Archivo de la etiqueta: lamarck

Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Desarrollo Humano

Origen de la Vida

Las hipótesis afirman que la vida se generó hace millones de años de forma espontánea por las condiciones que hubo en la primera etapa de la historia de la Tierra. Oparin y Haldane propusieron que la vida se originó en la Tierra por la asociación de moléculas inorgánicas sencillas formadas por NH3, N2, CO2 y CH4 que empezaron a reaccionar entre sí debido a la radiación solar intensa y muchas descargas eléctricas, dando lugar a aminoácidos nucleicos y, a partir de ahí, Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Desarrollo Humano” »

Evolución: De la Creación al Neodarwinismo

Teorías de la Evolución y el Origen de la Vida

Primeras ideas sobre el origen de la vida

Anaximandro (500 a. C.): Peces → Tierra → Humanos

Empédocles (400 a. C.): Trozos humanos → Unión → Hombre

Aristóteles (300 a. C.): Organismos en especies inmutables → Escala de naturaleza (especies imperfectas hasta la perfección)

Creacionismo y Fijismo

Creacionismo: Humanos creados por Dios (creación divina), son inmutables.

Fijismo: Las especies existentes son inmutables (Ray: nunca nace una especie Seguir leyendo “Evolución: De la Creación al Neodarwinismo” »

Evolución y Biodiversidad: Un Viaje por la Historia de la Vida

Biología

¿Qué es la biología?

BIO = vida, LOGIA = ciencia. La biología se divide en diversas ramas como: Anatomía, Genética, Citología, Zoología, Botánica, Paleontología, Microbiología, Evolución y Ecología.

Evolución y Biodiversidad

La biodiversidad es enorme y los científicos creen que conocemos solo una pequeña parte de la que existe.

¿Cómo se origina tal variedad de formas de vida?

Una de las teorías que intenta explicar el origen de la vida es el creacionismo.

¿Qué es la evolución Seguir leyendo “Evolución y Biodiversidad: Un Viaje por la Historia de la Vida” »

Evolución Humana: Resumen, Teorías y Etapas Clave

Evolución Humana

Pruebas Anatómicas de la Evolución

Las pruebas anatómicas se basan en la comparación de órganos entre diferentes especies. Dentro de estas pruebas encontramos:

Órganos Homólogos

Son aquellos que tienen un mismo origen embriológico, igual estructura y origen común. Su función puede ser igual o diferente. Se les considera prueba de que las especies proceden de un antepasado común mediante una evolución divergente.

Evolución Humana y Biológica: Un Viaje a Través del Tiempo

Origen de la Vida

Evolución Química

  1. Primeras biomoléculas
  2. Biomoléculas más complejas
  3. Protocélulas

Evolución Biológica

  1. Células primitivas
  2. Distintos tipos de células procariotas
  3. Primeras células eucariotas
  4. Biodiversidad de la Tierra

Teoría de Endosimbiosis

  1. Célula procariota forma pliegues en su membrana que terminan originando el núcleo
  2. La célula engulle otras células procariotas que no digiere y que viven por simbiosis con ella:

Teoría de la Evolución: Procesos, Evidencias y Aportes Clave

¿Qué es la Evolución?

La evolución es un proceso de transformación de unas especies en otras especies descendientes, que incluye la extinción de la mayoría de las especies que han existido. Es un proceso lento y gradual en el que se producen cambios en las poblaciones de organismos y en el ambiente de generación en generación.

¿Cómo se Produce la Evolución?

La evolución surge como consecuencia de tres procesos:

Teorías de la Evolución: De las Ideas Fijistas a la Selección Natural

Teorías Fijistas

Carlos Linneo (s. XVIII)

  • Asentó las bases de la taxonomía con su nomenclatura binomial.
  • Desarrolló formalmente el fijismo: las especies son inmutables, es decir, han permanecido invariables desde la Creación.

George Cuvier (s. XVIII-XIX)

Teorías del Origen de la Vida y Evolución

Pruebas de la Evolución

1. Morfológicas

Se basan en la anatomía comparada (coger el brazo de un humano y de un animal y compararlos) que investigan las homologías o similitudes estructurales heredadas por los organismos, tanto en el esqueleto como en cualquier otro órgano, y permite reconstruir su filogenia debido a un antepasado común.

Teoría de la Evolución: De Lamarck a la Síntesis Moderna

Teorías de la Evolución

Fijismo

El fijismo consideraba que todas las especies eran invariables y fueron creadas al principio de los tiempos.

Catastrofismo o Teoría de las Creaciones Sucesivas

Esta teoría postula que la Tierra ha estado poblada por una sucesión de floras y faunas independientes entre sí.

Teoría de Lamarck

Jean-Baptiste Lamarck fue el primer naturalista en desarrollar una teoría de la evolución. Su teoría se basaba en cuatro tendencias principales:

  1. Los seres vivos tienden a perfeccionarse, Seguir leyendo “Teoría de la Evolución: De Lamarck a la Síntesis Moderna” »

Teorías de Lamarck y Darwin sobre la evolución

Lamarck fue el primer naturalista que desarrolló una teoría coherente de la evolución, en enfrentamiento con los seguidores de las teorías fijistas.

Creacionismo: los seres vivos han sido creados por Dios y no son fruto de la evolución.

Fijismo: las especies que existen en la actualidad han permanecido invariables, sin evolucionar, desde su aparición.

Al estudiar los fósiles, observó que algunos tenían un aspecto intermedio, lo que llevó a pensar que unos procedían de los otros, y dedujo Seguir leyendo “Teorías de Lamarck y Darwin sobre la evolución” »