Archivo de la etiqueta: cerebro

Exploración del Sistema Nervioso Humano: Estructuras y Funciones Clave

Introducción al Sistema Nervioso Humano

El sistema nervioso es una compleja red de estructuras que coordina y regula las funciones del cuerpo. A continuación, exploraremos sus componentes principales, desde el tallo encefálico hasta los sistemas de memoria y los nervios periféricos.

Tallo Encefálico: Componentes y Conexiones

De abajo hacia arriba, el tallo encefálico está constituido por el bulbo raquídeo, que es la continuación de la médula espinal. Este se continúa con la protuberancia Seguir leyendo “Exploración del Sistema Nervioso Humano: Estructuras y Funciones Clave” »

Estructura y Función del Encéfalo Humano

Encéfalo

Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Está envuelta por las meninges, que son tres membranas: duramadre, piamadre y aracnoides.

Partes del Encéfalo

El encéfalo consta de cuatro partes principales:

  1. Cerebro
  2. Cerebelo
  3. Diencéfalo
  4. Bulbo Raquídeo

El bulbo raquídeo es continuado por la Médula Espinal en la Columna Vertebral, de donde parten los Nervios.

El Cerebro

Se parece a una nuez grande, de unos 1.300 gramos.

Su superficie tiene unas arrugas llamadas circunvoluciones y unos surcos Seguir leyendo “Estructura y Función del Encéfalo Humano” »

Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones

El Sistema Nervioso Humano: Estructura y Funciones Esenciales

El sistema nervioso es una compleja red de comunicación que permite a los organismos interactuar con su entorno y coordinar sus funciones internas. Se divide principalmente en dos grandes componentes:

1. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) es el conjunto de nervios y ganglios que comunican el encéfalo y la médula espinal con el resto del cuerpo. Se compone de pares de nervios y ganglios que establecen Seguir leyendo “Explorando el Sistema Nervioso: SNC, SNP y sus Divisiones” »

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes

Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas para evaluar tus conocimientos sobre neuroanatomía. ¡Mucha suerte!

  1. Señale lo falso:

    1. La formación reticular es un grupo de neuronas que se extienden desde el diencéfalo, tallo a las porciones altas de la médula cervical.
    2. La formación reticular ejerce una amplia acción sobre todas las áreas de la corteza cerebral con lo cual puede controlar los estados de consciencia, sueño y vigilia.
    3. El área Seguir leyendo “Autoevaluación de Neuroanatomía: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Neurobiología Humana: Estructura, Función y Adaptaciones del Sistema Nervioso

Estructura del Cerebro

Materia Gris

La materia gris son las regiones del cerebro donde se concentran los cuerpos celulares de las neuronas (somas neuronales) y las dendritas. Incluye la corteza cerebral (capa exterior del cerebro).

Materia Blanca

La materia blanca se encuentra en los tejidos más profundos del cerebro. Contiene fibras nerviosas (axones mielinizados), que son extensiones de las células nerviosas. El cerebro se divide en:

Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento

Genética y Conducta

Toda persona es producto de la interacción de la herencia (transmisión genética de las características físicas y psicológicas paternas) y el ambiente (condiciones externas que afectan a su desarrollo). La conducta no se hereda, se hereda el ADN. La conducta emerge gradualmente a través del impacto de los factores ambientales sobre el organismo en desarrollo.

Naturaleza de la Genética

La genética (del griego génesis, generación) es la ciencia que estudia los mecanismos Seguir leyendo “Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento” »

Función de Relación en Humanos: Sistemas Nervioso y Endocrino

Conceptos Clave en la Función de Relación

Neuronas

Son células especiales muy diferenciadas con forma estrellada, ya que del cuerpo celular o soma parten prolongaciones.

Sinapsis

Constituyen el lugar de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora.

Bulbo Raquídeo

Es la prolongación de la médula espinal. Se encarga de regular el latido cardíaco, la ventilación pulmonar, la presión sanguínea, etc.

Nervios

Son cordones formados por conjuntos de axones agrupados y aislados Seguir leyendo “Función de Relación en Humanos: Sistemas Nervioso y Endocrino” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Estructura, Componentes y Funciones

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por la médula espinal y el encéfalo, que procesan e integran la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral. Las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) están situadas entre la protección ósea y los órganos nerviosos.

Explorando el Sistema Endocrino y Nervioso: Estructura y Funciones Clave

Glándulas Endocrinas y sus Funciones

Hipófisis

Produce varias hormonas clave:

  • Oxitocina: Activa las contracciones del útero en el parto.
  • Prolactina: Favorece la producción de leche en la mujer.
  • Hormona Antidiurética (ADH): Controla la pérdida de agua en la orina.
  • Hormona Somatotropa (del crecimiento): Activa el alargamiento de los huesos.

Tiroides

(Adherida a la laringe y la tráquea). Regula aspectos del metabolismo general del cuerpo a través de la tiroxina y aumenta el calcio en los huesos por Seguir leyendo “Explorando el Sistema Endocrino y Nervioso: Estructura y Funciones Clave” »

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes Clave

Sistema Nervioso: Una Visión General

El sistema nervioso es el encargado de captar la información del entorno y del interior del cuerpo, procesarla y generar respuestas adecuadas. Estas respuestas se transmiten a los órganos efectores, que pueden ser el aparato locomotor (para el movimiento) o el sistema endocrino (para la regulación hormonal).

Las funciones principales del sistema nervioso incluyen: