desorganización de la envoltura nuclear.
  • Condensación de cromatina en cromosomas.
  • Formación del huso acromático.

b) Exponga una diferencia entre la cariocinesis de células animales y de células vegetales, y otra diferencia respecto a su citocinesis.

Explorando la Clonación, Meiosis y Herencia Genética: Fundamentos Biológicos Esenciales

Aplicaciones de la Clonación Biológica

Mediante el método de la clonación se pueden obtener, por ejemplo:

Reproducción Celular: Mitosis, Meiosis y Ciclo Vital

Reproducción

La reproducción es un mecanismo encaminado a perpetuar la especie, siendo lo más importante la descendencia y la información genética que posee. Hay dos tipos:

Reproducción Asexual

Requiere de mitosis. Solo un progenitor da lugar a una nueva generación, sin intervención de células sexuales (gametos).

Ventajas de la Reproducción Asexual

Procesos Celulares Clave: Ciclo, Muerte, Replicación, Transcripción y Metabolismo

Ciclo Celular

El ciclo celular comprende el tiempo que transcurre entre dos divisiones sucesivas, es decir, desde la formación de la célula hasta su división (o muerte). En él tienen lugar la mayoría de las actividades celulares, entre ellas la síntesis de proteínas, la replicación del ADN, etc.

Interfase

La interfase, o período de crecimiento celular, comprende el tiempo que transcurre entre dos divisiones sucesivas, es decir, desde la formación de la célula hasta su división (o muerte) Seguir leyendo “Procesos Celulares Clave: Ciclo, Muerte, Replicación, Transcripción y Metabolismo” »

Fundamentos de Biología: Células, Genética, Evolución y Ecosistemas

Crecimiento y Reproducción Celular

Todas las células provienen de otras células (Virchow, 1858).

Ciclo de Vida Celular

  • Interfase: En este periodo la célula se nutre, crece y duplica su ADN.
  • División Celular: Produce células hijas después de realizar un proceso que puede ser:
    • Fisión binaria (bacterias).
    • Mitosis (células somáticas).
    • Meiosis (células sexuales).

Crecimiento y Reproducción Celular (o División Celular)

Mecanismos Clave en Biología del Desarrollo y Regulación Génica

Procesos Celulares en Desarrollo Temprano

  • Especialización de las Células Germinales Primordiales

    Estas células se especializan por factores localizados en el citoplasma (plasma germinal) durante la segmentación. La localización de este plasma es controlada por las células nodrizas. En mamíferos, la especificación de las células germinales se da en la región posterior del epiblasto; ocurre una inducción por interacciones entre las células. El plasma germinal en C. elegans se restringe en Seguir leyendo “Mecanismos Clave en Biología del Desarrollo y Regulación Génica” »