Archivo de la etiqueta: líquido amniótico

Conceptos Esenciales en Biología Ambiental y Genética

1. El Líquido Amniótico: Composición y Función

Es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea al bebé (feto) dentro del útero durante el embarazo, contenido en el saco amniótico. El feto flota en el líquido amniótico, cuyo volumen aumenta a medida que el feto crece. Este líquido se forma a partir de la cuarta semana de gestación.

El líquido amniótico cumple funciones vitales: protege al bebé de lesiones y lo mantiene caliente.

Componentes del Líquido Amniótico:

Desarrollo Embrionario y Trastornos Neurológicos: Fisiopatología y Características Clínicas

Desarrollo Embrionario y Diferenciación Celular

  1. Proceso en el cual existe una diferenciación estructural de las células: Histodiferenciación
  2. Proceso en el cual existe una diferenciación funcional de las células: Auxanodiferenciación
  3. El líquido amniótico tiene la función de: Protección
  4. El líquido vitelino tiene la función de: Alimenticia
  5. El SNC y periférico se derivan del ectodermo y el SNA: Ectodermo
  6. Los derivados de la primera vesícula cerebral son: Metencéfalo y Mielencéfalo
  7. El cerebelo Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Trastornos Neurológicos: Fisiopatología y Características Clínicas” »

Análisis de Líquidos Corporales: Sinovial, Amniótico, Seminal, Pleural y Pericárdico

Análisis de Líquidos Corporales

Aspecto Macroscópico del Derrame Pleural

El aspecto macroscópico del derrame pleural puede indicar su etiología:

  • Rojizo: Hemotórax
  • Purulento fétido: Empiema
  • Blanco lechoso: Quilotórax

Líquido Seminal

El líquido seminal es producido por glándulas como la vesícula seminal, la próstata y las glándulas de Cowper.

Líquido Amniótico y Patologías

El análisis del líquido amniótico puede revelar diversas patologías: