Archivo de la etiqueta: hortalizas

Clasificación Botánica: Familias, Especies y Usos de las Plantas

Clasificación de Especies Vegetales por Familia, Nombre Científico y Nombre Común

Frutales

  1. Annonaceae
    • Annona muricata (Guanábana)
    • Annona cherimola (Chirimoya)
  2. Actinidiaceae
    • Actinidia chinensis (Kiwi)
  3. Anacardiaceae
    • Mangifera indica (Mango)
    • Spondias purpurea (Ovo)
  4. Arecaceae
    • Cocos nucifera (Coco)
    • Bactris gasipaes (Chonta)
  5. Bromeliaceae
    • Ananas comosus (Piña)
  6. Cactaceae
    • Hylocereus undatus (Pitahaya)
  7. Caricaceae
    • Carica pentagona (Babaco)
    • Carica papaya (Papaya)
  8. Cucurbitaceae

Frutas y Hortalizas: Composición, Beneficios y Conservación

Definición y Clasificación de Frutas y Hortalizas

Se define a las hortalizas como cualquier planta herbácea hortícola, en sazón, que se puede utilizar como alimento, ya sea cruda o cocinada. Además, se indica que las verduras son un grupo de hortalizas en las que la parte comestible está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos, inflorescencias). Sin embargo, coloquialmente se emplea el término verduras para referirse a las hortalizas. Desde un punto de vista botánico, se trata Seguir leyendo “Frutas y Hortalizas: Composición, Beneficios y Conservación” »

Técnicas de Postcosecha para Frutas y Hortalizas: Guía Completa

Sistemas de Cosecha

Sistema de Cosecha Manual

Ventajas

  • Menor daño físico
  • Mano de obra fácil de encontrar

Desventaja

  • Puede haber huelgas de trabajadores

Sistema de Cosecha Mecánico

Ventajas

  • Mayor producción

Desventajas

  • Si necesita personal
  • No hay control de madurez
  • Los equipos son costosos

Curado y Encerado

Curado

El curado es una técnica cuya finalidad es curar las heridas para evitar la pérdida de peso del producto y una proliferación de patógenos.

Encerado

El encerado, sirve para disminuir la pérdida Seguir leyendo “Técnicas de Postcosecha para Frutas y Hortalizas: Guía Completa” »

Técnicas de Postcosecha para Frutas y Hortalizas

Sistemas de Cosecha

Sistema de Cosecha Manual

Ventajas: Menor daño físico – Mano de obra fácil de encontrar

Desventaja: Puede haber huelgas de trabajadores

Sistema de Cosecha Mecánico

Ventajas: Mayor producción

Desventajas:

  • Se necesita personal
  • No hay control de madurez
  • Los equipos son costosos

Técnicas de Conservación

Curado y Encerado

El curado es una técnica cuya finalidad es curar las heridas para evitar la pérdida de peso del producto y una proliferación de patógenos.

El encerado sirve para disminuir Seguir leyendo “Técnicas de Postcosecha para Frutas y Hortalizas” »

Microorganismos en frutas, hortalizas y alimentos: Alteraciones y toxicidad

Microorganismos producen alteraciones en las frutas y hortalizas: Hongos filamentosos, Levaduras, Bacterias esporuladas: Bacillus y Clostridium. Tipos de crecimientos se observan en estas frutas y hortalizas: Crecimiento fúngico, Frutas carnosas: Podredumbre seca, En lechugas: Podredumbre blanda bacteriana, En cítricos: Podredumbre azul por mohos, En cebollas: Podredumbre blanda causada por bacterias. Por qué es importante la extensión de la carne (superficie) que haya: Cuanto mayor sea la superficie Seguir leyendo “Microorganismos en frutas, hortalizas y alimentos: Alteraciones y toxicidad” »