Archivo de la etiqueta: Manejo Integrado de Plagas

Estrategias de Manejo Fitosanitario para Soja y Cultivos Hortícolas

FITOPATOLOGÍA Y MANEJO INTEGRADO DE CULTIVOS

I. Manejo Integrado del Cultivo de Soja

Enfermedades de la Soja

  1. Roya de la Soja

    Agente causal: Phakopsora pachyrhizi

    Síntomas: Aparecen en el envés de las hojas, con lesiones de color amarillo que posteriormente se tornan marrón rojizo. Sobre las lesiones se forman las uredias. Se pueden observar en cualquier estadio de cultivo. Necesita un mínimo de 6 horas a un máximo de 10 a 12 horas de mojado foliar para que ocurra la infección y temperatura entre Seguir leyendo “Estrategias de Manejo Fitosanitario para Soja y Cultivos Hortícolas” »

Enfermedades en Cultivos: Causas, Dispersión, Control y Prevención

Correspondencia entre Enfermedades y Agentes Causales

Una correcta identificación del agente causal es fundamental para un manejo fitosanitario efectivo. A continuación, se presenta una lista de enfermedades comunes y sus respectivos agentes causales:

Hongos Entomopatógenos: Control Biológico de Plagas y Enfermedades del Café

Entomopatógenos: Aliados Naturales en el Control de Plagas

Los entomopatógenos son microorganismos que causan enfermedades en insectos. Entre ellos se incluyen bacterias, hongos, virus, nemátodos y protozoos. Se caracterizan por su baja toxicidad en otros organismos del ambiente y su capacidad para ser producidos y comercializados como insecticidas biológicos.

Estos insecticidas biológicos penetran en el insecto plaga principalmente por ingestión, y en el caso de los hongos, también por contacto. Seguir leyendo “Hongos Entomopatógenos: Control Biológico de Plagas y Enfermedades del Café” »

Plagas y Enfermedades que Afectan a los Cultivos

NEFASIA

Ciclo Biológico

Ciclo holometábolo, tiene una generación al año en Castilla y León.

  • Adulto: Comienza con la salida de la crisálida entre finales de mayo y principios de junio, y su ciclo de vida dura alrededor de una semana.
  • Huevos: Son depositados en la corteza de los árboles y eclosionan después de aproximadamente 15 días.
  • Larvas: Se refugian en capullos sedosos y pasan el invierno hasta la siguiente primavera. En febrero-marzo, las larvas se dispersan trepando por la vegetación y Seguir leyendo “Plagas y Enfermedades que Afectan a los Cultivos” »