Archivo de la etiqueta: Hongos en arboles

Microorganismo de agua dulce

Las pruebas anatómicas son las que se obtienen al comparar los órganos y estructuras de individuos de especies distintas hay 3:
Órganos análogos (Su estructura interna y origen embrionario son diferentes, aunque desempeñan la misma función debido a un proceso deconvergencia adaptativa

El ala de un insecto y el de un ave son órganos análogos)
Órganos homólogos (Tienen la misma estructura interna e igual origen embrionario, aunque pueden realizar funciones diferentes como consecuencia de Seguir leyendo “Microorganismo de agua dulce” »

Informalidad y contaminante del aire

Temario

Ecosistema: sistema biológico constituido por una comunidad De organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. ​

Ecología: es la ciencia que busca comprender la relación Entre los seres vivos y el ambiente en el que se desenvuelven.

 Comunidad: conjunto De individuos pertenecientes a varias poblaciones (diferentes especies), que Coinciden en un espacio y tiempo determinados.

 Población: conjunto De individuos de una misma especie que se desarrolla en un lugar y tiempo Determinados. Seguir leyendo “Informalidad y contaminante del aire” »

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

ANIMALIA

Células eucariotas

Pluricelular.

Son heterótrofos.

Energía química

La reproducción es  de forma sexual, con algunas excepciones. La reproducción sexual tiene lugar mediante células especializadas llamadas gametos. Estos se forman en los órganos reproductores.

Pueden desplazarse de diferentes maneras, deslizándose, volando, caminando, corriendo o nadando. Tienen una estructura para desplazarse llamada esqueleto. Todos tienen músculos.

Los animales pueden vivir en hábitats terrestres Seguir leyendo “Las células de los hongos pluricelulares son iguales” »

Concepto de ciencias

. BIOINGENIERÍA y necesidades humanas

3.1. Bioingeniería:

Generalidades La bioingeniería es una ciencia que tiene un campo de estudio bastante amplio. Ha llegado a crear múltiples metodologías analíticas y sintéticas, mediante la utilización de principios físicos y matemáticos, para aplicar a muchas ciencias relacionadas al mejoramiento de la vida en algunos seres vivos.

El principal enfoque de la bioingeniería es el de la salud y la medicina del ser humano; un elemento de apoyo para esta Seguir leyendo “Concepto de ciencias” »

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

Controles de esterilización


Estos son físicos, químicos y bacteriológicos.
Los controles físicos consisten en un registro mediante una gráfica en papel continuo que se imprime en un dispositivo que llevan las propias cámaras de esterilización.
Los controles químicos se dividen en indicadores externos y de penetración.Los indicadores externos se basan en el cambio de color que experimenta una cinta adhesiva o una tarjeta impregnada con una sustancia sensible al sistema de esterilización Seguir leyendo “Las células de los hongos pluricelulares son iguales” »

Tipos de consumidores economía

1.¿Qué es un ecosistema?¿Cuáles son sus componentes?

Los ecosistemas son los sistemas ecológicos constituidos por los seres vivos (biocenosis), el entorno físico (biotopo) en el que habitan y las relaciones que existen entre los seres vivos, y entre los seres vivos y el medio.

2. ¿Cuáles son los factores bióticos de un ecosistema?

Son los seres vivos que constituyen la comunidad viva del ecosistema, como animales, plantas, microorganismos(hongos, bacterias..), insectos, árboles, es decir, Seguir leyendo “Tipos de consumidores economía” »

Microorganismo de agua dulce

Especie endémica= son los que están muy adaptados a condiciones muy específicas y solo existen en ciertas zonas en las que habitan.Suelen ser especies vulnerables y muchas están en peligro Por la pérdida de sus hábitats naturales, el cambio climático, las especies invasoras, la contaminación y la sobreexplotación de especies.

Zona fotica: se caracteriza por estar bien iluminada, Tiene baja variación de temperatura, Las aguas en ambientes costeros Son ricos en nutrientes, Se encuentra toda Seguir leyendo “Microorganismo de agua dulce” »

Atmósfera humillante

Creacionismo:


Se conoce como creacionismo a un conjunto de diferentes creencias basadas en la doctrina religiosa, cuya principal carácterística es la consideración de que todo cuanto existe en eluniverso ha sido obra divina.

Generación espontánea:


La teoría de la generación espontánea fue el nombre que recibíó la creencia de que ciertas
formas de vida animal y vegetal surgían de manera automática, espontánea, a partir de la
materia orgánica, la materia inorgánica, o alguna combinación Seguir leyendo “Atmósfera humillante” »

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

La madera está constituida por el conjunto de tejido que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de su corteza.
Es el material de construcción más ligero, resistente y fácil de trabajar, utilizado por el hombre desde los primeros tiempos.     

La constitución de la madera gira entorno a tres elementos principales, la mayor parte de ella está constituida por celulosa, entre el 40 y el 50 % de su totalidad; le sigue la lignina, que conforma el 25 – 30 % de la masa de la Seguir leyendo “Las células de los hongos pluricelulares son iguales” »

Todas las células humanas son iguales

El primer ser vivo aparecíó en la Tierra hace unos 4000 millones de años (Ma). En la actualidad se calcula que existen en nuestro planeta alrededor de diez millones de especies, y todas ellas descienden de ese primer antecesor.Estar constituidos por el mismo tipo de unidades básicas, las células, y compartir la misma molécula, el ADN, como soporte de la información hereditaria revela claramente un origen común para todos los seres vivos.

Los fósiles son restos de organismos, o de su actividad, Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »